El modelo Prius, el automóvil con el que la compañía ha apostado por el cuidado del medioambiente, integrará paneles solares para reducir el gasto de combustible.

El modelo Prius, el automóvil con el que la compañía ha apostado por el cuidado del medioambiente, integrará paneles solares para reducir el gasto de combustible.
Jose Manuel Armada, director de Ingeniería de Clientes de Interoute Iberia, desgrana los beneficios de las redes de nueva generación.
Jason Yuan, Product Manager de Virtualización de McAfee, analiza la relación entre los entornos vituales y la seguridad, ofreciendo algunos consejos prácticos.
Con dispositivos más baratos, de comercio justo y menos contaminantes, Microsoft cumple con la conciencia social e impone su influencia los países con economías emergentes.
Con este lanzamiento pone en marcha la segunda fase de su iniciativa Project Big Green para reducir el consumo de energía en las soluciones TIC.
Ha aportado datos sobre el éxito de las iniciativas que ya ha puesto en marcha para lograrlo.
Jesús Rodríguez Cabrero, director general de Realsec, analiza las claves para no tener problemas con los certificados digitales.
La informática del motor, protagonista de la feria madrileña, que se celebra hasta el próximo día 1 de junio.
Tanto Sony, como Nintendo y Microsoft utilizan materiales nocivos para el medio ambiente en su fabricación.
Las grandes empresas se visten de verde, ahorran energía, reciclan, virtualizan y se sienten orgullosas.
Carlos Preciado, director de Almacenamiento de HP Iberia, habla sobre las nuevas exigencias del mercado y sobre cómo ha respondido su empresa.
Francisco Albarés, director general de Quest Software, asegura que los tiempos difíciles afectan a otros sectores y que 2008 será un año que se cierre con un amplio crecimiento.
Juan Manuel Rebés, Jefe de Producto Unix de IBM en España, confiesa las claves que se están manejando entre los fabricantes.
La firma ha presentado su nuevo centro de datos ecológico
Jesús Olivares, director general de Parrot Iberia, comenta los nuevos planes de su compañía, que acaba de lanzar una línea de productos de alto diseño.
Con el nuevo servidor Windows Home de Maxdata podrán centralizar todos tus archivos y acceder a ellos desde cualqueir rincón.
Hasta catorce grandes compañías con sede en la cuna tecnológica de California, han firmado un acuerdo en favor del uso y el desarrollo de las energías renovables.
La compañía pasa a ser el consumidor número uno de energías renovables de este país, al haber comprado una cantidad de 1.300 millones de kilovatios-hora en 2007.
Juntas desarrollan un innovador programa de creación de patentes que pretenden potenciar la protección del medio ambiente.
Miguel Fito, Director General España y Portugal de BMC Software, repasa lo más destacado de 2007 en el sector de la gestión corporativa.
Incluimos la segunda parte del artículo sobre la tecnología file area network aportado por David Margolles, FAN Solutions Architect de Brocade Communications.
Las diferencias entre los dos tipos de ordenadores cada vez son menores, repercutiendo en las ventas.
El modelo FAN (File Area Network) es un elemento clave para una adecuada gestión de los datos de empresas que tienen sistemas de almacenamiento complejos.
Recientemente, los dispositivos de virtualización han ido ganando popularidad y terreno entre las IT. VMWare fue el pionero de la iniciativa e invirtió 200.000 dólares en su contexto, generado así mucha expectación.
El concepto de llevar el mundo físico al mundo tecnológico se presenta como clave para conseguir una mayor inmersión en la Sociedad de la Información.
Las sucesivas retiradas de portátiles que se han quemado recientemente, hace pensar que quizá no se estén tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.
Con la llegada del nuevo "curso tecnológico" las compañías renuevan sus catálogos adaptándolos a las nuevas circunstancias que la realidad impone.
Las declaraciones de Linus Torvalds criticando el tercer borrador del modelo de licencia GPL avivan la discusión sobre cómo afrontar las patentes y la DRM.
Nokia enarbola la bandera en cuanto a dispositivos que avanzan desde la telefonía hacia el ocio multidisciplinar.
Ante un revuelto panorama político que debate la propia vertebración del terruño, la asignatura pendiente del I+D parece que se sale del temario.