El antiguo mandamás de la compañía de Mountain View no ha 'colgado las botas' y está muy vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.

El antiguo mandamás de la compañía de Mountain View no ha 'colgado las botas' y está muy vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.
El fabricante chino y el sueco compartirán patentes esenciales para un amplio abanico de estándares tecnológicos.
MWCapital crece como venture builder de tecnologías procedentes de centros de investigación y universidades y escala a un nivel europeo.
El 80% de los que evaluaron las respuestas a consultas médicas prefirieron las proporcionadas por la IA de OpenAI, al resultar más empáticas.
Los casos de usos más comunes residen en la optimización de servicios, la creación de nuevos productos basados en IA y el análisis del servicio al cliente.
La iniciativa creará un catálogo digital en el que poder visualizar de manera accesible patentes de universidades y centros de investigación.
La agencia cuenta con el programa SBIR, por el que financia a seis pequeñas empresas de EE.UU con tecnologías que podrían tener un impacto significativo.
La edad, la formación y la renta, factores que influyen en el nivel de capacitación digital.
Spotify presenta las 5 tendencias a través de las que conectar con la Generación Z y los Millennials en 2020 en ‘Culture Next’, su informe anual de tendencias.
El investigador de IMDEA Networks, Antonio Fernández Anta, lanzó su innovador método para medir la incidencia de la pandemia a mediados de marzo en España.
La temática sanidad sigue acumulando el mayor número de menciones con el 79,5% de ellas desde el arranque del Observatorio, seguida de transportes (6,48%), economía (5%), laboral (4,8%) y social (4,1%).
La evaluación se realiza en base a cinco categorías principales: Sistema educativo; Investigación, innovación y transferencia a la sociedad; Estilo de vida; Excelencia en los negocios; y Economía y políticas públicas.
Frente a otros materiales, el grafeno destaca por sus propiedades de transporte, su elasticidad y su dureza.
El hallazgo es fruto de una colaboración entre el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón y el Institut Laue-Langevin francés.
SUMO está liderado por un investigador del ICMA y se centra en un esquema de computación cuántica con moléculas magnéticas.
El gigante americano destinará esa importante suma de dinero a la iniciativa Call for Code que impulsará proyectos basados en tecnología capaces de minimizar los efectos de las catástrofes naturales.
Este laboratorio ha sido elegido para desarrollar Cognitive QA, basada en el machine learning y los análisis predictivos, y distribuirlo a nivel global.
Aumenta de un año para otro la desconfianza de los ciudadanos hacía estas nuevas tecnologías.
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón han desarrollado una plataforma de impresión de polímeros de cristal líquido capaces de responder a la temperatura como estímulo.
Las compañías NTT DATA y Social Coin van a desarrollar una plataforma basada en Inteligencia Artificial que comprenda y analice las principales preocupaciones de los ciudadanos.
Varios programas de inteligencia Artificial han superado al ser humano en una prueba de comprensión lectora por primera vez.
La plataforma de innovación consiguió el segundo puesto entre las corporaciones que más apoyan el emprendimiento en el continente europeo
La aceleradora HUB de Movilidad Conectada ha organizado un programa para impulsar startups de movilidad en un año que será decisivo para el futuro de la automoción.
Con esta colaboración la DGT pretende adaptar sus infraestructuras a la llegada de los coches autónomos.
La compañía, además de mejorar Bing, ha anunciado una nueva asociación con Reddit para matizar las búsquedas de contenido del site.
El gigante ha anunciado la apertura de su nuevo hub en un evento para desarrolladores que se celebra estos días en el país asiático.
El auge del machine learning, la realidad aumentada o la conectividad durante los vuelos, algunas de las evoluciones que se verán en 2018.
Intel ha celebrado un debate sobre la IA y cómo afectará al mundo del entretenimiento en el que los temas principales han sido el reconocimiento de las emociones humanas por parte de las máquinas y la seguridad que aportan las nuevas n ...
Los investigadores que trabajan en el proyecto de Samsung eligieron este material por su alta resistencia y conductividad, ideales para baterías.
Revelan el uso de un nuevo programa llamado VoxelNet, que ayuda a detectar objetos tridimensionales con menos sensores mediante el uso de lidar basado solo en la luz.