Ante las negociaciones de Samsung SDI con Tesla para el suministro de baterías de su nuevo Model 3, la cotización de la compañía coreana ha subido un 8,1%.

Ante las negociaciones de Samsung SDI con Tesla para el suministro de baterías de su nuevo Model 3, la cotización de la compañía coreana ha subido un 8,1%.
El escándalo de Volkswagen ha aumentado las críticas a los motores diesel, pero Daimler ha decidido reducir la contaminación producida por los mismos con una importante inversión de 3.000 millones de euros.
Siguiendo la estela del éxito de Tesla, ha surgido una startup llamada Nikola Motor Company, que promete camiones eléctricos con una autonomía nunca antes vista.
El reciclaje es algo indispensable para una industria sostenible, y Apple ha demostrado que no sólo es bueno para el medio ambiente, también para su economía, tras recuperar más de 50 millones de dólares en materiales.
Desde el Oak Ridge National Laboratory (ORNL) un grupo de investigadores ha creado un sistema de recarga inalámbrica de 20kW para coches eléctricos, que abre una alternativa real al uso de cables.
Este robot destruye los iPhones para separar las diversas partes del teléfono, de cara al posterior reciclaje de materiales como cobalto, oro o cobre.
La industria de los coches eléctricos está creciendo en China y su ministro de industria asegura que este año duplicará sus ventas.
Investigadores de General Electric han creado un sistema para conseguir reutilizar el CO2 de las plantas de carbón para lograr almacenar energía solar.
La conocida marca de coches de lujo, Aston Martin, se une a LeEco para desarrollar el primer coche eléctrico de la compañía.
Buscando reducir costes y para aumentar las ventas, Honda ha decidido comenzar a fabricar coches híbridos en China, directamente pensados para venderse en ese mercado.
La aerolínea de bajo coste easyJet tiene previsto comenzar las pruebas de su nuevo diseño de avión híbrido en este año 2016, un concepto que podría revolucionar el sector del transporte aéreo a corto plazo.
Ante la presión de la competencia, Honda y General Motors han decidido dar un paso más allá en su colaboración para el desarrollo de células de combustible y crear conjuntamente una fábrica.
El fabricante coreano LG ha anunciado sus planes para apostar por la energía solar, con una inversión de 435 millones de dólares con la que esperan poder triplicar su producción para 2020.
El fabricante de coches Hyundai quiere presentar en 2016 una de sus apuestas más ambiciosas hasta la fecha, el coche Ioniq, que contará con tres opciones: eléctrico, híbrido e híbrido enchufable.
El fabricante de automóviles Ford seguirá apostando por los coches eléctricos, y ha anunciado que planea invertir 4.500 millones de dólares más para 2020, con la idea de aumentar su catálogo de coches eléctricos e híbridos.
Tree-Nation quiere reunir a ciudadanos, proyectos de plantación de árboles y diversas organizaciones para que colaboren en la reforestación de todo el planeta.
Siguiendo las últimas tendencias entre las marcas deportivas de crear zapatillas con impresoras 3D, Aidas ha dado un paso más, junto con Parley, para usar además plástico reciclado de basura en el océano.
La energía, destinada a los centros de datos de Google, procede de cuatro parques eólicos y dos plantas solares, emplazados en EEUU, Chile y Suecia.
Con varios dispositivos existentes en el mercado que proponen medir la calidad del aire, la apuesta de AtmoTube en Indiegogo es un dispositivo muy pequeño y fácil de usar.
Apple ha elegido Singapur para abrir su primera tienda física propia en una región donde las ventas de teléfonos inteligentes han crecido un 66% interanual.
Pone en marcha dos iniciativas diseñadas para reducir la huella de carbono de los socios de fabricación y la cadena de suministro de Apple en China.
Si bien el fabricante sueco ya ha producido coches híbridos, que utilizan tanto gasolina como electricidad, hasta ahora no han puesto a la venta ninguno completamente eléctrico. Su coche eléctrico podría llegar en 2019.
En Schneider ya saben lo que es trabajar con IoT aplicando sus soluciones a edificios o industrias.
Un nuevo proceso desarrollado por científicos alemanes podría tener repercusiones para la industria tecnológica, al haber sido capaces de obtener germanio a partir de las plantas.
Finalmente Tesla ha conseguido reducir el precio de sus coches eléctricos hasta el punto de que su nuevo Model 3 es viable para gran cantidad de consumidores.
El Ayuntamiento de Valencia y Climate-KIC organizan un Concurso de Ideas para frenar el cambio climático, con 30.000 euros en premios.
La influencia de Tesla en el sector de los coches eléctricos es innegable y ha llevado a otros a seguirla. Una de ellas es la china NextEV, que ahora dispone de importantes inversores del país.
Gracias a la colaboración de Intel y CSIRO, Australia va a investigar la desaparición creciente de abejas, en búsqueda de soluciones para un problema de gran importancia a nivel mundial.
Como parte de su programa Earth Outreach, Google ha llegado a un acuerdo con la startup Aclima para integrar en los vehículos que realizan las fotos panorámicas de StreetView sensores de calidad de aire.
ChargePoint es una de las principales marcas de cargadores de vehículos eléctricos del mundo. A finales de verano, su nuevo cargador ChargePoint Home EV permitirá cargar fácilmente en garajes particulares.