El antiguo mandamás de la compañía de Mountain View no ha 'colgado las botas' y está muy vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.

El antiguo mandamás de la compañía de Mountain View no ha 'colgado las botas' y está muy vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.
Esta compañía de origen coreano ha desarrollado un algoritmo para analizar imágenes de la retina y comprobar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades.
La iniciativa creará un catálogo digital en el que poder visualizar de manera accesible patentes de universidades y centros de investigación.
Cerca de 1.500 horas de emisión en directo han permitido conocer la evolución del volcán de La Palma a través de las cámaras MOBOTIX.
El 93 % de los millennials, el 91 % de la generación Z y el 89 % de la X creen que la personalización es muy o algo importante.
Cuenta con más de 2.600 preguntas actualizadas realizadas en los exámenes MIR de los últimos 6 años y permite conocer el ranking de puntuaciones de los estudiantes.
Inspiring Girls es una Fundación que se enfoca en aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, así como sus expectativas laborales.
Hoy en día, tenemos relojes que pueden controlar nuestros pasos, nuestro ritmo cardíaco y nuestras horas de sueño, o incluso alertarnos de que tenemos síntomas de depresión.
Con este proyecto, Oracle fomenta el interés de las pequeñas por desarrollar sus estudios en disciplinas STEM, normalmente elegidos por los chicos.
Este concurso llega a la Ciudad Condal el próximo sábado con la intención de fomentar el interés por disciplinas STEM.
El gigante americano destinará esa importante suma de dinero a la iniciativa Call for Code que impulsará proyectos basados en tecnología capaces de minimizar los efectos de las catástrofes naturales.
Microsoft se propone impulsar el papel de las mujeres en materias STEM en un mundo en el 90% de los empleos requiere algún nivel de alfabetización digital.
La responsabilidad social de la empresa le ha llevado a impulsar una serie de iniciativas en las que los empleados y empleadas muestras a estudiantes los beneficios de elegir una carrera científica.
Aumenta de un año para otro la desconfianza de los ciudadanos hacía estas nuevas tecnologías.
La fundación X Prize ha presentado un nuevo concurso con el que pretende incentivar el desarrollo e investigación de la robótica en los próximos 4 años.
Varios programas de inteligencia Artificial han superado al ser humano en una prueba de comprensión lectora por primera vez.
Las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos han ampliado el contrato con SpaceX para desarrollar el motor Raptor. La empresa de Elon Musk ha recibido 40 millones más para continuar trabajando en el motor Raptor con el que Musk pretende ll ...
Los robots analizan el gas y estudian su dispersión por la estancia, lo que en un futuro podría servir para monitorizar la polución en las grandes ciudades.
“HP Mars Home Planet" es en un proyecto global de co-creación para imaginar la vida en Marte
Se trata de un coprocesador que implementará mecanismos de aprendizaje profundo en la segunda generación de las HoloLens.
El nuevo centro de investigación cuenta con cien empleados y está situado en las oficinas centrales de Redmond.
Oculus VR pone su tecnología al servicio de la formación sanitaria.
Elon Musk calcula que para diciembre se producirán 20.000 unidades de su nueva línea de vehículos eléctricos.
A través de su división Verily, Alphabet ha colaborado en el fondo de 300 millones de dólares, en el que también está la farmacéutica Novartis.
La adquisición de Ctrl Me Robotics podría apuntalar la parte de la firma dedicada al desarrollo de hardware.
La firma aeronáutica propone un modelo de vehículo volador autodirigido para paliar los problemas de circulación.
El dispositivo funcionaría con Siri, el asistente de voz de Apple popularizado a través de sus iPhones.
Es la primera misión de la compañía para el sector militar de los Estados Unidos.
La marca ha conseguido los permisos necesarios del gobierno y sus vehículos para realizar los tests por las carreteras del país.
Primeras imágenes del dispositivo para vuelos personales de Kitty Hawk, empresa respaldada por el fundador de Google.