La compañía fabrica 65 millones de dispositivos cada año que incorporan pantallas de cristal.

La compañía fabrica 65 millones de dispositivos cada año que incorporan pantallas de cristal.
Google vuelve a invertir en un proyecto de energía renovable colocando 38,8 millones de dólares en dos parques eólicos situados en Dakota del Norte capaces de generar 169,5 megavatios de potencia y abastecer de energía a 55.000 hogares ...
Greenpeace desciende a Google del ranking por no ofrecer información sobre sus emisiones de gas invernadero.
Eso es, al menos, lo que un grupo de empresas quieren conseguir bajo la iniciativa EARTH (Energy Aware Radio and neTwork tecHnologies).
La tecnología es responsable del 2% de las emisiones de CO², pero tiene el potencial de reducir el 15% de las emisiones en otros sectores, lo que supondría un ahorro estimado de 600.000 millones de euros para el año 2020.
La compañía acaba de anunciar una nueva iniciativa medioambiental que llevará a que, a partir de finales de año, sus juegos prescindan de los tradicionales manuales en papel.
Google opina que los estándares deberían establecer el grado de eficiencia energética de un centro de datos, pero no cómo se consigue.
Las organizaciones saben que el consumo energético es clave para sus costes totales, pero sólo un 50% se preocupa por medirlo de forma eficiente.
La empresa japonesa promete cero emisiones al medioambiente para el año 2050.
Estados Unidos, Europa y Japón han acordado utilizar Power Usage Effectiveness, o PUE, como métrica de eficiencia energética.
Alimentar la nube provocó unas emisiones de 830 toneladas cúbicas de dióxido de carbono en 2007, una cifra que se duplicará en 2020.
El fabricante está manteniendo conversaciones con una compañía respaldada por el antiguo mandamás de Microsoft para el desarrollo conjunto de reactores nucleares.
El movimiento generado por el propio usuario sería la energía necesaria para cargar el teléfono gracias al uso de cristales piezoeléctricos.
Desde IBM aseguran que están explorando nuevos métodos para aplicar su tecnología y experiencia en materiales para crear un futuro sostenible.
La compañía de César Alierta está concretando un acuerdo con Endesa para que los conductores puedan recargar sus vehículos mediante una tarjeta prepago.
El servicio de mapas de Mountain View incorpora rutas para ciclistas.
Investigadores de IBM han desarrollado un dispositivo que utiliza la luz para transporta la información y que consume 20 veces menos que los tradicionales.
Utilizar combustibles fósiles en los vehículos es mejor para el medioambiente que los llamados combustibles verdes fabricados a partir de cereales.
En la tecnología solar térmica, la energía del sol se utiliza para calentar una sustancia que produce vapor para mover una turbina.
El plan de IBM podría incorporar tecnologías muy avanzadas capaces de gestionar el uso de energía en edificios y ciudades.
Una empresa americana presentó ayer una nueva forma de energía que ya utilizan compañías como Google para hacer funcionar sus instalaciones.
Google Energy, la nueva subsidiaria del gigante de Internet, se encargará de gestionar la energía necesaria para el funcionamiento de la empresa.
Toshiba, Fujitsu, NEC Electronics y Renesas trabajarán en la creación de un chip que consumirá tan sólo el 10% de energía de los actuales.
La Agencia de Protección del Medioambiente cree que este tipo de certificación mejorará la utilización de la energía en los centros de datos.
Para proteger sus redes las empresas se servicios públicos gastarán un total de 21.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
La compañía ha empezado a fabricar chips con un proceso de 32nanómetros, lo que aumentará la eficiencia del coste y reducirá su precio.
Las láminas podrían generar la electricidad necesaria para hacer funcionar un teléfono móvil a partir del movimiento del cuerpo humano.
La compañía lanza dos nuevos portátiles que no sólo son energéticamente eficientes, sino reciclables y biodegradables.
Un grupo de compañías lideradas por Alcatel-Lucent esperan que la misma cantidad de energía utilizada por Internet y otras redes globales en un día pueda durar el triple.
La organización comprometida con el cuida del medio ambiente ha criticado durantemente a las empresas de electrónica de consumo por no cumplir sus promesas.