Elon Musk fija la producción de esta nueva línea como la segunda, después del próximo vehículo de la compañía.

Elon Musk fija la producción de esta nueva línea como la segunda, después del próximo vehículo de la compañía.
Estas son las grandes ramas de la tecnología que se pondrán al servicio de las empresas en 2018.
Se trata de la segunda edición de la iniciativa, que distingue a las empresas más activas en el trabajo por el sector emergente.
La nueva función del Apple Watch permitiría detectar ritmos cardíacos anormales sólo con apretar el marco del reloj.
El kit de herramientas Assistant SDK está disponible ahora en Australia, Canadá, Alemania, Japón y el Reino Unido para ampliar el alcance del asistente.
La importancia del sector público en innovación, sinergias entre países y un mercado masivo, algunas de las claves que definen este escenario.
El cohete Falcon 9 aterrizó con éxito por segunda vez, mientras la cápsula Dragon después de la separación de la segunda etapa, está en camino hacia la ISS.
Skychain proporciona una infraestructura para albergar redes neuronales médicas, que se entrenará utilizando grandes conjuntos de datos.
El dispositivo emplearía Bixby, el asistente por voz de la compañía, y tendría funciones compatibles con el hogar conectado.
La compañía, además de mejorar Bing, ha anunciado una nueva asociación con Reddit para matizar las búsquedas de contenido del site.
El gigante ha anunciado la apertura de su nuevo hub en un evento para desarrolladores que se celebra estos días en el país asiático.
El auge del machine learning, la realidad aumentada o la conectividad durante los vuelos, algunas de las evoluciones que se verán en 2018.
Marc Jadoul, director de desarrollo de mercado, Internet of Things, en Nokia Solutionsnos explica en esta tribuna de opinión que en el futuro, miles de millones de dispositivos, sensores, aplicaciones y personas interactuarán en un mun ...
Se trata del Fossil Q Venture, el LG Watch Sport, el Louis Vuitton Tambour, el Michael Kors Sofie y el Montblanc Summit.
El dispositivo de realidad mixta de Microsoft ya está disponible desde 3.299 euros para desarrolladores y por 5.489 euros en la versión para empresas.
Intel ha celebrado un debate sobre la IA y cómo afectará al mundo del entretenimiento en el que los temas principales han sido el reconocimiento de las emociones humanas por parte de las máquinas y la seguridad que aportan las nuevas n ...
El primer dispositivo de tratamiento del aire que ha diseñado la empresa Amway elimina el 99,99% de las partículas del aire de casas y oficinas, gracias a un sistema de filtrado en tres capas.
Los investigadores que trabajan en el proyecto de Samsung eligieron este material por su alta resistencia y conductividad, ideales para baterías.
La tecnología biométrica de Fujitsu, Palm Secure, ayudará a la ONG Itwillbe a identificar a los menores más desfavorecidos con un sensor que lee las venas de la palma de la mano.
Este mercado estará impulsado por un libro mayor descentralizado y permitirá a las partes interesadas compartir y monetizar sus datos de forma segura.
Las compañías han sellado un acuerdo en beneficio de la experiencia de usuario en electrónica de consumo y dispositivos inteligentes.
StartMeApp premiará las apps que mejoren la calidad de vida gracias a la IA con 3.000 euros y la oportunidad de desarrollar y distribuir la app en la Huawei AppStore.
La nueva aplicación MAN Virtual, presentada ayer, permite realizar una visita virtual a la colección completa del museo desde móviles y dispositivos VR.
La primera startup que acogerá es Pyrates, una marca de ropa realizada con tejidos inteligentes.
La Tesla Powerpack, con una potencia de 100 MW, almacena grandes cantidades de energía producida con fuentes renovables como la eólica y la solar.
Power Compare señala que el consumo anual de electricidad de la minería de Bitcoin es de 29,05 TWh, equivalente al 0,13% de las necesidades globales.
Revelan el uso de un nuevo programa llamado VoxelNet, que ayuda a detectar objetos tridimensionales con menos sensores mediante el uso de lidar basado solo en la luz.
La compañía ha anunciado también cambios en la estructura de dirección para reforzar la búsqueda de oportunidades de negocio.
Será Uber la que equipe los vehículos, que llegarán a partir de 2019, con su propio hardware y software que les permita funcionar sin conductor.
La compañía utilizará esta inyección de capital para agilizar el desarrollo de los coches eléctricos, conducción autónoma, movilidad y digitalización.