La compañía coreana LG ha decidido hacer cambios en su cúpula directiva, y ha nombrado como nuevo CEO al que era responsable de su división de electrodomésticos.

La compañía coreana LG ha decidido hacer cambios en su cúpula directiva, y ha nombrado como nuevo CEO al que era responsable de su división de electrodomésticos.
El fundador de McAfee aportará su experiencia y conocimientos a Equibit Development Corporation, una compañía basada en blockchain.
La ejecutiva lleva siete años en la compañía y hasta ahora lideraba la estrategia móvil para España.
Ante el incremento de los rumores de una OPV de Spotify, parece que la compañía buscar simplificar su cúpula directiva, y el que fuera presidente de la empresa, Martin Lorentzon, deja su puesto a su CEO Daniel Ek.
El elegido es Takeshi Ishida, anteriormente director de ventas y distribución para Sony Mobile Estados Unidos.
La plataforma de vídeos de Google, YouTube, ha decidido contratar a Lyor Cohen, que fue anteriormente ejecutivo de Warner Music, con su nuevo responsable global de música.
La misteriosa Palantir Technologies ha sido acusada por el Departamento de Trabajo de EE.UU de discriminar a solicitantes de empleo de origen asiático.
Intel lleva a cabo cambios en su estructura directiva, y la que era hasta la fecha su CFO, Stacy Smith, pasará a otro cargo, mientras que Robert Swan ocupará su puesto, procedente de General Atlantic.
Con el fin de mejorar la imagen de Uber y mejorar su reputación, la compañía ha decidido contratar a Jeff Jones, responsable desde 2012 del marketing de Target.
Cambios en la división de coches autónomos de Google. Tras la marcha de Chris Urmson a principios de este mes, ahora se une como director Shaun Stewart, hasta ahora ejecutivo de Airbnb.
La contratación por parte de Alphabet de Tom Moore, cofundador de WildBlue Communications, como vicepresidente de la división de investigación X y director general de Project Loon, marca el punto de comienzo para preparar su comerciali ...
El ex CEO de Rovio se unirá como director de marketing a la empresa HMD, que comercializará de nuevo teléfonos con la marca Nokia.
El ex miembro de BlackBerry trabajará en el Proyecto Titan a las órdenes de Bob Mansfield, que ha dado prioridad al desarrollo de un software de conducción autónoma.
Tras no conseguir llegar a ser CEO de Microsoft, el hasta ahora COO de la empresa de Redmond, Kevin Turner, deja la empresa para entrar a formar parte de Citadel.
Con la apertura del del laboratorio Building 8, Facebook está apostando por el desarrollo de hardware innovador y que contará con Rich Heley, que hasta ahora era el vice presidente de tecnología de producto de Tesla.
La red social Twitter acaba de anunciar que a partir de ahora, el que fuera en su día CTO de Facebook, Bret Taylor, entrará a formar parte de su junta directiva.
Es la primera vez que esta red social de imágenes, que comenzó teniendo una gran adopción en el público femenino, reserva un asiento a una mujer en su junta.
Con el fin de mejorar la diversidad en su junta directiva, Twitter ha nombrado a Debra Lee, CEO de BET, miembro de la misma, siguiendo los recientes cambios de grandes ejecutivos en la compañía.
La salida de Darren Haas hacia GE seguiría la de otro miembro de Siri, Steve D’Aurora.
Acompañando a sus malos resultados económicos, Sharp ha anunciado el nombramiento de un alto ejecutivo de Foxconn, como nuevo presidente de la compañía.
Los escándalos contables continuos en el seno de Toshiba han llevado a nominar a un nuevo CEO, Satoshi Tsunakawa, anterior responsable de su división de equipamiento médico.
Kroes formará parte de un consejo asesor de políticas públicas que ayudará a Uber a hacer frente a los obstáculos políticos y regulatorios.
Nuevo cambio de aires para un alto ejecutivo, en este caso Hans Hartmann, el que fuera COO de Fitbit, que se convierte ahora en el COO de Oculus.
La carrera de la especialista en robótica Yoky Matsuoka la lleva a nuevo destino, Apple, tras ayudar a crear el X lab de Google, trabajar en Nest y ser vicepresidente de Twitter.
El que fuera presidente de Motorola, Rick Osterloh, pasa ahora a formar parte de Google, convirtiéndose en vicepresidente senior a cargo de su nueva división de hardware.
El unicornio Qualtrics ha decidido incluir en su junta directiva a Kim Scott, anterior ejecutiva de Apple y Google, conocida por sus servicios de coaching para altos ejecutivos.
Conseguir un buen capital humano no es sólo cuestión de presupuesto. Hay unas sencillas formas de reclutar a las personas adecuadas y mantenerlas juntas y coordinadas.
Como parte de su plan para mejorar la conectividad de sus coches, Porsche ha decidido contratar a Thilo Koslowski, que hasta era el vicepresidente y Lead Automative Analyst de Gartner.
Cambio en las filas de Apple. Pierde a uno de sus diseñadores emblemáticos, Daniel Coster, que se va a GoPro como vicepresidente de diseño.
El ex CEO de Cisco ha participado en una ronda de financiación de 30 millones de dólares en Airware. Ahora les ayudará en las relaciones con los clientes y las ventas.