Tres cuartas partes de las organizaciones creen que necesitan tecnología climática para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

Tres cuartas partes de las organizaciones creen que necesitan tecnología climática para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.
Según un estudio de la AED, el 70% de estos altos cargos cree que la inteligencia artificial tendrá un impacto disruptivo y transformador en la economía a largo plazo.
El 81% de los líderes empresariales ya está invirtiendo o tiene previsto invertir en tecnologías de optimización de procesos en los próximos tres años, según un estudio.
En la última década la cifra de personas que trabaja en inteligencia artificial en la región ha aumentado un 1.000%, según recoge un estudio.
Las empresas abanderadas de esta tecnologia en nuestro país se dedican principalmente al marketing y ventas, la logística y la estrategia, según un informe.
Un informe publicado por Salesforce pone de manifiesto que un 22% de los trabajadores de nuestro país ya ha experimentado con estas herramientas en el entorno laboral.
Un estudio de Pure Storage recoge que casi la mitad de las organizaciones que ya ha adoptado la IA ha tenido que doblar o más su potencia de cálculo.
El fabricante chino espera invertir 2 millones de euros anuales en esta iniciativa que espera ayudar a sus socios a escalar.
Tan solo el 16% de las organizaciones le otorgan la máxima prioridad en su presupuesto de TI, según recoge un estudio llevado a cabo por Cisco.
Los Países Bajos están desarrollando su modelo de LLM público para ofrecer una alternativa más segura y justa al chatbot de OpenAI.
El 55% de las pequeñas empresas está en un nivel insuficiente de descarbonización, porcentaje que solo asciende al 15% en el caso de las grandes corporaciones.
El antiguo mandamás de la compañía de Mountain View no ha 'colgado las botas' y está muy vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.
Así lo evidencia un estudio realizado por la firma de apps empresariales cloud Workday a miles de directivos de todo el mundo.
Según ha anunciado la compañía, Fujitsu AI Platform estará disponible en Japón en diciembre y a nivel global más adelante.
El 91% cree que los departamentos de cumplimiento tendrán que ocuparse de establecer orientaciones éticas en las organizaciones en relación con el uso de la IA.
Según una encuesta de Adecco, solamente un 8% de los trabajadores de nuestro país cree que esta tecnología puede hacerles perder su empleo.
Gracias al update las empresas podrán tramitar la documentación legal de residuos no sólo en España sino también en Portugal.
Más de la mitad se sirve de ellas sin políticas ni formación por parte de sus organizaciones, según un estudio de Ricoh.
La creadora de ChatGPT está explorado la posibilidad de fabricar sus propios chips de IA y hasta una posible adquisición.
La compañía también ha anunciado Canva Shield, una colección de controles de seguridad, privacidad y protección y de nivel empresarial.
Así lo ha señalado el propio Tim Cook, CEO de la compañía, en una entrevista concedida a la BBC.
La razón principal es que los trabajadores toman los resultados que ofrece la IA al pie de la letra y no verifican los posibles errores.
El auge de ChatGPT ha hecho que muchos quieran comprar dominios con esta partícula, que sugiere una relación con la inteligencia artificial.
Los profesionales de nuestro país aseguran que la utilizan principalmente para la redacción de contenidos y para encontrar nuevas ideas para proyectos.
Según un estudio de Dell Technologies, solo un 27% de los profesionales españoles dice que su organización se muestra favorable a asignar un presupuesto específico para innovación.
El fabricante chino y el sueco compartirán patentes esenciales para un amplio abanico de estándares tecnológicos.
SeamlessM4T es un nuevo modelo de traducción que puede manejar diversos formatos.
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para fomentar la creatividad y el pensamiento out of the box en los distintos niveles de la organización.
Un académico de Harvard ofrece varias razones por las que los pequeños negocios pueden sacar partido a las nuevas herramientas de IA generativas.
La optimización y automatización de procesos cuesta bastante dinero, así que se tarda un tiempo para recuperar la inversión.