Nintendo ocupa la última plaza de las TIC ecológicas en un ranking elaborado por Greenpeace.

Nintendo ocupa la última plaza de las TIC ecológicas en un ranking elaborado por Greenpeace.
Aunque las empresas de capital riesgo todavía apuestan por las tecnologías verdes, están siendo más selectivas.
El objetivo de China es conseguir que el 15% de la electricidad de 2020 proceda de fuentes de energía renovable.
Jaime Nistal, director de Administraciones Públicas, Educación y Sanidad de Dell España, analiza el papel fundamental de la administración en la adopción del 'Green IT'.
Los modelos Elm y Hazel cuentan con WiFi, cámara de 5 megapíxeles y todas las peculiaridades de la gama Greenhart.
Carlos González García, director general de DocOnTime enumera las tres variables que harán que el próximo año la llamada e-factura se implante verdaderamente entre las grandes empresas.
Una firma energética finlandesa está desarrollando un data center que canalizará el calor de sus equipos en calefacción para la urbe.
La Oficina de Patentes y Marcas inaugura un programa para reducir el tiempo de examen de estas tecnologías.
Entre otras cosas, Panasonic planea desarrollar sistemas de monitorización de energía que se puedan ver a través del televisor.
Dos años y 5.100 millones de dólares es lo que les ha costado a los investigadores de la Universidad de Arizona mostrar baterías que durarán varias semanas en lugar de varios días.
IBM trabaja en tecnología que pueda servir para que los centros de datos no realicen emisiones a la atmósfera.
Según los datos ofrecidos por Samsung, en 2008 se hubiera llenado tres veces el Camp Nou con el papel utilizado por las empresas.
La combinación de Windows 7 y los chips DDR3 puede generar unos significativos ahorros de energía.
Fujitsu y Fuji Electric Systems acaban de presentar nuevas tecnologías para ayudar a las empresas a desplegar centros de datos más eficientes y respetuosos con el medioambiente.
El nuevo ThinkVision de la compañía es el primer monitor de la industria que consigue la certificación TCO Certified Edge.
La necesidad de almacenar la energía generada por el sol o el viento otorga un brillante futuro a la industria de las baterías de iones de litio.
Los niveles de electricidad necesarios para mantener en funcionamiento servidores y centros de datos han disminuido ligeramente entre 2007 y2008.
El ranking incluye entre los primeros puestos a otras compañías como Cisco Systems, Sun Microsystems y Motorola.
La compañía ha incluido una nueva sección en su página web en la que describe el efecto de sus productos en el entorno.
En una conferencia sobre centros de datos se ha propuesto reducir el coste de los mismos utilizando agua de mar para enfriar los servidores.
Las dos compañías organizan una muestra sobre el uso sostenible de la tecnología y preparan una muestra artística digital y pictórica para la noche del 19 de septiembre.
Más conocida por su buscador, Google trabaja en el desarrollo de espejos o turbinas capaces de generar una energía verde a menor precio.
El fabricante de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se adentra en el terreno de las energías alternativas.
Descargar música digital es mejor para el medio ambiente que comprar el CD en una tienda de música tradicional, y mucho más si el usuario va en coche a comprarlo.
Investigadores han encontrado la manera de encaminar el tráfico de Internet que podría ahorrar a las grandes compañías de Internet como Google millones de dólares en electricidad.
La compañía anuncia la iniciativa ‘Eco-Managemente 2013’ fijándose objetivos globales para convertirse en la compañía líder en el respeto al medioambiente en cinco años.
¿Qué ocurre con un producto electrónico cuando dejamos de utilizarlo? ¿De quién es responsabilidad que sea reciclado? El desconocimiento es el principal problema que convierte a muchos aparatos en dispositivos contaminantes.
La empresa española ha alcanzado un acuerdo con tecnológica japonesa para desarrollar proyectos de energías renovables durante los próximos tres años.
Ángel Muñoz, presidente de SaaS Network, analiza los beneficios que tanto clientes como usuarios obtienen de utilizar este modelo.
Jorge D. Arenas, responsable de Soluciones de Negocio de IPSA, sienta las bases sobre los beneficios de la facturación telemática en las empresas.