Lenovo ha creado una nueva unidad dentro del área de PC para acoger también tablets, phablets y productos del hogar conectado. Estará dirigida por Gianfranco Lanci.

Lenovo ha creado una nueva unidad dentro del área de PC para acoger también tablets, phablets y productos del hogar conectado. Estará dirigida por Gianfranco Lanci.
Los últimos conflictos en la Fundación Wikimedia han concluido con la salida de Lila Tretikov, que abandonará su puesto el 31 de marzo.
Los malos resultados del último trimestre de HP han llevado a la conocida empresa a decidir acelerar su ritmo de despidos, llegando a 3.000 antes de que acabe el año fiscal 2016.
Tango, una aplicación de mensajería conocida por un gran crecimiento en sus inicios, ha decidido ampliar los despidos para tratar de volver a la senda del éxito.
Como parte de sus planes para prepararse para una probable OPV en 2017, la startup Practice Fusion ha decidido despedir al 25% de su plantilla.
Los recortes en Yahoo siguen su curso, y tras los numerosos despidos, se espera que Marissa Mayer anuncie nuevos planes de reestructuración, con más despidos y cierres de varias divisiones.
El ERE se basa en la existencia de duplicidades en las estructuras de Orange y Jazztel, tras la adquisición de esta por Orange el año pasado.
El fabricante de cámaras de acción calcula unos 10 millones de dólares gastos de reestructuración.
Los despidos han comenzado esta semana y se espera que concluyan en su mayor parte a finales del primer trimestre. EMC tiene actualmente 50.000 empleados.
Los recortes en Yahoo siguen adelante, y tras la decisión de no seguir adelante con los planes de la spinoff de Alibaba, la empresa parece tener planes de despedir al 10% de su plantilla dentro de muy poco, puede que incluso antes del ...
Las dificultades de Foofpanda en la India le ha llevado a despedir a 300 trabajadores, el 15% de su plantilla, para poder seguir haciendo frente a un sector cada vez más competitivo.
Tras su escándalo contable la nipona ha preparado un plan para reorganizarse que implica numerosos despidos.
JK Shin, el principal impulsor de los teléfonos Galaxy en los últimos años, será sustituido en el cargo por Dong-jin-Koh.
De 60.497 empleados a principios de 2015 en España se pasará a 59.000 en el primer trimestre de 2016. Las fusiones, principal causa de la caída de empleo.
Los despidos afectarán a 336 empleados, fundamentalmente de las áreas de Ingeniería y Productos, y costarán a Twitter entre 10 y 20 millones de dólares.
La nueva era de Twitter con Jack Dorsey como CEO permanente parece que va a estrenarse con una importante reestructuración que llevará consigo una oleada de despidos en todos los departamentos de la empresa.
La situación de MakerBot parece no mejorar y complicarse, por lo que sus ejecutivos han decidido despedir de nuevo, en este caso a otro 20% más de sus trabajadores.
IBM ha planteado a los trabajadores un despido colectivo, una modificación de la cuantía salarial y modificaciones del Plan de Pensiones Tradicional.
Los resultados y bajada en Bolsa de Marvell Technology Group al final les ha llevado a la decisión de reestructurarse y despedir al 17% de su plantilla.
Como parte de la reestructuración, que afectará al 10% de su plantilla, Groupon cesará su actividad en siete países, entre ellos Marruecos, Tailandia y Uruguay.
Ademas de ahorrar 700 millones de dólares, HP Enterprise planea un cambio en su estrategia, apostando por la nube híbrida y la nube privada.
Continúan las oleadas de reestructuraciones y despidos en el sector de los suministradores de equipos informáticos. En este caso le toca el turno a Seagate, el conocido fabricante de HDDs, que despedirá a 1.050 trabajadores.
Los despidos forman parte de una serie de medidas de reducción de costes, en un esfuerzo para compensar la debildad de la división de smartphones de Samsung.
Con la salida de Ian Rogers, el gigante de Cupertino pierde a un ejecutivo fundamental para Beats1, la característica más elogiada de Apple Music.
Noel Biderman, que dimite a causa del robo y difusión de datos de los usuarios de Ashley Madison, será sustituido por el actual equipo directivo de la compañía.
El fallido salto de Amazon al negocio de los smartphones ha ocasionado que la empresa de Seattle lleve a cabo recortes de plantilla en su división Lab126.
Buscando mercados con mayor beneficio, Panasonic ha decidido cerrar su fábrica de baterías de iones de litio en Beijing, lo que se trasladará en el despido de 1.300 trabajadores.
La creadora de Angry Birds anuncia una reorganización en tres unidades principales que conllevará importantes recortes de plantilla.
La compañía estadounidense Microsoft sigue destruyendo el legado de Nokia. Tras la compra de la división de dispositivos móviles de la empresa finlandesa, sigue adelante los despidos y cierres. Se confirma el cierre de Nokia Oyj y 2.30 ...
La decisión llega después de los decepcionantes resultados del segundo trimestre y forma parte del plan de HTC para diversificarse más allá de los smartphones.