Snow ayuda a los clientes a reducir el impacto medioambiental e incrementar la eficiencia energética.

Snow ayuda a los clientes a reducir el impacto medioambiental e incrementar la eficiencia energética.
Garmin acaba de lanzar un software gratuito que ayuda a los conductores a sacar más provecho de su depósito de gasolina y ayudar en la conservación del medio ambiente.
Los investigadores de la Universidad de Harvard niegan que su estudio estuviese vinculado al buscador y aseguran que The Times inventó sus estadísticas.
Los investigadores de la Universidad de Harvard niegan que su estudio estuviese vinculado al buscador y aseguran que The Times inventó sus estadísticas.
La Unión Europea fijará un nuevo estándar limitando el consumo energético de los dispositivos electrónicos, una normativa que afectará a los televisores de plasma.
Un estudio de la Universidad de Harvard revela que se genera la misma cantidad de emisiones de CO2 calentando una tetera eléctrica que haciendo dos búsquedas en Google.
Un año más, Greenpeace ofrece una lista de los productos tecnológicos más comprometidos con el medio ambiente.
Su nuevo disco duro SSD de 100MB consume 1,9W en activo y 0,6W mientras está en reposo.
La nueva unidad se centrará en proyectos a escala de megavatios para fábricas y plantas industriales.
La compañía planea anunciar, probablemente en el CES, dos ordenadores de alto rendimiento con diseños ecológicos desafiando.
José María Sabadell, director de operaciones de SAP Iberia, analiza las ventajas y el desarrollo del Cloud Computing para las empresas.
La compañía finlandesa lidera el ranking de empresas más respetuosas con el medio ambiente, por delante de Alcatel-Lucent o Motorola.
Luís Font, CEO de NTR Global, asegura que se puede fortalecer la base de clientes de una empresa ofreciéndole servicios de alta calidad y bajo impacto en el medioambiente.
El cofundador de Intel y anterior presidente plantea la posibilidad de que Intel amplíe sus miras más allá de los chips para adentrarse en un negocio que promete ser muy rentable.
Una empresa ha desarrollado carreteras inteligentes capaces de generar electricidad a partir del paso de los coches.
La compañía anuncia una línea de I+D verde en la que invertirá 30 millones de euros anuales.