El chatbot, que identifica las expresiones fáciles, ha sido desarrollado por una startup neozelandesa llamada Soul Machines.

El chatbot, que identifica las expresiones fáciles, ha sido desarrollado por una startup neozelandesa llamada Soul Machines.
El ganador se conocerá en abril y entrará en un programa de aceleración de seguridad vial remunerado con 20.000 euros.
La firma de Cupertino tiene a un importante equipo trabajando en el desarrollo de aplicaciones y dispositivos AR.
IBM está desarrollando además una herramienta para incrementar la seguridad de la verificación de usuarios en distintos servicios.
En una industria, la tecnológica, mayoritariamente masculina, que los asistentes virtuales tengan voz de mujer no es casualidad.
La firma de Elon Musk necesita la financiación para asegurar el comienzo de la producción de su nueva línea de coches eléctricos.
Nick Hayek, CEO de Swatch, reconoció la posibilidad de desarrollar wearables como un producto de consumo con "un sistema operativo independiente".
Trabajará en los futuros camiones autodirigidos con Paccar, mientras Bosch construirá un supercomputador para vehículos con la tecnología de Nvidia.
Estas innovadoras gafas de sol presentadas por Visa en la SXSW están equipadas con un chip NFC que permite realizar pagos sin contacto en las tiendas.
En nuestro país ya hay 150 empresas dentro de esta industria, el 95% de las cuales tiene previsto contratar a nuevos empleados a lo largo de este año.
La firma de Redmond ha anunciado que se asociarán con seis empresas de Reino Unido, Francia y Alemania para continuar mejorando la experiencia de HoloLens.
¿Cómo trabaja esta subsidiaria nacida como una startup dentro de Ford? Nos lo cuenta su responsable europeo, Richard Bach.
Ha publicado el informe 'De inteligente a sinsentido: El impacto global de diez años de smartphones', que pone en cuestión el modelo de producción y consumo de estos dispositivos.
Insulclock es un aparato que recuerda a los pacientes de diabetes el momento y la cantidad de la medicación.
La responsable de City Solutions de Ford Smart Mobility, Jessica Robinson, asegura que las administraciones no les ponen barreras, sino que están deseando conocer sus nuevas tecnologías.
La empresa proporcionará acceso a los sistemas cuánticos a varios socios de la industria, de sectores como química, logística o seguridad, a partir de este año.
En el certamen se han presentado propuestas como un buscador para hipocondríacos, un sistema para crear carpetas infinitas o una app de Messenger que simula que el usuario está escribiendo todo el rato.
La directora de la iniciativa de Banco Sabadell, Yolanda Pérez, hace balance con Itespresso sobre sus tres años de vida.
Microsoft distribuirá a final de mes un nuevo kit de desarrollo para experiencias de inmersión, llamado Acer Windows Mixed Reality Development Edition.
Desde el viernes y hasta el domingo, más de 80 participantes intentarán desarrollar sus ideas de negocio para convertirlas en startups.
¿Cómo cambiará la IA nuestras vidas y las ciudades? El experto en transformación digital, Guillermo López Moratinos, reflexiona sobre ello.
El fabricante de coches americano se está reinventando gracias al trabajo con las compañías emergentes.
El INCIBE, Red.es y Huawei han presentado un libro blanco sobre ciberseguridad en el Internet de las Cosas.
Esta startup catalana ha creado un sistema de proyección que lleva cualquier contenido en 360 a la habitación en la que nos encontremos.
Seat anuncia en el MWC que entre 2018 y 2019 sus vehículos ofrecerán servicios como previsiones de tráfico en tiempo real y recomendaciones en ruta.
Las firmas han firmado un acuerdo de cooperación con el que esperan desarrollar usos comerciales del IoT.
Ya se han recibido 2.600 solicitudes para los primeros VIVE Tracker, muchas de las cuales esperan emplearlos en empresas, salud y otros terrenos.
El fabricante alemán revela su visión de un futuro cercano en el que el coche conectado se comunicará con el hogar conectado y reclama su lugar en el ámbito de la iOT.
Google, IBM o Sage discuten en el MWC sobre cómo cambiará esta tecnología la forma en la que nos relacionamos, compramos o nos informamos.
La firma coreana ha llevado al MWC sus nuevas Samsung Galaxy Book y Tab S3, un dispositivo de realidad virtual con control remoto y el primer fruto de su partnership con AKG.