La compañía sorprende con la presentación del nuevo Roadster, que costará 200.000 dólares y pasará de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos.

La compañía sorprende con la presentación del nuevo Roadster, que costará 200.000 dólares y pasará de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos.
La compañía, que lleva varios trimestres siendo rentable, podría realizar en 2018 su oferta pública inicial.
Google seguirá trabajando con Lenovo en el lanzamiento, mientras HTC se centrará en el mercado chino.
De marcar un nuevo máximo el pasado miércoles, con más de 7.700 dólares, ha llegado a tocar los 5.600 el domingo.
El dispositivo de Apple llegaría en 2019 e incorporará todas las funciones AR sin necesidad de conexión a un teléfono o un ordenador.
Xiaomi empieza su andadura en España con un pequeño catálogo con precios muy competitivos que se venderán en las dos tiendas oficiales que abrirán en las próximas semanas.
La empresa, que actualmente tiene participación en Tesla, habría creado su propia tecnología de autoconducción.
Las Olympus Insight EI-10 son un producto de código abierto altamente personalizable que tendrá un precio de 1.500 dólares.
El consorcio IONITY desplegará gradualmente estaciones de carga de alta potencia (HPC) en toda Europa, empezando por Alemania.
La compañía ha presentado un estudio sobre el uso de los españoles del IoT y abrirá en esta semana en Madrid el laboratorio “The Thinx” para desarrollar soluciones IoT.
La iniciativa sigue la senda de Yuzz para dotar con 83.000 euros en premios a más de 1.000 jóvenes emprendedores españoles.
El G-Steel B100, que se carga con luz solar, permite modificar las funciones de hora, zona horaria, alarmas y temporizadores desde el móvil.
Menos de la mitad de los propietarios de las gafas continúan empleándolas de forma regular al mes de adquirirlas.
Las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos han ampliado el contrato con SpaceX para desarrollar el motor Raptor. La empresa de Elon Musk ha recibido 40 millones más para continuar trabajando en el motor Raptor con el que Musk pretende ll ...
El cofundador de una startup de coches autónomos muestra un vehículo con la tecnología de la compañía de la manzana.
El próximo 13 de diciembre dos startups españolas competirán en el “European Food Nexus Startup Challenge”, un concurso sobre innovación tecnológica en agroalimentación que busca elegir a la Startup AgroTech o FoodTech más prometedora.
El proyecto, al que se denomina Sidewalk Toronto, se realiza de forma conjunta entre la startup del gigante Sidewalk Labs y Waterfront Toronto.
La compañía cree que solo el 3% de los vehículos llamados a revisión estaría afectado.
Facebook ha presentado nuevos usos y modelos de sus cascos de realidad virtual en la conferencia de desarrolladores de Oculus.
Inteligencia artificial, mundo digital y conexiones entre personas y dispositivos articulan los grandes ejes de la tecnología a corto plazo.
La academia DAMO de Alibaba abrirá siete centros de I+D en varios países especializados en tecnologías clave y punteras.
La compañía japonesa estima para dentro de cinco años el lanzamiento de los primeros vehículos comerciales equipados con su tecnología.
La compañía finlandesa reduce sus inversiones en su división de VR ante el lento desarrollo del mercado.
Los problemas en la producción del Model 3 y el envío de ayuda a Puerto Rico hacen que haya que esperar para conocer el nuevo vehículo de la compañía.
El gobierno financiará con préstamos reembolsables a 10 años proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.
Estos auriculares inalámbricos permiten realizar traducciones en tiempo real en 40 idiomas distintos.
La compañía cita “cuellos de botella en la producción” como la razón de que se hayan fabricado menos unidades de su último modelo.
Este nuevo centro de la corporación coreana fomentará la colaboración con la universidad local en investigación en inteligencia artificial.
Musk explicó que SpaceX podría usar los cohetes para transportar personas entre dos puntos de la Tierra en menos de una hora.
Un estudio de IDC analiza la demanda actual y estima cómo evolucionará en los próximos cuatro años.