Terminus7 anuncia el Hackathon #AI4Good, que se celebrará esta semana en Madrid con carácter solidario.

Terminus7 anuncia el Hackathon #AI4Good, que se celebrará esta semana en Madrid con carácter solidario.
Un estudio de Bain & Company desvela que las empresas comprarían más dispositivos IoT, e incluso pagarían más por ellos, si fuesen más seguros.
La primera edición arrancará el 25 de octubre con plazas limitadas para 15 alumnos.
Frente al crecimiento de dos dígitos registrado en 2017, los envíos de estos dispositivos mejorarán un 8,2 % a lo largo de 2018.
SUMO está liderado por un investigador del ICMA y se centra en un esquema de computación cuántica con moléculas magnéticas.
Libelium celebra los días 21 y 22 una conferencia sobre internet de las cosas que tendrá en cuenta la sostenibilidad ambiental y el ámbito urbano.
Estas gafas se pueden usar junto a otros dispositivos por medio de conexiones HDMI y USB-C.
Desembarca en Valencia con dos cursos iniciales: el Máster de Negocio Digital y el Máster de Digital Marketing Trends.
El gigante americano destinará esa importante suma de dinero a la iniciativa Call for Code que impulsará proyectos basados en tecnología capaces de minimizar los efectos de las catástrofes naturales.
Acaba de anunciar que ha comprado Semantic Machines, una startup de Berkeley. Con esta nueva adquisición la compañía quiere que sus chatbots suenen más naturales.
La compañía Utopicus ofrece 3.000 euros y asesoramiento profesional para los proyectos ganadores.
En los dos primeros días de la gran cita de la compañía con los desarrolladores, la Inteligencia Artificial en la nube y las novedades de Microsoft 365 han sido los protagonistas.
La fundación de la compañía, especializada en esta tecnología propone a los estudiantes de todo el mundo conservar la naturaleza o mejorar la vida de las personas con proyectos tecnológicos sostenibles.
Óscar del Ama Esteban, Chief Analytics Officer de Cognodata explica paso a paso como enfrentarse a los algoritmos de machine learning consiguiendo los resultados deseados.
Microsoft se propone impulsar el papel de las mujeres en materias STEM en un mundo en el 90% de los empleos requiere algún nivel de alfabetización digital.
La multinacional aggity ha reunido en OMExpo 2018 ha empresas acostumbradas a tratar con los consumidores más jóvenes para analizar el uso de la tecnología en el marketing on y offline.
Se presenta como "espacio multifuncional para volar drones", en propiedad o prestados, "de forma lúdica en un entorno cerrado, controlado y seguro".
Esta tercera edición recompensará la creación de aplicaciones con los siguientes dispositivos: Samsung DeX Pad, Gear Sport, Galaxy Tab A 4G y Galaxy S9+.
La empresa presenta su nueva estructura, soluciones mejoradas y premia a sus mejores partners en su paso por España.
Los premios ITS España 2018, han reconocido proyectos que mejoran el pago del transporte público, así como el aparcamiento o la prevención de accidentes.
Empresas como Iberostar o BBVA propusieron retos relacionados con la industria 4.0 para elegir a las 13 startups finalistas del Ances Open Innovation.
La responsabilidad social de la empresa le ha llevado a impulsar una serie de iniciativas en las que los empleados y empleadas muestras a estudiantes los beneficios de elegir una carrera científica.
Los países que superan a España son Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de acuerdo con Back Market, que analiza datos de la UNU.
El fabricante de wearables ha presentado sus dos nuevos dispositivos y las innovaciones en aplicaciones para la salud.
Así lo desvela IDC, que calcula que ahora mismo una quinta parte de las empresas españolas cuenta con proyectos reales de internet de las cosas.
Serían: aplicaciones con uso intensivo de datos, sensibles a la latencia humana, sensibles a la latencia máquina-máquina y cruciales para la vida.
Este laboratorio ha sido elegido para desarrollar Cognitive QA, basada en el machine learning y los análisis predictivos, y distribuirlo a nivel global.
Con su implicación en Sinovation Fund IV se acercará a 'startups' vinculadas al fenómeno tecnológico de la inteligencia artificial.
Conversamos con el fundador del ICEMD sobre la trayectoria del instituto paralela a la de la Transformación Digital y le preguntamos por el futuro tecnológico.
Compuesta por un nutrido grupo de compañías que están especializadas en soluciones tecnológicas, buscará abrir oportunidades de negocio, reducir costes y mejorar productividad y experiencia de cliente.