Tres cuartas partes de las organizaciones creen que necesitan tecnología climática para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

Tres cuartas partes de las organizaciones creen que necesitan tecnología climática para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.
El 55% de las pequeñas empresas está en un nivel insuficiente de descarbonización, porcentaje que solo asciende al 15% en el caso de las grandes corporaciones.
Gracias al update las empresas podrán tramitar la documentación legal de residuos no sólo en España sino también en Portugal.
Estas prácticas inadecuadas de eliminación de equipos TI pueden tener serias consecuencias legales, medioambientales y reglamentarias.
El 68% de las que forman parte del Pacto Mundial de la ONU en nuestro país se han comprometido en trabajar en los objetivos ODS.
3 de cada 4 líderes empresariales señalan que su informe de impacto ambiental mejoraría con una herramienta de medición de emisiones.
Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas consideran el cuidado del medio ambiente como valor central o, al menos, importante.
Dos de cada tres aseguran que su participación en el proceso de compra de tecnología solo se produce cuando ya ha empezado dicho proceso.
A pesar del difícil momento económico el 75% de las organizaciones asegura que mantendrá e incluso aumentará sus actuales niveles de inversión.
Así lo señala un estudio publicado por Boston Consulting Group. Aunque la cifra es muy baja, ha crecido un punto en relación a 2021.
La cuantía de la operación de adquisición no se ha hecho pública por parte de la compañía británica.
La mayor traba es la económica. Un 24% carece de presupuesto para hacer más y un 15% ha suspendido sus inversiones en sostenibilidad a causa del aumento de la inflación y los costes.
Entre las seleccionadas está la española Natural Eco-System Tiles (NEST), que busca mejorar la biodiversidad creando entornos naturales en los edificios.
Según un estudio de Google, el 97% planea implementar una estrategia de sostenibilidad próximamente, aunque hasta la fecha solo el 25% lo ha hecho y medido.
La compañía de seguros ofrece 90.000 euros de dotación que se repartirán entre las tres empresas con mejores iniciativas de bienestar laboral, sostenibilidad e impacto social.
Más de dos tercios de los participantes de una encuesta identificaron las prácticas de sostenibilidad de los inversores como un factor clave en su toma de decisiones.
Un estudio realizado por ESG_VC pone de manifiesto que las empresas más financiadas obtienen mejores resultados en cuanto a sostenibilidad.
Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un modelo de machine learning para predecir cuáles serán las especies que sobrevivirán según las condiciones climáticas.
Telefónica, pionera en probar la funcionalidad “Radio Deep Sleep Mode”, acredita que se optimiza el consumo de energía de la red 5G entre el 8% y el 26%.
Han reducido la cantidad de plástico que utilizan en sus embalajes en unos 350kg al año.
Las organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo ya pueden acceder a la convocatoria de 2022, centrada en la energía limpia.
El Smart Motor System permite un ahorro energético promedio del 60% en los sistemas de climatización, ventilación y aire acondicionado de los edificios, principales consumidores de energía a nivel global.
BBVA reduce a la mitad las emisiones de CO2 y el consumo energético de los procesadores de sus Centros de Datos gracias a la tecnología de IBM.
Seven Senders, la plataforma de envíos transfronterizos líder en Europa, ha lanzado ‘Misión Cero’, para ayudar a los e-commerce a ser cero emisiones.
Las pequeñas y medianas empresas son imprescindibles para afrontar el desafío del cambio climático: existen más de 1,3 millones de pymes que emplean a cerca de 8,5 millones de personas.
En el último año, Microsoft ha firmado acuerdos de compra de energía renovable en 10 países de todo el mundo, incluido España, convirtiéndose en el mayor comprador corporativo de energía renovable de 2021.
Los automóviles están detrás del 46% de las emisiones de NOx en el Viejo Continente.
Batiendo récords diarios en las facturas de la luz, son muchas las personas que sufren la llamada pobreza energética.
Este compromiso es un paso más para ayudar a la industria a lograr la sostenibilidad a escala global y a un ritmo elevado.
OX Motorcycles inicia la producción en serie de OX One en España.