El dato procede de un estudio realizado por la firma de pagos Qonto entre más de 350.000 pequeñas y medianas empresas europeas.

El dato procede de un estudio realizado por la firma de pagos Qonto entre más de 350.000 pequeñas y medianas empresas europeas.
Las pequeñas y medianas empresas que usan la plataforma para dar salida a sus productos pueden ofrecer descuentos y promociones especiales durante el evento.
Threads, la propuesta de Meta para competir con Twitter, está teniendo unas cifras excepcionales durante sus primeras jornadas.
En su mayoría los responsables de marketing están empleándolas para la personalización de contenidos y ofertas.
Threads, la alternativa de microblogging vinculada a Instagram, se lanzará el 6 de julio.
La herramienta LaKuenta está dirigida a los autónomos españoles, con el fin de que puedan cobrar por sus servicios más fácilmente.
Las compañías fintech podrán brindar a sus clientes una fuente confiable de crédito para las muchas pequeñas empresas con las que trabajan.
El 75% opta por Instagram como red social favorita para su reconocimiento de marca, según el último observatorio de digitalización de GoDaddy.
Las pequeñas y medianas empresas podrán completar fácilmente sus webs o actualizarlas cuando lo necesiten sin necesidad de contratar un copy.
Según algunas fuentes, esta aplicación que lleva meses en pruebas por parte de creadores de contenido, podría ver la luz durante el próximo mes.
La compañía de Elon Musk asegura que la firma de Redmond ha estado sirviéndose de su API para "usos y propósitos no autorizados".
Gracias a esta herramienta podrán realizarse pagos en tiempo real en eventos online, clases, webinars, etc.
Esta empresa española nacida hace solo unos meses proporciona una fuente alternativa de ingresos a quienes cuentan con una comunidad online.
Un estudio realizado por 2btube recoge que ha habido un crecimiento de estas figuras del 32% en relación al año pasado.
La compañía acaba de presentar OwlyWriter AI, capaz de generar ideas para posts y pies de fotos adaptados a las plataformas sociales.
Como novedad adicional los usuarios también podrán guardar de forma segura su información de pago en los ecommerces para realizar futuras compras.
Elegir una denominación adecuada para tu marca puede ser algo transcendental para la buena marcha de tu proyecto en el futuro. Evita estos aspectos.
Los pequeños negocios deben abrazar los contenidos audiovisuales para comunicar mejor sus valores, promocionar sus productos de manera más entretenida y aumentar su engagement con los clientes.
El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad, entre otras cosas.
Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.
La decisión se da menos de un año después de que la empresa de Zuckerberg se subiera al tren de estos activos digitales.
No obstante, nuestro país lidera el crecimiento del comercio electrónico en cuanto a volumen de ventas y pedidos en Europa.
Las compras por voz, la mayor accesibilidad o la lucha contra las opiniones falsas son algunas de las mejoras que facilitará la IA.
Un estudio afirma que las pymes están pagando más porque Amazon ha incrementado las tarifas de cumplimiento y hecho inevitable publicitarse en su marketplace.
Los sectores de ropa y accesorios, artículos de belleza y salud y software as a service son los que mayor pérdida de conocimiento de su negocio están sufriendo.
Algunas empresas están jugando sucio y publicando comentarios dañinos en Google Maps o Trip Advisor para perjudicar a sus rivales directos.
Así lo asegura Packlink, quien también afirma que los pedidos pre-pandemia se han incrementado un 268%.
Un estudio constata que las relaciones públicas generan confianza, validación y credibilidad, según consideran 2 de cada 3 marketeros.
Instagram Notes permite realizar publicaciones breves de hasta 60 caracteres, incluyendo texto y emojis.
Los usuarios de la red social de imágenes que se sacaban un dinero por sus aportaciones ya no podrán monetizar sus contenidos.