La compañía fintech incorpora nuevas funcionalidades a su aplicación Circle Pay. A partir de ahora, los usuarios podrán realizar pagos e intercambiar dinero en conversaciones de grupos.

La compañía fintech incorpora nuevas funcionalidades a su aplicación Circle Pay. A partir de ahora, los usuarios podrán realizar pagos e intercambiar dinero en conversaciones de grupos.
Tez está diseñada para que los usuarios se envíen dinero entre sí vía audio, además de pagar compras en negocios que permiten transacciones digitales.
La organización cree que es demasiado pronto al tratarse de una tecnología aún sin probar por completo.
Esta nueva herramienta del gigante tech podría expandirse posteriormente a países del sudeste asiático.
La opción de pago por reconocimiento facial se implantará en un establecimiento de la cadena KFC en China.
Con la PayPal Cashback MasterCard, la compañía aspira a aumentar el uso de PayPal en las tiendas, donde Apple Pay y Android Pay están ganando terreno.
El lanzamiento de la moneda, conocida como Estcoin, a través de una ICO, proporcionaría nuevas formas de incentivar la inversión en Estonia.
Yelp mostrará a los turistas chinos que empleen la herramienta de pago recomendaciones sobre los negocios locales.
Las juntas directivas de las empresas han cerrado los términos del acuerdo, que se concretará a principios de 2018.
El valor de Bitcoin se disparó hasta un récord de 3.292,41 dólares, mientras Bitcoin Cash se desploma un 62%, hasta los 274 dólares.
Las aplicaciones de pagos P2P muestran una mejor proyección de futuro, y entre todas sumarán cerca de 170.000 millones de dólares.
Desacuerdos sobre la estructura de crecimiento han llevado a la formación de dos modelos distintos de divisas digitales.
Se espera que la operación se cierre antes de finales de este mismo año.
La vinculación con WorldRemit podría dar un impulso a Android Pay en número de usuarios y de transacciones, especialmente en mercados emergentes.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
El servicio permite realizar operaciones en distintas divisas y entre distintos países sin pagar tasas extra.
Una firma les acusa de inspirarse en herramientas tecnológicas que ellos habían desarrollado varios años antes.
Google anuncia el lanzamiento de Android Pay en cinco nuevos países y otras novedades de sus sistemas de pago.
El nuevo servicio BBVA Cashup permite enviar dinero al momento a cualquier contacto dentro de las propias aplicaciones de WhatsApp, Telegram o Messenger.
La alianza con Android Pay permitirá a los usuarios estadounidenses pagar con PayPal servicios como Uber, y en tiendas y cadenas de comida rápida.
Este método de pago facilita comprar en webs de terceros asociados a Amazon con los datos de pago almacenados en la plataforma.
Con más de 200 millones de usuarios en la India, WhatsApp tiene mucho que ganar al atender las necesidades de pagos electrónicos de sus usuarios indios.
Esta fintech especializada en pagos internacionales incorpora la posibilidad de enviar dinero entre distintos países solo con tener el número móvil.
El nuevo terminal de Samsung sería el primer smartphone en emplear esta tecnología en los servicios de cobros electrónicos.
La característica, que emplea Google Wallet, de momento sólo está disponible en Estados Unidos para los usuarios de Gmail en Android.
El 75% de las conversaciones en redes sociales sobre formas de pago rastreadas por Mastercard giraron en torno a las billeteras digitales.
Un bot de la fintech permite realizar transferencias entre los usuarios de Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia.
La firma de cobro electrónico desembolsará 233 millones de dólares por la canadiense.
A partir de hoy, los comerciantes de Square no pagarán ninguna tarifa por los primeros 12.000 dólares recibidos en las transacciones vía Apple Pay.
La plataforma de pago podría vincularse en breve al gigante del ecommerce.