Para conectar con los clientes, los proveedores de productos y servicios de alimentación y restauración deben estar al tanto de las claves que busca el nuevo consumidor: salud, eficiencia, sostenibilidad y factor sorpresa.

Para conectar con los clientes, los proveedores de productos y servicios de alimentación y restauración deben estar al tanto de las claves que busca el nuevo consumidor: salud, eficiencia, sostenibilidad y factor sorpresa.
El 42,4% cree que su puesto de trabajo será completamente distinto a su puesto actual y el 52,1% que solo sufrirá algunos cambios debido a la transformación digital.
Las seleccionadas dispondrán de un espacio en el Pabellón de España y se beneficiarán de los servicios propios del mismo, además de otros como la participación en actividades de networking o el apoyo en difusión de sus empresas, produc ...
La situación generada por el coronavirus está haciendo que para muchos ingenieros en telecomunicaciones sea necesario plantearse el emprendimiento como una salida profesional.
La startup ha facturado 10 millones de euros en tres años y está siendo impulsada por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig.
La Inteligencia Artificial será el tema principal de la primera de las sesiones temáticas que MIDE organizará a lo largo de este 2021, en su papel como conector y potenciador de sinergias entre todas las entidades pertenecientes al eco ...
Desde el 1 de enero de 2021 todas las empresas que fabriquen productos objeto de Impuestos Especiales, como son el tabaco, el alcohol o los hidrocarburos, deben presentar sus asientos contables ante la sede de la AEAT.
La compañía presenta un nuevo estilo de vida para una nueva era en el primer CES virtual de la historia.
La plataforma KubikData permitirá obtener a los usuarios unos ingresos de hasta 300 euros mensuales por la visualización de campañas publicitarias.
La oferta de cursos para el próximo año se amplía con formatos de Virtual Class y afianza la búsqueda de excelencia de empresas y centros de formación profesional.
Ambas compañías trabajaran juntas bajo la plataforma Digital Annealer de Fujitsu inspirada en computación cuántica, para la resolución de problemas de optimización en los entornos financieros y de seguros.
Elewit, plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, se incorpora como Corporate Partner de Startup Valencia, la iniciativa que aglutina startups y emprendedores del sector digital y tecnológico de Valencia.
El último producto de la familia de robots LG CLOi traerá seguridad e higiene a hoteles, escuelas, oficinas y restaurantes.
Desbloquear el teléfono con la cara, probar un filtro en Instagram, pedirle una canción a Siri o saber si hay atasco en Google Maps, algunos de los usos del Machine Learning en la vida cotidiana.
Los galardones incluyen un premio en metálico de 10.000 euros a la alumna con mejor expediente académico y 10 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank, así como el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
Un evento que nace con el objetivo de exponer casos de éxito para apoyar la incorporación de la mujer en el ámbito de la dirección y las profesiones tecnológicas.
Justinmind XR comenzó en agosto de 2019 y el proyecto avanza de acuerdo con el plan fijado por el programa Horizonte 2020.
Notebloc es una de las 12 empresas europeas seleccionadas para participar en la convocatoria extraordinaria “Remote Schooling”, de la aceleradora Impact EdTech.
La pandemia ha provocado una revolución de la Educación, que agudiza el reto de su reinvención y de la necesidad de incorporar una cultura emprendedora y de la innovación desde etapas educativas tempranas.
Wayra X invertirá en startups 100% digitales orientadas a mercados masivos y con foco en 5G, e-health, e-learning, smart home, entretenimiento, movilidad y futuro del trabajo, entre otros.
Los programas formativos de IBM buscan capacitar a estudiantes, profesionales y emprendedores para desenvolverse en el marco digital y hacer crecer sus carreras y negocios en el contexto pospandémico.
Durante los dos días del encuentro virtual se debatirá, entre otros temas, sobre cómo los datos, la nube y la inteligencia artificial son capaces de ayudar a tomar mejores decisiones basadas en información en tiempo real.
El desarrollo de D2L en España va unido a la digitalización de colegios, universidades y formación para profesionales en activo.
Gracias a un acuerdo con Ondamédica, la compañía pretende ayudar a eliminar la brecha digital y ofrecer servicios de eHealth durante la segunda ola de COVID-19 en España.
El evento contará también con jóvenes estudiantes que debatirán acerca de sus intereses e inquietudes en el ámbito STEAM, y desvelarán cuáles son sus fuentes de inspiración.
Prosegur necesitaba centralizar la creación de sus contenidos e-learning a través de una única solución que se adaptara a las necesidades de formación de un equipo deslocalizado, y en constante crecimiento.
Este sello premia a las mejores soluciones del mundo que trabajan para proteger el medio ambiente.
Stripe Climate permite a cualquier negocio de internet tomar medidas activas contra el cambio climático con unos pocos clicks.
Wooptix presenta una cámara con tecnología light field que permite ver a las personas y los objetos de manera tridimensional, ofreciendo una experiencia inmersiva.
En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, la compañía propone retos para impulsar la seguridad en internet, despertar el pensamiento crítico en los jóvenes y prepararse mejor como ciudadanos digitales.