Los 5.500 despidos que Alcatel Lucent anunció hace un mes no serán bastantes para sacar a flote a la compañía, según un analista de BNP Paribas.

Los 5.500 despidos que Alcatel Lucent anunció hace un mes no serán bastantes para sacar a flote a la compañía, según un analista de BNP Paribas.
Los recortes de puestos de trabajo forman parte de un plan de reestructuración al que se está sometiendo PayPal, a pesar de "ser fuerte y tener buen rendimiento".
Zynga ha anunciado que prescindirá de 170 trabajadores y 13 títulos y que se plantea clausurar sus oficinas de Boston, Japón y Reino Unido.
Sony ha anunciado que prescindirá de otros dos millares de trabajadores a finales de año. Los recortes afectarán a las áreas de soporte de la compañía.
Alcatel-Lucent despedirá a 5.490 empleados como parte de un programa que quiere recortar 1.250 millones de euros para finales de 2013.
TeliaSonera ha presentado un plan de ahorro de costes por valor de 229 millones de euros que acabará con 2.000 puestos de trabajo.
Mientras PayPal estudia el despidos del 3% de la plantilla, en AMD los despidos podría afectar a entre el 30% y el 40% de los empleados.
El fabricante de procesadores Intel planea reducir “un pequeño porcentaje” de la plantilla de su división de seguridad y antaño empresa independiente McAfee.
El gigante de Internet aumenta su previsión de costes por despidos en Motorola de 275 a 300 millones de dólares.
La firma recortará 200 puestos de trabajo más como consecuencia del cierre de su división de impresión de tinta.
Además, fuentes cercanas a la firma aseguran que estaría también planeado vender tres de sus plantas a Foxconn.
Basta con disponer de conexión a Internet para poder seguir utilizando la herramienta cartográfica de Google mientras Apple resuelve las carencias de su aplicación homóloga
La nueva edición de la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para empresas da comienzo hoy con la presencia del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Este año participan 129 empresas.
The post Arranca SIMO ...
Descubre cómo conectar la tableta de Google con un smartphone Android vía Wi-Fi o Bluetooth para poder utilizar su conexión a Internet
La compañía espera ahorrar así 300 millones de euros como respuesta a la mala situación económica mundial.
Desde primeros de año Kodak ha despedido un total de 2.700 trabajadores, pero anuncia un nuevo recorte de 1.000 empleos para ahorrar 330 millones de dólares.
Los 27.000 trabajadores de los que iban a prescindir durante la reestructuración se han convertido en 29.000 según los últimos datos de la compañía.
El videoclub online español participado por Yelmo podría prescindir de 40 de sus 50 trabajadores, quedándose en su mayoría con personal técnico.
La compañía seguirá dando soporte a su base de clientes y se centrará en sus herramientas de captura inteligente para trabajar con el entorno empresarial.
La firma pagará 1.300 millones de dólares por Kenexa para potenciar su software de análisis de negocios.
La firma nipona ha anunciado el recorte de 1.000 puestos de trabajo, el 15% de su personal dedicado a dispositivos móviles.
Propiedad de Electronic Arts, PopCap anuncia el despidos de 50 empleados, reconsidera la apertura de un nuevo estudio en Dublín y se plantea la expansión hacia los mercados de China y Japón.
La japonesa Sharp está considerando la venta de dos fábricas de televisores situadas en China y México, lo que afectaría a 3.000 trabajadores.
Motorola Mobility, en manos de Google desde el pasado mes de mayo, reducirá el 20% de su plantilla, lo que afectará a 4.000 empleados.
Los gastos de la firma también subirán más de lo esperado por los despidos de la reestructuración que se está llevando a cabo.
El nuevo sistema operativo de Microsoft ha agilizado los trámites que permiten modificar las aplicaciones que nuestro equipo utiliza por defecto para realizar las operaciones básicas
Esta herramienta de seguridad de Windows Vista y Windows 7 mantiene tus contraseñas y datos confidenciales lejos del alcance de espías y usurpadores
La nueva ronda de despidos se produce un año después de que la compañía anunciara sus planes de deshacerse del 14% de su plantilla.