El fabricante de chips está investigando una tecnología capaz de generar electricidad de fuentes como la luz del Sol, el cuerpo humano o el movimiento, en dispositivos móviles.

El fabricante de chips está investigando una tecnología capaz de generar electricidad de fuentes como la luz del Sol, el cuerpo humano o el movimiento, en dispositivos móviles.
El objetivo del proyecto World Community Grid es buscar materiales orgánicos con los que se puedan producir fácilmente celdas solares de bajo coste.
Leslie Sobon, vicepresidenta mundial de Marketing de producto de AMD, confía en la estrategia de su empresa para 2009 y asegura que los despidos eran necesarios para convertirse en una compañía rentable.
Enrique Sánchez, General Manager de Comstor, analiza la situación privilegiada del sector de las Tecnlogías de la Información y los aspectos importantes a tener en cuenta para superar la crisis.
La mayor feria de tecnologías de la información orientada al consumo de Europa, que se celebrará en Hannover del 3 al 8 de marzo de 2009, contará con California como región invitada.
Un proveedor de alojamiento web utiliza la central nuclear alemana de Hanau, en desuso, para desplegar uno de los mayores centros de datos de Europa.
La compañía finlandesa ha anunciado que está desarrollando Home Control Center, una plataforma de control inteligente para el hogar.
La organización ecologista ha difundido el último estudio que analiza las sustancias tóxicas y contaminantes en los productos de tecnologías de consumo.
Un profesor de la Universidad de Melbourne enfrenta la necesidad de aumentar el tráfico en Internet y la eficiencia energética de los equipos.
IBM fabrica los ordenadores más potentes y eficientes del planeta, según la última lista de Green500.
ThinkCentre M58/M58p permite monitorizar y controlar el consumo eléctrico de forma remota.
La compañía Verdiem, especialista en software para el apagado de ordenadores, ha lanzado un producto gratuito con el que se reducir el consumo de energía de un ordenador.
La compañía lanza su nuevo procesador Opteron Quad Core de 45 nanómetros sólo dos años después de 'Barcelona'. La reducción energética y la mayor productividad, sus bazas fundamentales para intentar hacerle sombra a Intel.
Jay Kidd, Chief Marketing Officer de NetApp, explica los cambios que se están produciendo en las infraestructuras de los Data Centers, más efectivos y con menor gasto energético.
Fujitsu, HP e IBM son las empresas que tienen mejores planes, bien estructurados y equilibrados, para reducir las emisiones de gases, según el último informe de Gartner y WWF.
El nuevo Savvio 15k.2 no sólo se ha etiquetado como el disco duro más rápido, sino también como el que menos consume.
El fabricante de ordenadores ha lanzado un nuevo servicio enfocado a que las empresas europeas mejoren sus prácticas medioambientales.
La compañía ha pasado de producir paneles de plasma en una de sus factorías a células solares de silicio cristalino.