La startup Light ha presentado una propuesta innovadora en el campo de las cámaras fotográficas, su L16 que con un formato de smartphone y 16 objetivos puede hacer fotos de 52MP con información extra.

La startup Light ha presentado una propuesta innovadora en el campo de las cámaras fotográficas, su L16 que con un formato de smartphone y 16 objetivos puede hacer fotos de 52MP con información extra.
Toyota ha estado probando su tecnología con un coche llamado Highway Teammate (un Lexus GS modificado), por la congestionada Shuto Expressway de Tokio.
Ya hace tiempo que BLOCKS anunció su propuesta de smartwatch modular, pero parece que finalmente la semana que viene será el momento en que llegará a Kickstarter y podrá reservarse.
Microsoft ha presentado múltiples novedades, incluyendo sus nuevos smartphones y wearable, pero además también más detalles de sus HoloLens, cuyo kit de desarrollo llegará a principios de 2016 por 3.000 dólares.
La red social Facebook tiene planteado poner en órbita un satélite, junto con Eutelsat Communications, para ofrecer conexión a Internet a gran parte del África Subsahariana.
Google no se ha olvidado de las Google Glass, o al menos de un dispositivo similar, ya que ha pedido la patente de uso de hologramas en un wearable muy parecido a sus gafas.
Intel agregará Line como plataforma para conectar a los desarrolladores de software y ambas empresas trabajarán juntas para crear soluciones en ámbitos como la domótica, la señalización digital y las máquinas expendedoras inteligentes.
Un estudiante de la Universidad de Londres ha creado un guante que mejorará la comunicación de los que utilizan lenguaje de signos, el SignLanguageGlove.
El Tesla Model X es un SUV con capacidad hasta para siete personas, distribuidas en tres filas. Tendrá un precio de entre 100.000 y 142.000 dólares.
La compañía promete a los desarrolladores de realidad virtual unos dispositivos "de cartón", similares a Google Cardboard, para poner a prueba sus ideas.
La conferencia Oculus Connect 2 ha sido el marco en el que Oculus ha presentado sus principales novedades, una de ellas el nuevo visor Gear VR de Samsung.
Finalmente se ha desvelado como será la versión final para consumidores del visor de realidad virtual Oculus Rift, que llegará a mercado en el primer trimestre de 2016.
Los proyectos se valorarán según su grado de innovación, uso de las TIC y la solución que den a los problemas sociales. El ganador recibirá 7.000 euros.
Apple quiere triplicar el número de personas que trabajan en el Proyecto Titán. Pese a los rumores, el primer coche de Apple no será totalmente autónomo.
En Schneider ya saben lo que es trabajar con IoT aplicando sus soluciones a edificios o industrias.
En HP destacan el análisis de dato instantáneo que ofrece IoT como uno de los aspectos fundamentales para sacarle todo el partido.
La startup Humon ha presentado un innovador wearable que busca monitorizar la resistencia de los deportistas a través de sus niveles de ácido láctico.
NetMediaEurope conversó con Jesús Molina, consultor independiente de seguridad que colabora con los laboratorios de Fujitsu en Estados Unidos.
Las startups con ideas innovadoras para las smart cities podrán presentar sus proyectos para startup4cities 2015 hasta el 19 de octubre.
La multinacional aboga por un entorno en el que empresas TIC y proveedores de Internet remen en la misma dirección para sacar el máximo provecho de esta tendencia.
Sigue la moda de volver inteligentes y conectados toda clase de productos cotidianos, en este caso Wilson ha hecho lo propio con su balón Wilson X de baloncesto.
Hace varios meses Microsoft lanzó su propia pulsera de actividad, la Microsoft Band. Ahora parece que su segunda versión ya está lista, incluyendo entre otras cosas, un radical cambio de aspecto.
Google continúa sin tirar la toalla con sus gafas, pero las mete en una división nueva en la que se están creando más wearables.
Apenas estamos acostumbrándonos a la resolución 4K, existiendo por ahora muy pocos contenidos, y Sharp empezará a vender su televisor 8K LV-85001 el próximo 30 de octubre.
El 'fracaso' de las Google Glass llevo a la empresa de Mountain View ha reiniciarlas de la mano de Tony Fadell. Ahora, rebautizadas como Project Aura, buscan ofrecer un dispositivo de éxito.
Tras muchos meses con el nombre de Project Morpheus, el visor de realidad virtual de Sony se ha rebautizado como Playstation VR, un nombre que aunque es menos creativo, resulta mucho más descriptivo.
La iniciativa para las smart cities abordará desafíos como la reducción del tráfico, la lucha contra la delincuencia y el fomento del crecimiento económico.
Una de las diferencias entre algo impreso y pintado es la diferencia de texturas, un sistema desarrollado por Canon podría añadirle textura a las impresiones.
Una compañía ha decidido poner en marcha una campaña en Kickstarter para desarrollar un dispositivo que usa un IMU para la estabilización de vídeo, SteadXP.
La empresa japonesa de fotografía Canon está desarrollando también un visor de realidad virtual propio con el que competirá con otros como Oculus Rift, Project Morpheus, Vive, etc...