La plataforma quiere aplicar su tecnología de inteligencia artificial a un rango de industrias diversas.

La plataforma quiere aplicar su tecnología de inteligencia artificial a un rango de industrias diversas.
Oculus VR pone su tecnología al servicio de la formación sanitaria.
La compañía fabricante de vehículos eléctricos buscará en su lugar unas instalaciones que se alineen con sus planes.
El CEO de Tesla es el propietario del primer vehículo de la nueva línea de la fabricante de coches eléctricos.
Este proyecto de infraestructura energética, con capacidad de 129 megavatios-hora, ayudará a mantener la oferta de electricidad en toda Australia del Sur.
La compañía fabricante de wearables ha comenzado los procesos necesarios para llegar a la liquidación.
Esta nueva agencia está especializada en la creación de bots para que las empleas interactúen con sus clientes a través de apps de mensajería instantánea.
El Tmall Genie cuenta con el asistente de voz AliGenie, que posee funciones como el control inteligente del hogar, noticias y música.
La compañía de automoción apostará por modelos 100% eléctricos o con motor híbrido, renunciando al motor exclusivamente de combustión.
El dispositivo emplearía el asistente por voz de la compañía coreana, Bixby, que aún no ha sido lanzado en inglés.
La empresa achaca el descenso a un “déficit severo en la producción” de las baterías, que se fabrican en nuevas líneas de producción.
Elon Musk calcula que para diciembre se producirán 20.000 unidades de su nueva línea de vehículos eléctricos.
El asistente personal de Inteligencia Artificial desarrollado en España cosecha premios internacionales.
El Festival de Cine de Tribeca e IBM organizaron un concurso de narradores para encontrar nuevas formas de usar Watson AI para hacer cine.
La iniciativa es parte de su incubadora de proyectos internos Area 120, que acaban de lanzar web propia.
La compañía trabajará con sus socios en la aplicación de la inteligencia artificial a la autoconducción, en vistas a tener un vehículo en el mercado en 2021.
La alemana SensoMotoric Instruments ha desarrollado dispositivos con esta tecnología para usos como la realidad aumentada.
Los dos cohetes Falcon 9 pusieron en órbita satélites para las compañías Bulgaria Sat e Iridium, y fueron recuperados al volver a la Tierra.
Se trata de Satish Jeyachandran, quien hasta marzo detentaba un cargo similar en la compañía fabricante de vehículos eléctricos.
Las compañías Livetonic, OpSeeker, Tickele y TrocoBuy están ya trabajando en el programa de aceleración, que dura cinco meses.
Los servicios de la alianza de compañías se basarían en la autoconducción y se pondrían en marcha en los próximos años.
Chris Lattner abandona la empresa tras seis meses como responsable del software. Andrej Karpathy será el nuevo director de AI y Autopilot Vision.
Lanzará una báscula wifi llamada Nokia Body y el pequeño medidor de presión arterial con Bluetooth Nokia BPM +, junto a la app de salud Nokia Health Mate.
A través de su división Verily, Alphabet ha colaborado en el fondo de 300 millones de dólares, en el que también está la farmacéutica Novartis.
El CEO de Apple habla por primera vez sobre los planes de la empresa en el desarrollo de tecnología de autoconducción.
La filial de Alphabet se centrará en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma para terceros.
Asistentes tipo Alexa o Google Home ayudan a las personas mayores a gestionar su día a día, además de ofrecer compañía.
El proyecto para vehículos no tripulados de Alphabet ha realizado tests con la NASA y la FAA para gestionar la circulación aérea de estos transportes.
Más del 80% de los ingresos provendrían de datos de redes móviles, ventas de ecommerce, publicidad, aplicaciones para consumidores y ventas entre empresas.
Tanto la compañía de la manzana como la china enviaron 3,6 millones de dispositivos durante el primer trimestre, según los cálculos de IDC.