Las firmas han firmado un acuerdo de cooperación con el que esperan desarrollar usos comerciales del IoT.

Las firmas han firmado un acuerdo de cooperación con el que esperan desarrollar usos comerciales del IoT.
Entre los productos que presentará el laboratorio de Samsung están unas gafas que ayudan a leer a personas con dificultades visuales.
La Plataforma de Informática y Robótica Aérea o AirSim de Microsoft genera ambientes detallados para simular con precisión las condiciones del mundo real.
Las seleccionadas disfrutarán de financiación personalizada, asesoramiento y espacio físico.
La organización de investigación médica del matrimonio Chan Zuckerberg ha seleccionado a 47 investigadores de las tres universidades colaboradoras.
El convenio se centra en el desarrollo de una aplicación con IBM Watson que ayude a las pymes a tomar decisiones estratégicas.
Aunque el dispositivo puede parecer más un objeto destinado al consumo de tabaco o marihuana, su estructura de cámaras hace pensar que quizás se trate de un gadget enfocado al mundo médico.
La firma de la manzana será miembro fundador de la organización, que ha anunciado hoy su junta directiva.
Los primeros coches de este tipo podrían alzar el vuelo en 2018, aunque aún queda mucho por hacer en materia legislativa y de circulación.
Voicecamp ofrece inversión, formación y tutorías durante once semanas a cambio de una participación en la empresa.
El servicio establece patrones en la circulación de las ciudades gracias a los datos de los conductores de Uber.
La inteligencia artificial, los sensores inteligentes y la hiper-imagen, entre otras cosas, revolucionarán la salud y la ciencia en los próximos años.
Con el uso cada vez más extendido del aprendizaje automático, un grupo de investigadores de Apple ha desarrollado un sistema para mejorar el uso de imágenes y vídeos sintéticos en lugar de reales.
Breakthrought Energy Ventures apoyará económicamente a startups tecnológicas que quieran mejorar campos como la electricidad, la fabricación, la agricultura y el transporte.
Aunque por ahora la impresión 3D de órganos funcionales no es del todo viable, un hospital en Australia está apostando por la biomanufactura.
Con la adquisición de SolarCity por parte de Tesla, Elon Musk avanza hacia un coche impulsado por energía solar.
Su CEO, Brian Krzanich, aseguró en un evento en San Francisco que "Intel se ha comprometido a entregar la próxima generación de la inteligencia artificial".
Tim Cook estuvo esta semana en Japón hablando de cómo la Inteligencia Artificial está en el centro de los planes de la compañía.
Huawei aportará inicialmente 1 millón de dólares a la investigación en áreas como aprendizaje profundo, aprendizaje por refuerzo y visión computerizada.
El cofundador de Apple ha cambiado su opinión, ha abandonado su visión fatalista sobre el futuro y cree que la Inteligencia Artificial no será capaz de superarnos.
La primera instalación de este tipo de Apple en China dará empleo a 500 personas y desarrollará hardware de comunicaciones, audio y equipos audiovisuales.
AI Research Group trabajará en todos los aspectos de la inteligencia artificial: agentes, aplicaciones, servicios e infraestructura, y en cómo se aplican en la empresa.
La instalación, cuya construcción comenzará a finales de año, será el primer centro de investigación y desarrollo de Apple en la región Asia-Pacífico.
NetMediaEurope le toma el pulso al Internet de las Cosas entre los usuarios y empresas de nuestro país.
El fabricante chino solicitó 3.900 patentes ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, por delante de Qualcomm, ZTE y Samsung.
El CEO de Tesla asegura que hay “una probabilidad en miles de millones” de que nuestra vida sea la realidad y no una especie de simulación desde el futuro.
Es la primera vez que la startup admite públicamente estar haciendo tests con coches sin conductor en Pittsburgh.
La startup Hyperloop One hace sus primeros tests y cierra una ronda de financiación de 80 millones de dólares.
Las lentillas cuentan con unos sensores capaces de distinguir entre los parpadeos voluntarios e involuntarios.
Al igual que otras iniciativas como los coches autónomos y la ciberseguridad, la administración de Obama está interesada en sacar adelante un plan para el desarrollo de armas de fuego inteligentes.