Ya se conocen los primeros speakers confirmados para la edición de este año, entre otros datos sobre uno de los encuentros más importantes en España para inversores, startups y empresas.

Ya se conocen los primeros speakers confirmados para la edición de este año, entre otros datos sobre uno de los encuentros más importantes en España para inversores, startups y empresas.
Los cuatro próximos años , la compañía estadounidense centrará estos recursos a la innovación del IoT y el “Intelligent Edge”.
Estas becas darán acceso al programa de emprendimiento Le Bridge en el que colaboran Schoolab y la UC Berkeley.
Este fin de semana se celebra en España la primera edición de un evento dedicado a impulsar el emprendimiento entre los más jóvenes.
Aumenta de un año para otro la desconfianza de los ciudadanos hacía estas nuevas tecnologías.
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón han desarrollado una plataforma de impresión de polímeros de cristal líquido capaces de responder a la temperatura como estímulo.
Por segundo año consecutivo una startup española gana este certamen de innovación tecnológica internacional.
La agencia europea EUIPO ha convocado un concurso para desarrollar una plataforma blockchain que ayude a integrar todos los sistemas implicados en la protección de la propiedad intelectual.
Se llegará a los 19.100 millones de dólares. Y en 2021, de acuerdo con las previsiones de la consultora IDC, serán ya 52.200 millones.
Juntas contribuirán a la transformación de las organizaciones, ayudándolas a definir propósitos estratégicos, aplicar tecnologías disruptivas y crear ecosistemas de innovación.
IDC cree que la cantidad de 'smartwatches' distribuidos por todo el mundo se multiplicará prácticamente por dos de 2018 a 2022.
Ofrecerá "una herramienta segura, inviolable e imposible de manipular" que recurre al protocolo abierto de Ethereum para comprobar si un profesional se ha certificado o no en alguno de sus programas.
Las posibilidades que esta tecnología puede aportar a las empresas es cada día aún mayor pero muchas no saben cómo implementarla en sus servicios.
Contará con dos paneles distintos: uno sobre el emprendimiento en internet de las cosas y otro centrado en el sector Telco.
Industria 4.0: Modelización, Simulación y Materialización se desarrollará a partir de octubre.
Las compañías NTT DATA y Social Coin van a desarrollar una plataforma basada en Inteligencia Artificial que comprenda y analice las principales preocupaciones de los ciudadanos.
Claranet ha realizado un estudio donde analiza las consecuencias de llegar a la madurez digital en las empresas europeas.
Se trata de Fitbit Versa compatible con terminales Android, iOS y Windows, que promete más de 4 días de batería.
La fundación X Prize ha presentado un nuevo concurso con el que pretende incentivar el desarrollo e investigación de la robótica en los próximos 4 años.
Los diez mejores proyectos formarán parte de área de 'testbeds' del evento, que se celebrará a mediados de octubre.
La realidad aumentada y la inteligencia artificial son las tecnologías disruptivas que más están abordando los museos españoles para impulsar la experiencia de los visitantes.
El 45% de las empresas que adopten IoT en Europa Occidental aplicarán Inteligencia Artificial y Analytics para el años 2020
Las startups más innovadoras, la tecnología al servicio de los distintos sectores, los ponentes y los premiados, así ha sido el 4YFN Barcelona 2018.
Consiguió colocar 8 millones de relojes durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que le ha servido para desbancar a Fitbit y Xiaomi.
El fabricante chino ZTE no pierde comba y anuncia novedades que van más allá del espectro de smartphones como el 5G o el coche conectado, aunque las miradas se centraron en sus últimos terminales inteligentes.
La plataforma enerTIC ha presentado la agenda para el Smart Energy Congress de 2018 junto a expertos que explicaron las principales tendencias de este sector.
Dotado con un presupuesto total de 5 millones de euros, podrá beneficiar como mínimo a un millar de negocios.
Este espacio de innovación albergará una escuela de innovación, una aceleradora de ideas y un showroom de casos de éxito.
Concretar el proceso a aquellas necesidades de digitalización que realmente demandan los clientes ayuda a recuperar a corto plazo lo invertido.
Los adultos no son los únicos que disponen de móvil. Por ejemplo, prácticamente la mitad de los niños de 10, 11 o 12 años tiene un dispositivo de este tipo.