Anque Mobileye ya es suministrador de BMW, ambas empresas, junto con Intel, han llegado a un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar coches autónomos.

Anque Mobileye ya es suministrador de BMW, ambas empresas, junto con Intel, han llegado a un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar coches autónomos.
HTC Vive ha aunado fuerzas con 27 firmas de capital riesgo para promocionar el desarrollo global de la industria de la realidad virtual.
Los componentes con los que se fabrican los terminales, la vida útil del aparato, o el origen de los materiales indican el carácter ecológico de estos dispositivos.
Ante el crecimiento de la innovación en la industria del automóvil, no es de extrañar que cada vez haya más empresas del sector en listas como la del MIT con las 50 más inteligentes del mundo.
Su brazo de investigación, YC Research, espera reducir los gastos habituales de las viviendas en un 90%.
La Xiaomi QiCycle, que se venderá inicialmente en China, costará 455 dólares y se ofrece como el vehículo ideal para circular por las superpobladas ciudades chinas.
Además de sus planes de comercialización de coches eléctricos en EEUU, parece que Faraday Future podrá continuar con los de coches autónomos, realizando pruebas en las carreteras de California.
Ese dinero se dividirá entre la inversión en startups en el espacio del Internet de las Cosas y las operaciones propias de Samsung en EEUU.
China consigue dar un gran salto en el mundo de los superordenadores gracias al nuevo Sunway TaihuLight, que con 93PFlops se sitúa como el más potente del mundo y superando ampliamente al segundo.
El fabricante japonés Toyota tiene planes para desarrollar sistemas de inteligencia artificial en los próximos cinco años, con los que mejorar la asistencia a la conducción y la seguridad de los vehículos.
Los Premios G5 Innova, presentados en el Foro de las Ciudades Madrid, buscan emprendedores sociales con ideas innovadoras que ayuden a mejorar la sociedad.
Al igual que otros grandes fabricantes de PC, Alienware ha decidido invertir en el desarrollo de una mochila PC, destinada a permitir una experiencia de realidad virtual sin depender de cables a un punto fijo.
La startup de origen español Future Lighthouse, sigue mostrando el papel pionero de España en contenidos en realidad virtual y estrena Tomorrow en Sónar 2016.
Los planes de Hubject avanzan y gracias a un acuerdo de colaboración con HERE, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre todas las estaciones de carga de la red y localizar las que estén libres.
La solución Smart Home incluye un portal de acceso, una aplicación móvil en iOS y Android y una plataforma de gestión IoT para controlar el hogar.
El mercado mundial de smart cities se duplicará en los próximos seis años. Sólo en Latinoamérica se invierten 100.000 millones en infraestructuras cada año.
Ante los rumores aparecidos en el Korea Economic Daily sobre los planes de Samsung de invertir 25 billones de won en la tecnología 3D NAND, la compañía coreana los ha negado oficialmente.
Al margen de los coches eléctricos 'tradicionales', Nissan tiene planes para poder producir y comercializar coches eléctricos con células de combustible de hidrógeno para el año 2020.
NetMediaEurope le toma el pulso al Internet de las Cosas entre los usuarios y empresas de nuestro país.
CarbFix ha desarrollado una solución para reducir la polución en las centrales geotérmicas, convirtiendo la mayoría de sus emisiones de CO2 en piedras.
Apple ha sorprendido con la creación de una subsidiaria, Apple Energy, para la que ha pedido un permiso para la venta al por mayor de energía eléctrica proveniente de sus centros solares.
BMW le ha ganado la batalla a Tesla en el suministro de una flota de vehículos eléctricos para la policía de Los Ángeles. El departamento ha firmado un contrato con la compañía para recibir 100 de sus coches i3.
Al igual que otras compañías, Lenovo quiere entrar en el sector de la realidad virtual, y para ello ha llegado a un acuerdo con Movidius para usar su tecnología VPU.
En este gráfico repasamos todas las clases existentes de estos vehículos aéreos no tripulados según sus alas, control o uso.
La marca de coches de lujo de Nissan, Infiniti, se propone incorporar la función de conducción autónoma para autopistas en la mayoría de sus nuevos modelos.
El fabricante chino solicitó 3.900 patentes ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, por delante de Qualcomm, ZTE y Samsung.
Ante las negociaciones de Samsung SDI con Tesla para el suministro de baterías de su nuevo Model 3, la cotización de la compañía coreana ha subido un 8,1%.
Cortana no se limitará en Xbox One a las funciones relacionadas con los videojuegos, aunque este será su enfoque principal.
Jeff Bezos asegura que solo hemos visto la punta del iceberg y augura un futuro cercano en el que podremos hablar con máquinas de forma natural.
El CEO de Tesla asegura que hay “una probabilidad en miles de millones” de que nuestra vida sea la realidad y no una especie de simulación desde el futuro.