La apuesta de Honda por las células de combustible de hidrógeno siguen adelante, y en esta ocasión el fabricante japonés comercializará coches con esta tecnología en California.

La apuesta de Honda por las células de combustible de hidrógeno siguen adelante, y en esta ocasión el fabricante japonés comercializará coches con esta tecnología en California.
Esta inteligencia artificial es capaz de hacer cosas como encender y apagar las luces, reproducir canciones o reconocer quién llega a casa y dejarle pasar.
Gene Munster ya no hará más predicciones como analista. En breve comienza una nueva carrera como inversor.
A pesar de que han pasado ya bastantes meses desde su escándalo de emisiones en vehículos diesel, Volkswagen sigue teniendo que lavar su imagen a base de multas e inversiones, la última de 200 millones de dólares.
BlackBerry cuenta con Ford como partner principal, pero se encuentra en negociaciones avanzadas con otros fabricantes de automóviles.
Con Waymo, Alphabet da vía libre a la comercialización de sus desarrollos en coches autónomos, y ahora muestra uno de sus primeros vehículos, basado en un Chrysler Pacifica.
Los desarrollos de sistemas de realidad virtual sin cables continúan, y en este caso Rivvr apuesta por un módulo externo que lo permite en los visores HTC Vive y Oculus Rift.
Los retails de la cadena de ropa infantil incluirán un contador de visitas así como probadores inteligentes que permiten conseguir otras tallas o colores de una prenda sin moverse del sitio.
Poco después de la polémica de Uber con las pruebas de sus coches autónomos, GM acaba de anunciar que comenzarán la producción y pruebas de sus coches autónomos en Michigan.
Así lo han asegurado desde Fitbit, aunque también advierten de que reducirán la dependencia de las apps de terceros.
Los Volvo XC90 que circulan por San Francisco pertenecen a la tercera generación de vehículos autónomos del Grupo de Tecnologías Avanzadas de Uber.
La compañía española BQ pone a la venta una nueva impresora 3D, la BQ Hephestos, un modelo más sencillo y económico basado en la Prusa i3.
Alphabet y Google han desvelado sus planes en el sector de los coches autónomos, con la presentación de su nueva compañía Waymo.
Canalys asegura que Sony se ha convertido en el líder de este mercado, con su visor PlayStation VR.
La explosión de su cohete Falcon 9 en septiembre, ha llevado a SpaceX a retrasar sus planes para misiones tripuladas, que ahora están organizadas para comenzar a partir de 2018.
Google ha decidido, después de ser uno de los pioneros, dejar de desarrollar sus propios coches autónomos y trabajar directamente con fabricantes de automóviles.
Breakthrought Energy Ventures apoyará económicamente a startups tecnológicas que quieran mejorar campos como la electricidad, la fabricación, la agricultura y el transporte.
La compañía dirigida por Elon Musk estaría trabajando con Samsung, que suministrará a Tesla los semiconductores para este chip.
Adquiere una participación del 30% en cuatro filiales de Goldwind. Las inversiones en aerogeneradores generarán 285 MW de energía eólica.
Finalmente Google ha decidido abrir Google Assistant a los desarrolladores, lo que permitirá aumentar exponencialmente su utilidad y luchar directamente con sus competidores en el sector de los asistentes de voz.
Durante el tercer trimestre se han enviado 23 millones de dispositivos ponibles, aunque el mercado de los relojes inteligentes ha sufrido una caída.
Apple ha actualizado su lista de vehículos compatibles con su tecnología añadiendo 50 nuevas entradas.
El fabricante TSMC se está preparando para ofrecer los componente de los dispositivos de dentro de unos años, con una nueva fábrica de 15.700 millones de dólares para producir chips de 5 y 3nm.
El Proyecto Evo trabajará para que los ordenadores que cuenten con los chips de gráficos integrados de Intel puedan soportar la realidad virtual y la realidad mixta.
Para tratar de colaborar en el desarrollo de la realidad virtual, varias de las empresas que apuestan fuertemente por el sector han creado una organización, la Global Virtual Reality Association (GVRA).
La industria audiovisual se posiciona como el principal usuario de los drones, seguida de las infraestructuras y la agricultura.
Google anuncia que comprará suficiente energía eólica y solar para alimentar sus oficinas y centros de datos en todo el mundo.
Queda prácticamente un mes para el CES 2017 y la compañía japonesa Honda ha anunciado lo que presentará y mostrará oficialmente en el evento, su nuevo Cooperative Mobility Ecosystem.
Como respuesta a los cambios y evolución del sector del transporte, Volkswagen ha decidido llevar a cabo una gran apuesta con Moia, su nueva empresa dedicada a la movilidad urbana.
"No vemos suficiente atracción del mercado en este momento para sacar un nuevo producto", asevera el ejecutivo de Motorola, Shakil Barkat.