La mayoría de las veces esto sucede por no saber o poder gestionar correctamente el crecimiento, o entender cómo mejorar la rentabilidad, según Rolando.digital.

La mayoría de las veces esto sucede por no saber o poder gestionar correctamente el crecimiento, o entender cómo mejorar la rentabilidad, según Rolando.digital.
El 72% de los usuarios sienten que todos sus movimientos en Internet están siendo controlados por anunciantes y empresas.
España es uno de los países que encabeza el crecimiento del eCommerce en nuestro país con una facturación de 51.600 millones de euros en 2020.
Una combinación de logística avanzada, tecnología innovadora y empleados especializados son las piezas fundamentales para que una compra online llegue en tiempo y forma a las puertas de los consumidores.
Nuestro país es uno de los que mayor crecimiento presenta de todo el estudio, sólo superado por Canadá, Reino Unido y Francia.
Los clientes del Grupo QDQ podrán añadir videos propios, sección de noticias y blog, establecer formularios de contactos personalizados y secciones ilimitadas.
Expertos del comercio electrónico reunidos por IEBS recomiendan centrarse en la experiencia, asociarse con influencers y usar tecnología innovadora como la realidad aumentada para incrementar las ventas.
Para conseguir estos datos, Packlink, ha realizado una encuesta a sus clientes profesionales de Packlink PRO.
Los consumidores se convierten en agentes de cambio y demandan a las marcas un mayor compromiso social y sostenible con el planeta.
Aprovechar al máximo las operaciones en marcha, obtener una mayor visibilidad del negocio y migrar a la analítica prescriptiva son las tres estrategias fundamentales que están adoptando las empresas con más visión de futuro.
El consumidor centennial, el más digitalizado. El 56% de ellos afirma comprar ahora más a menudo online, lo que supone un 29% más que durante los meses de confinamiento.
Las operaciones de e-commerce en nuestro país han aumentado por encima de la media global, que registró un crecimiento del 58% respecto al mismo trimestre de 2020.
Vender a través de internet permite a las empresas, entre otras cosas, encontrar mejores precios, consolidar la fidelidad de los compradores y estar disponibles en cualquier momento.
Ebolution recoge algunas recomendaciones para que los negocios online fidelicen a sus clientes y mejoren sus ventas.
La campaña de Navidad se consolida como la fecha clave para Packlink: los envíos en esta época representan el 17% del total de los envíos de todo el año.
Este año se espera que los consumidores aumenten sus compras online para el Black Friday. Por ello, la planificación y una adecuada estimación de la demanda son claves para el Viernes Negro de 2020.
La cuarta edición de Packlink eCommerce Day contó con la asistencia de más de 80 profesionales del comercio digital.
Bajo el lema ‘Unidos por el Black Friday’, el e-commerce de tecnología lanzará cientos de ofertas en diversas categorías de producto hasta el 29 de noviembre.
Los colaboradores comerciales de Amazon superaron los 3.500 millones de euros en ventas en Prime Day; lo que supone un incremento de casi el 60% respecto al año pasado, creciendo incluso más que las ventas realizadas directamente por A ...
Sin embargo, según explican desde Upela.com, el comparador de transporte express para autónomos y empresas, la complejidad de gestionar la logística es el nuevo desafío al que se enfrentan muchos emprendedores.
Solamente un 6,7 % de las personas encuestadas por idealo cree que el incremento de las adquisiciones por internet fue coyuntural y buscará reconectar con el comercio tradicional durante la nueva normalidad.
Dos de las plataformas de referencia en el mercado eCommerce han llegado a un acuerdo de colaboración para fomentar las ventas online de los negocios locales.
El tercer tramo de la ronda es de más de 100 millones de dólares y ayudará a consolidar la posición del banco para liderar un cambio global hacia la banca digital, en un momento de una demanda sin precedentes de soluciones de banca móv ...
El periodo navideño sigue siendo una fecha clave para Packlink: los envíos en Navidad representan el 15% del total de los envíos de todo el año.
Un estudio de la española Minderest revela que apenas 1 de cada 10 productos fueron rebajados, con una reducción media del precio del 12,38 %.
A solo el 13 % le inquieta el fraude por suplantación de identidad y un 18 % no toma precauciones para proteger los datos.
Omnicanalidad, interacción y compra a través de redes sociales, búsqueda visual o delivery personalizado, aspectos esenciales para cautivar a los consumidores millennials.
El usuario exigente o el comprometido son algunos de los consumidores que antes de la llegada del eCommerce no existían.
Solo 2 de las 50 tiendas analizadas ofrece tanto envíos bajos en CO2 como embalajes ecológicos.
La tecnología baja al cuarto lugar en el ranking de productos, después de los artículos de decoración y belleza.