La idea que planteó Amazon de usar drones para enviar paquetería está más cerca de hacerse realidad, gracias a una colaboración con Reino Unido para empezar a realizar pruebas en el país.

La idea que planteó Amazon de usar drones para enviar paquetería está más cerca de hacerse realidad, gracias a una colaboración con Reino Unido para empezar a realizar pruebas en el país.
El fabricante de automóviles alemán también está planeando crear una filial llamada SDS Company para el desarrollo de coches autónomos.
El sector de los smartwatches se resiente ante la caída de un 55% de las ventas del Apple Watch en el segundo trimestre de 2016, cayendo las ventas globales un 32%.
El centro, impulsado por Simon Peres, mostrará los inventos y empresas israelíes y servirá como un espacio para la comunidad emprendedora.
Se han vendido 1,6 millones de relojes inteligentes menos que hace un año. Apple ha pasado de 3,6 millones de Apple Watch comercializados a solo 1,6 millones.
¿Será demasiado tarde para que Apple entre en el negocio de los vehículos eléctricos?
El fabricante cántabro presenta la Globe 360º, dentro de su estrategia Wolder Vision. Esta línea de negocio será fundamental para la casa en los próximos años.
Elon Musk vuelve a presentar en el blog de Tesla el plan que tiene la compañía para los próximos años: energía solar, camiones y autobuses eléctricos, así como coches autónomos y transporte compartido.
Como parte de su nueva revolución de internet industrial, la compañía estadounidense General Electric ha decidido asociarse con Huawei para el desarrollo de máquinas inteligentes.
Continuando su investigación en plásticos biodegradables, Ford ha decidido colaborar con la marca de tequila Jose Cuervo para utilizar las fibras de agave en diferentes partes de los coches.
La "estación de acoplamiento" de Amazon está diseñada para actuar como un lugar de descanso temporal, para recargar el dron o proporcionar refugio durante una tormenta.
Siguiendo el éxito de sus Model S 60 y 60D, Tesla ha decidido presentar su nuevo Model X 60D, una versión más barata que el 75D limitando por software la capacidad de sus baterías.
Otro fabricante de coches se une al interés en realizar pruebas de coches autónomos en Reino Unido, en este caso es un fabricante local, Jaguar Land Rover, que probará 100 coches CAV durante los próximos 4 años.
En plena investigación de AutoPilot, el sistema de conducción asistida de Tesla, el fabricante japonés Nissan presenta su alternativa, ProPilot.
Oculus también avanzó que los nuevos pedidos en línea de Oculus Rift se entregarán en un plazo de dos a cuatro días hábiles.
El Internet de las Cosas es considerada por los directivos la principal tecnología impulsora de la transformación digital.
Este septiembre podremos ver probablemente la última propuesta de Mercedes en coches eléctricos, pensada directamente para competir con el Model S de Tesla.
Finalmente ya hay un primer proyecto comercial realizable con Hyperloop, se trataría unir Helsinki, en Finlandia, con Estocolmo, en Suecia, en un trayecto por un tubo parcialmente submarino y que tardaría tan sólo 28 minutos.
El fabricante de coches alemán Volkswagen y la empresa coreana LG han anunciado su colaboración en una plataforma para coches conectados.
Alibaba anuncia su entrada en el sector del automóvil con el coche conectado RX5, que ha desarrollado junto con el fabricante chino SAIC.
Aunque la mensajería con drones todavía está lejos de ser algo normalizado, puede que el uso de robots terrestres no sea tan descabellado según los planes de Starship Technologies, que ya está realizando pruebas en Europa.
Las últimas innovaciones en los coches autónomos de Google permiten que los vehículos sean más seguros para los ciclistas e incluso capaces de reconocer sus gestos manuales para girar.
ARCHOS continúa con su apuesta por el sector IoT y anuncia ahora que se une a la LoRa Alliance, un paso importante para ofrecer soluciones abiertas y que sigan los estándares de comunicaciones de larga distancia y bajo consumo.
Tras el éxito cosechado el año pasado con Mogees Pro, la startup londinense lanza ahora Mogees Play en Kickstarter, un dispositivo que convierte cualquier objeto en instrumento musical y le añade juegos interactivos.
China acaba de completar el mayor radiotelescopio del mundo, el FAST, uno de los proyectos de ingeniería más importantes del mundo y que supera con creces al que lo era hasta la fecha, el Arecibo de Puerto Rico.
Ante el mal uso y accidentes provocados por armas en EEUU, la compañía israelí Zore ha desarrollado Zore X, un dispositivo que añade un seguro inteligente y permite controlarlas.
Siguiendo los pasos de otras competiciones anteriores de robótica, la Sample Return Robot Challenge de la NASA propone un premio de 1,5 millones de dólares al robot ganador, que consiga superar sus retos.
Huawei no creará su propio contenido, pero colaborará con desarrolladores de tecnología de realidad virtual.
Uno de los proyectos de cable submarino para Internet más ambiciosos hasta la fecha, FASTER, se ha terminado y ya está operativo, conectando EEUU y Japón directamente.
Como parte de su plan para tratar de usar energías renovables y menos contaminantes, Google ha decidido comprar 236MW de energía eólica para sus data centers en Europa.