Square Marketing permite a los usuarios de Square obtener una visión general de su negocio gracias a los datos recogidos a través de las ventas.

Square Marketing permite a los usuarios de Square obtener una visión general de su negocio gracias a los datos recogidos a través de las ventas.
La startup ha publicado varias ofertas de trabajo para encontrar expertos en robótica, simulación de tráfico, pruebas de vehículos y desarrollo de hardware y software.
El sindicato convocante AST denuncia la política de subcontratación de Telefónica, que deriva en menos ingresos y una crecente precariedad para los técnicos.
La globalidad, la democracia o la simplicidad son algunos de los valores de compañías como Google, Facebook o Apple.
Office Lens toma imágenes de recibos, tarjetas de visita o notas adhesivas, las guarda como documentos y permite compartirlas de diversas maneras.
Ante las numerosas polémicas, escándalos, vulnerabilidades y amenazas con las que Uber, sus conductores y sus usuarios tienen que lidiar, la empresa ha decidido contratar a Joe Sullivan como jefe de seguridad.
El proceso de transición para promocionar al jefe de operaciones de la compañía, Takeshi Idezawa, ha concluido.
Según confirma su propio perfil en LinkedIn, la compañía de Cupertino se habría hecho con los servicios del vicepresidente ejecutivo de Dolby, encargado de su Advanced Technology Group.
El nuevo cuartel general de Facebook en Menlo Park cuenta con una enorme habitación que conecta a todos sus empleados.
Con unos cambios apreciables con respecto a su estreno, Caliber presenta ahora un servicio de mensajería para profesionales que solventa los problemas de otras aplicaciones similares.
Esta startup contaba con una herramienta para compartir presentaciones en PowerPoint online sin necesidad de descargar el software ofimático.
Porat, que formaba parte de Morgan Stanley desde 1987, había intervenido en rondas de financiación de empresas tecnológicas como Amazon, eBay y Netscape.
Mientras Windows 10 sigue su curso, Microsoft busca la expansión multiplataforma añadiendo más fabricantes a sus acuerdos para instalar de serie sus aplicaciones en Android.
Una ex trabajadora ha presentado una demanda colectiva en San Francisco en la que asegura que las promociones dependen de juicios subjetivos y predominantemente masculinos.
La compañía justifica la medida por la tendencia decreciente del mercado y la sobredimensonada estructura de LetsBonus respecto al volumen de negocio actual.
Wang, una de las cofundadoras de la firma taiwanesa, era hasta la fecha presidenta del consejo.
El Gigante Azul se ha gastado 100 millones de dólares en esta nueva solución social para empresas que integra email, blogs, calendarios, comunidades, chat y videoconferencia.
Skype for Business, presentado hoy, incorpora muchas características de Lync y permite conectarse con compañeros de trabajo y contactos fuera de su empresa.
Susana Voces era hasta ahora directora comercial de eBay Europa. Anteriormente dirigio la división de ventas de PayPal para España y Portugal.
Nick Woodman habló con Bloomberg sobre la iniciativa empresarial, de cómo ha aprendido de errores del pasado y cómo GoPro logra imponerse a la competencia.
Australia es el país donde los cofundadores se ponen salarios más altos, cobrando una media de 72.000 dólares al año.
Lyft sigue adelante con sus planes de contratación de altos ejecutivos. En esta ocasión se trata de Peter Morelli, antiguo director de ingeniería de Twitter.
Entre las novedades de Knox el responsable del negocio de empresas de Samsung destaca el trabajo conjunto con empresas como BlackBerry, Airwatch o Mobile Iron.
A Sofía hemos podido verla como cofundadora de Startup Spain y CEO de The South Summit.
Varios meses después de anunciar su intención de comprar Trulia, finalmente Zillow ha completado la operación. El coste total ha sido de 2.500 millones de dólares, en lugar de 3.500 y la unión ha supuesto el despido de 350 trabajadores ...
Sony sigue adelante con sus planes de reestructuración para tratar de frenar sus millonarias pérdidas. Tras el anuncio de hace unos meses de 1.000 despidos se unen ahora otros 1.000 más.
A pesar de los buenos resultados y crecimiento de eBay, que ha conseguido ingresar 17.920 millones de dólares en 2014, la empresa despedirá a 2.400 trabajadores este primer trimestre de 2015.
Los despedidos recibirán una indemnización de 40 días por año trabajado, tras un ERE motivado por la fuerte caida de los ingresos de Softonic.
eBay se está planteando despedir hasta al 10% de su plantilla como parte de la reorganización de la empresa, consecuencia de la segregación de PayPal.
El ajuste de personal se debe a las "redundancias" en las plantillas de Vodafone y Ono tras la compra de esta última y afectará hasta al 30% de lo empleados.