La nueva estrategia In China, For China de Dell incluye inversiones en tecnologías de próxima generación e inteligencia artificial.

La nueva estrategia In China, For China de Dell incluye inversiones en tecnologías de próxima generación e inteligencia artificial.
Google Jump VR demostró el interés de la compañía de Mountain View en la grabación de vídeo panorámica para realidad virtual. GoPro y Odissey ya venden un sistema con 16 cámaras por 15.000 dólares.
La empresa planea contratar a 86 nuevos empleados para trabajar en proyectos d aprendizaje automático aplicables a Siri, para competir con Google y Facebook.
Un nuevo proceso desarrollado por científicos alemanes podría tener repercusiones para la industria tecnológica, al haber sido capaces de obtener germanio a partir de las plantas.
La feria alemana está sirviendo como escaparate para presentar y exhibir algunas innovaciones curiosas en smartphones, tablets, gadgets de cuidado personal y electrodomésticos.
El fabricante japonés de cámaras Canon ha anunciado un nuevo sensor de imagen que marca un nuevo récord, se trata de un sensor APS-H CMOS de prácticamente 250MP.
Ricoh vuelve a probar fortuna con una nueva cámara panorámica, se trata de la Ricoh Theta S, la versión actualizada y mejorada de su anterior cámara.
Los usuarios de Airbnb podrán ya utilizar su aplicación oficial para Apple Watch, con la que se espera un acceso aún más directo y rápido a notificaciones y mensajes.
Finalmente Tesla ha conseguido reducir el precio de sus coches eléctricos hasta el punto de que su nuevo Model 3 es viable para gran cantidad de consumidores.
El nuevo Moto 360 se venderá en dos tamaños, desde 299 dólares. Ofrecerá más opciones para personalizar su apariencia con diferentes materiales.
Sony fue una de las pioneras en el mundo de los smartwatches y wearables. Ahora se alía con Canyon para crear Smart Bike Computer, el primer ordenador de bicicletas con Android Wear.
El Ayuntamiento de Valencia y Climate-KIC organizan un Concurso de Ideas para frenar el cambio climático, con 30.000 euros en premios.
Los mejores alumnos de los últimos cursos de las ramas de Ingeniería disfrutarán de una beca de seis meses en el departamento de Tecnología e Innovación de Kyocera.
La división de Google Life Sciences se dio a conocer en su día gracias al desarrollo de lentillas para medir la glucosa. Ahora, como parte de Alphabet, colaborará con Sanofi para desarrollar nuevos dispositivos para diabéticos.
La influencia de Tesla en el sector de los coches eléctricos es innegable y ha llevado a otros a seguirla. Una de ellas es la china NextEV, que ahora dispone de importantes inversores del país.
La compañía coreana Samsung acaba de anunciar su más reciente smartwatch, el Samsung Gear S2, que además de tener pantalla circular funciona con Tizen en lugar de Android Wear.
A partir de ahora, el Apple Watch no estará sólo en iOS y los iPhones tendrán la posibilidad de conectarse a smartwatches con Android Wear gracias a una nueva aplicación que les da soporte.
Con un presupuesto de 48 millones de euros Red.es, financiará hasta el 80% de las actuaciones previstas por los proyectos de entidades locales y autonomicas.
Gracias a la colaboración de Intel y CSIRO, Australia va a investigar la desaparición creciente de abejas, en búsqueda de soluciones para un problema de gran importancia a nivel mundial.
El Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory (CSAIL) del MIT ha anunciado su nueva impresora 3D MultiFab, que permite imprimir con 10 materiales de forma simultánea gracias a un sistema de visión artificial y escáner 3D e ...
La nipona trabajará con drones en industrias como la construcción, la logística y la agricultura a través de Aerosense. Sony espera invertir en este sector para apoyar su negocio de dispositivos móviles.
Hace más de dos meses se filtró la existencia de una nueva versión de la pulsera de actividad SmartBand de Sony. La nueva SmartBand 2 se confirma ahora oficialmente, al igual que la presencia de un pulsómetro en la misma.
Finalmente Intel y Google han decidido colaborar e integrar sus últimas tecnologías 3D móviles, RealSense y Project Tango, para crear un smartphone prototipo que aúna ambas.
Durante dos décadas, Stephen Hawking ha contado con el apoyo de Intel para contar con Assistive Context-Aware Toolkit (ACAT), software especial que le ayuda a comunicarse y manejar su ordenador. Ahora ACAT ya es open source y está disp ...
Con la normalización de la realidad virtual están surgiendo nuevas formas de entretenimiento. Zero Latency aparece en Australia como el primer centro de juegos inmersivos en realidad virtual.
Ha solictado el uso de GoMentum Station, un antiguo depósito de armas cerca de San Francisco que se ha transformado en zona de pruebas para coches autónomos.
Al igual que ocurrió el año pasado con el primer Moto 360, documentación para la regulación de dos nuevos dispositivos de Motorola, con los códigos 360S y 360L, podrían indicar la existencia de dos nuevos modelos de smartwatches.
Al igual que otras compañías de medios, Disney está recurriendo a la neurociencia para mantener la atención de los espectadores centrada en sus contenidos.
En el mercado existen ya multitud de monitores de actividad de todo tipo, pero posiblemente FreeWheel sea el primero destinado a los usuarios de sillas de ruedas.
Dexcom y la división de Ciencias de la Vida de Google colaborarán en la construcción de dispositivos de monitorización de glucosa en sangre para diabéticos.