La empresa de eCommerce se ha consagrado como uno de los referentes en tecnología e informática dentro del mercado español.

La empresa de eCommerce se ha consagrado como uno de los referentes en tecnología e informática dentro del mercado español.
Tras cerrar rondas por valor de 12 millones en el pasado, esta compañía especializada en buzones inteligentes busca más inversión.
Contar con aplicaciones nativas para 'smartphones' es un aspecto requerido hoy en día por los consumidores, pero no es el único.
Un informe de Stripe pone de manifiesto el interés de las empresas españolas por expandirse internacionalmente a través de Internet, pero encuentran barreras en ese camino.
Sin embargo, la gran mayoría permite valorar productos, incluye información de contacto y ofrece las condiciones legales en la web.
Así lo advierte Juniper Research, que calcula que el 'retail' perderá unos 130.000 millones de dólares entre 2018 y 2023 por fraude CNP.
Revisar el apartado legal de las tiendas o utilizar métodos alternativos de pago son medidas de precaución que todo internauta debería tomar.
Un estudio de la española adjinn revela que la publicidad para el Black Friday ocupa cada vez más días del calendario.
Los abogados de DAS Seguros recuerdan que los derechos del consumidor online están regulados por diferentes leyes.
Sobre todo los madrileños. Según idealo.es, un 81 % quiere hacer sus compras por internet.
Así lo asegura Packlink, que cree que telefonía y móviles supondrán más de un tercio de los productos vendidos.
Son mayoría las que permiten seguir navegando tras seleccionar un producto, muestran los pasos restantes o indican en el carrito los costes adicionales de una compra.
El consumo online a través de 'smartphones' se deja notar aunque, según la marca del dispositivo empleado, hay algunos usuarios que gastan más que otros.
La nueva versión del buscador se ha diseñado para dar poder al cliente con más estadísticas y datos.
El sistema de pago online de Stripe ha servido para simplificar el nuevo método de venta de alimentos que propone CrowdFarming para evitar el desperdicio de toneladas de alimentos.
Un nuevo estudio asegura que la confianza en la nube se mantiene aunque hay un aumento de las empresas que alojan sus software en sus propios servidores.
Esta alianza busca combatir a los estafadores en el ámbito del comercio electrónico.
Un estudio de la plataforma eBay muestra el incremento en el último año de las pymes que se han sumado a estos canales.
La compañía venderá este dispositivo a precio especial durante varias semanas a modo de celebración.
Más del 70% de los directivos españoles considera que no recibe la formación necesaria para abordar las competencias digitales más importantes en la transformación de las empresas.
La Inteligencia Artificial, el IoT o el Blockchain suenan como principales tendencias en una sociedad que comienza su Cuarta Revolución Industrial.
Un estudio de ICEMD explica las diferencias entre los más mayores que aprovechan las nuevas tecnologías para comunicarse con sus familiares y los más pequeños, los consumidores del futuro que crecerán rodeados de Inteligencia Artificia ...
Un estudio de IBM asegura que las nuevas generaciones prefieren esta tecnología a las contraseñas y los PINS.
La aplicación de WhatsApp adaptada a empresas ya está disponible en casi todo el mundo y trae novedades como el perfil de empresa, los mensajes de bienvenida o estadísticas.
Según un estudio realizado por Dynatrace, los consumidores españoles tardan un 14% más en acceder a las webs que la media global, ocupando el antepenúltimo puesto por delante de Australia y China.
La compañía Packlink destaca las principales tendencias de los consumidores durante esta pasada campaña navideña y cómo ha repercutido en el sector del ecommerce y el envío de paquetería.
¿Qué es el valor del tiempo de vida del cliente y cómo puede ayudar a mejorar tu negocio? iAdvize considera esta métrica de marketing fundamental para impulsar el negocio online.
Esta startup europea ha desarrollado una efectiva herramienta de gestión de precios y ha confiado en la infraestructura cloud de OVH para monitorizar esa inmensa cantidad de datos.
Un informe de Capgenimi muestra el incremento del número de consumidores que usan los asistentes de voz para realizar compras o buscar información.
Además, eBay desvela que casi 3 de cada 10 españoles han recibido más de un regalo no deseado, lo que podría derivar en la práctica de 'regifting'.