Los premiados en el programa colaborarán con TCL, propietario de las licencias de Alcatel.

Los premiados en el programa colaborarán con TCL, propietario de las licencias de Alcatel.
Entre los productos que presentará el laboratorio de Samsung están unas gafas que ayudan a leer a personas con dificultades visuales.
Estas compañías colaborarán con IBM en el nuevo centro de Internet de las Cosas que la compañía estadounidense tiene en Munich.
La iniciativa de Google para acercar internet a zonas remotas usará software de machine learning para optimizar su red.
La Plataforma de Informática y Robótica Aérea o AirSim de Microsoft genera ambientes detallados para simular con precisión las condiciones del mundo real.
A lo largo de cuatro días, Apple desvelará la evolución futura de iOS y macOS en un emplazamiento más cercano a su sede central de Cupertino.
La relación entre desarrollo tecnológico, empleo y desigualdad vuelve con fuerza al debate público, ante el auge exponencial de los robots y la inteligencia artificial.
Actualmente, los 149 satélites en órbita de Planet, dedicados a la captación de imágenes de la Tierra, representan la mayor flota operada por una entidad comercial.
El precio del PAL-V Liberty, que funciona tanto en tierra como en el aire, arranca en 400.000 dólares. Llegará a los compradores en 2018.
Las seleccionadas disfrutarán de financiación personalizada, asesoramiento y espacio físico.
El LG Watch Style y el LG Watch Sport serán los primeros en disponer de Android Wear 2.0, que incluye nuevas características, como una mejor compatibilidad con iPhone.
Canalys estima que los de Cupertino comercializaron 11,9 millones de smartwatches en todo 2016.
La organización de investigación médica del matrimonio Chan Zuckerberg ha seleccionado a 47 investigadores de las tres universidades colaboradoras.
El convenio se centra en el desarrollo de una aplicación con IBM Watson que ayude a las pymes a tomar decisiones estratégicas.
El ecosistema de la realidad virtual en Europa cuenta ya con 300 empresas y se centra en la industria del juego.
Mark Moore, que dirigirá la ingeniería de Uber Elevate, es un pionero del desarrollo actual de los vehículos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL).
Google tendrá a cambio acciones en la startup de imágenes de satélites.
El jurado entiende que el fundador de Oculus, Palmer Luckey, ha roto el acuerdo de no divulgación que tenía con ZeniMax.
Su primer proyecto es el Reto Lehnica, para impulsar cinco iniciativas a las que se darán ayudas de 30.000 euros.
El Gita es capaz de seguir a una persona y puede transportar hasta 20 kilos a una velocidad máxima de 35 kilómetros por hora.
Se desconocen los términos del acuerdo entre Uber y Daimler, que todavía tienen que cerrar aspectos de la negociación.
Una encuesta explica que, aunque los consumidores son conscientes de los hogares inteligentes, pocos quieren por el momento adaptar el suyo.
A lo largo de 2016, el mercado de RV ha alcanzado un valor de 3.382 millones de euros.
Aunque el dispositivo puede parecer más un objeto destinado al consumo de tabaco o marihuana, su estructura de cámaras hace pensar que quizás se trate de un gadget enfocado al mundo médico.
La firma de la manzana será miembro fundador de la organización, que ha anunciado hoy su junta directiva.
La agencia de EEUU encargada de la seguridad en carretera ha eximido de responsabilidad al sistema Autopilot en el accidente con víctima mortal del pasado año.
El rival de Hyperloop One ha firmado un acuerdo para explorar la conexión entre Bratislava, Brno y Praga mediante un sistema de tubos de vacío.
El gigante chino de las búsquedas ficha al ex responsable de servicios online de Microsoft y refuerza su apuesta por la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
El sistema tendría en cuenta las condiciones de tráfico, accidentes, obras, etc para proporcionar una ubicación lo más cercana posible al futuro pasajero.
Los primeros coches de este tipo podrían alzar el vuelo en 2018, aunque aún queda mucho por hacer en materia legislativa y de circulación.