Amatteur busca facilitar y fomentar la práctica del deporte aficionado y extender sus beneficios personales y sociales, a través de numerosas utilidades.

Amatteur busca facilitar y fomentar la práctica del deporte aficionado y extender sus beneficios personales y sociales, a través de numerosas utilidades.
Ambas compañías se han asociado a través del servicio de enlace de apps Button para pedir un coche de Uber directamente desde la aplicación de Foursquare.
Se dispone a competir con los grandes supermercados estadounidenses mediante la extensión de su marca privada Elements a los artículos de alimentación.
El 36% de las empresas considera razonable un precio de entre 1 y 15 euros al mes por usuario para un CRM. Algo más del 26% pagaría de 16 a 50 euros al mes.
La apuesta de Twitter por Periscope es total y ahora, además de la versión para iOS, sus usuarios también cuentan con una para Android con la que poder disfrutar de emisiones en directo.
La app de reconocimiento musical se ha asociado con la firma de mobile marketing YOC.
Las conversaciones entre ambas empresas se llevan sucediendo desde principios de año. La herramienta de lectura está valorada por 1.000 millones de dólares.
El Gobierno chino se ha comprometido a crear un entorno favorable para el ecommerce, reduciendo los impuestos y trámites y facilitando el acceso al mercado.
Twitter, Facebook, Whatsapp y hasta Tinder fueron utilizados por los candidatos para hacer campaña para las elecciones municipales de mañana.
Desde hoy los usuarios móviles de Google encontrarán las actualizaciones de Twitter primero al realizar consultas sobre cualquier tema.
La compañía Lyft está probando en San Francisco un par de funciones que permiten que los pasajeros puedan comunicarse entre sí después de compartir un trayecto.
El 63% de las tiendas online afirma que sus usuarios compran por promociones y descuentos. En el 44%, el precio es la principal preocupación de los clientes.
Manuel Moreno @TreceBits, vuelve con un segundo libro sobre redes sociales, en el que descubriremos todo lo necesario para convertirnos en unos expertos.
A través de Maps Connect para Pequeños Negocios, proporcionarán datos esenciales como dirección, teléfono, horario, categoría o formas de pago aceptadas.
Las cuatro Mi Store de Xiaomi en Alemania, Francia, EEUU y Reino Unido venderán sólo accesorios: baterías portátiles, auriculares y la pulsera Mi Band.
¿Deberían los medios de comunicación lanzarse a los Instant Articles o intentar no depender tanto de la red social?
Amazon se ha dirigido a varios comerciantes para permitirles, a modo de prueba, envíar sus productos directamente a los miembros de su programa Prime.
Se prevé que la tendencia vaya en aumento en 2015. Las tiendas que comercializan moda y accesorios son las que más venden, seguidas por las de cocina y alimentación.
El gigante del comercio electrónico repite en el puesto por segundo año consecutivo.
Con Tango Shop, los usuarios de Tango podrán hacer compras en Walmart.com y AliExpress sin tener que salir de la aplicación.
Facebook se ha aliado con nueve medios y editores para comenzar a probar esta funcionalidad en su app para iPhone.
Está probando una nueva opción de su feed que muestra una vista de los artículos a la venta en los grupos de "comprar y vender" en Facebook.
El Visa Europe Collab arranca en un principio en Londres, aunque próximamente habrá otras sedes en ciudades como Tel Aviv o Berlín.
La firma de música en streaming podría lanzar un servicio de vídeos a final de mes.
La opción "Hacer un pedido" se mostrará en la página de resultados de Google al buscar un restaurante que ofrezca la entrega con unos proveedores concretos.
Reddit Video consistirá principalmente en trasladar a vídeo el popular formato de entrevista "Ask Me Anything" (AMA) de Reddit.
Collections permite poner todos los mensajes que nos interesan en un solo lugar, incluyendo fotos y videos. Cada usuario puede seguir las colecciones de otros.
La red social de imágenes lanza una colección de APIs para que los desarrolladores creen sus aplicaciones basándose en los pins.
La firma de microblogging necesita reflotar sus ingresos publicitarios para volver a ser querida por Wall Street.
Google y YouTube continúan con su expansión de servicios y contenidos. Tras dejar claro su interés por la música, ahora YouTube firma un acuerdo con AwesomenessTV de dos años.