El fabricante de equipos informáticos lidera las iniciativas ecológicas en sector TIC al exigir que al menos un 26% de toda la energía que utiliza en sus instalaciones sea renovable.

El fabricante de equipos informáticos lidera las iniciativas ecológicas en sector TIC al exigir que al menos un 26% de toda la energía que utiliza en sus instalaciones sea renovable.
Los nuevos servidores que incluyan el logo azul serán al menos un 30% más eficientes que los normales, según los nuevos estándares de la Agencia de Protección Medioambiental.
Los nuevos discos duros AV-GP incorporan la tecnología GreenPower que reduce el calentamiento, el consumo de energía y el ruido.
A las operadoras de telecomunicaciones europeas les faltan productos, prácticas y servicios sostenibles, según Verdantix.
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado un proyecto para apoyar el uso de coches eléctricos en el casco urbano mediante una red de abastecimiento para su recarga.
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha publicado un informe en el que asegura que el crecimiento del mercado TI podría arruinar los intentos por detener el calentamiento global.
"O nuestro futuro es verde o no tenemos futuro", sentencia María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medioambiente.
La compañía ha recuperado un 1% más de aparatos eléctricos que el año anterior a través de campañas de reciclaje en los países en los que distribuye sus productos y dentro su propia empresa.
Laura Fernández, responsable de comunicación de Piensa Solutions, repasa lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un servicio de hosting.
El primer fabricante de teléfonos se mantiene el primero del ranking de empresas tecnológicas concienciadas con el medio ambiente, según Greenpeace.
La compañía pondrá a la venta a partir de junio en Japón un teléfono que recarga su batería con energía solar.
Los correos no deseados producen un gasto energético de 33.000 millones de kilovatios por hora durante todo el año, la misma cantidad de gases de efecto invernadero que 3,1 millones de coches.
Las empresas miran hacia soluciones de software que hagan que los PC sean más eficientes.
Un centro tecnológico de Terrasa ha desarrollado prendas textiles que recogen la energía del cuerpo humano para poder cargar móviles o reproductores MP3.
Vivian Reding cree que las tecnologías de la información pueden ayudar a cumplir la meta de reducción del gasto energético de la Unión en un 20% antes de 2020.
Aunque el consumo no se redujo de forma significativa, WWF espera que este acto “simbólico” haya servido para concienciar a la gente sobre el gasto responsable de energía.
La iniciativa de WWF consigue que compañías como Telefónica, Vodafone o Samsung pongan en marcha iniciativas para apoyar el consumo responsable de energía.
Juan Zamora, director de desarrollo de negocio de servicios de Novell, profundiza en los beneficios del código abierto aplicados al entorno corporativo.
Una empresa norteamericana ha sido capaz de convertir el azúcar de las plantas en un combustible cuyas moléculas son las mismas que se utilizan para conducir los vehículos actuales.
Orange comercializa el nuevo terminal E200 Eco, el más 'verde' de la firma coreana, en exclusiva y a partir de 79 euros.
Además de mantener su capacidad a lo largo de la vida útil del producto, las nuevas baterías Enviro cargan mucho más rápido que las tradicionales.
Los investigadores han descubierto una nueva tecnología que no sólo carga la batería de un dispositivo en segundos sino que mantiene durante más tiempo la carga.
La compañía quiere mejorar el uso de la energía en edificios, además de reducir los viajes de avión e incrementar el uso de energías renovables.
Con tres platos de 500GB, el nuevo F2EG EcoGreen busca consumir menos, generar menos calor y hacer menos ruido.
Una asociación solicita a ICANN un dominio para los que expresan su apoyo a las causas medioambientales, para las empresas y sus iniciativas ecológicas y para organizaciones ecologistas.
El Parlamento Europeo ha aprobado un informe que establece que el objetivo de un 20% de eficiencia energética para 2020 debería ser jurídicamente vinculante.
Llamado Blue Earth, el teléfono móvil con pantalla táctil incorpora un panel solar para su recarga, además de estar fabricado con botellas de plástico reciclado.
Saber cómo gastamos la energía ahorra entre un 5% y un 15% de la factura de la luz.
El nuevo microchip con tecnología PCMOS utiliza 30 veces menos electricidad y funciona siete veces más rápido que un chip con la tecnología utilizada actualmente.
Son muchas las empresas que hablan de implementar sistemas TI más verdes, pero son muchas menos las que lo llevan a la práctica, según un estudio de BPM Forum.