La web de VIDA, inaugurada hoy, ofrece 75 productos, como tops y bufandas, dirigidos a mujeres urbanas preocupadas por el impacto del comercio en el mundo.

La web de VIDA, inaugurada hoy, ofrece 75 productos, como tops y bufandas, dirigidos a mujeres urbanas preocupadas por el impacto del comercio en el mundo.
La demanda de profesionales en las áreas de retail, logística, marketing y tecnologías de la información crece entre un 32% y un 129% respecto a 2013.
Con la compra de Xopie y su servicio de creación de tiendas online, el proveedor de soluciones ecommerce refuerza su presencia en el mercado español.
Mark Zuckerberg contestó esta semana las preguntas de los usuarios, como por qué hay que descargarse Messeneger o por qué se viste siempre igual.
El responsable de portales como Infojobs, Fotocasa o Segundamano, explica cómo el Big Data está cambiando el sector de la publicidad y los medios de comunicación.
Se trata de una nueva oficina comercial que se inaugurará a principios de 2015 y con la que Twitter espera vender publicidad a empresas de China, Hong Kong y Taiwán.
El Gobierno español ha realizado 514 peticiones a la red social durante el primer semestre de 2014 para investigar a 860 usuarios.
Japón, Tailandia y Taiwán son los tres países donde la app de mensajería instantánea cuenta con más usuarios activos al mes.
Los productos y servicios relacionados con la moda, los viajes, la tecnología y el ocio son los que más adquirimos a través del comercio electrónico.
La red social ha incrementado su base móvil un 29% desde el año pasado. En total, Facebook registra ya 1,35 millones de usuarios activos al mes.
La decena de empleados que estaban trabajando en la sede de Tuenti en la Ciudad Condal, serán trasladados a Madrid.
En el último trimestre 13 millones de usuarios se han sumado a la plataforma de microblogging. Algunos inversores esperaban un crecimiento mayor para su base.
Facebook representa actualmente e 22% de todas las referencias de tráfico basado en redes sociales. Pinterest le sigue de lejos (5,5%) y Twitter se desploma.
Rooms es la nueva aplicación móvil de Facebook que permite conversar a través de mensajería con extraños en salas temáticas y de acceso privado.
.tienda es el dominio de nivel superior más registrado. 1&1 revela que entre sus clientes más frecuentes para Mi Web están los autónomos o particulares que montan pequeñas plataformas de productos hechos a mano.
Ello ha logrado más de 1 millón de usuarios gracias a su promesa de no mostrar anuncios ni vender los datos del usuario, como una alternativa a Facebook.
La región integrada por España, Portugal, Italia, Turquía, Grecia, Chipre y Malta registrará unas ventas online de 47.800 millones de euros a final de año.
El escándalo del perfil falso creado en Facebook por la DEA para atrapar criminales ha llevado a que la red social critique las acciones de la agencia estadounidense.
Ganó 2.813 millones de dólares de julio a septiembre. Los ingresos, por su parte, subieron un 20,1%, hasta los 16.523 millones, impulsados por la publicidad.
También aumentan la frecuencia de compra, el uso de pagos electrónicos y las ventas al exterior. Disminuyen el peso y el número de artículos adquiridos.
Facebook ha lanzado una funcionalidad para que sus usuarios envueltos en una catástrofe puedan avisar a sus familiares y amigos de que están bien.
Los stickers, hasta ahora sólo disponibles en Facebook Messenger, ya pueden usarse en las versiones de Facebook para web de escritorio, web móvil, iOS y Android.
Yahoo! ha contratado a Kevin Gentzel para dirigir sus esfuerzos publicitarios en la región de Norteamérica.
La startup Loopd acaba de anunciar oficialmente su tecnología de localización y marketing para eventos y conferencias, que combina hardware y software.
El 57% de los productos y servicios creados recientemente se lanzó a través de redes sociales, sobre todo en el ámbito de la comunicación y la industria tecnológica.
La app, cuyos servidores no fueron los hackeados, culpa a los usuarios por usar aplicaciones de terceros en vez de la oficial.
Con Primer las startups pueden conocer casos de éxito de empresas que han triunfado, recibir consejos y hacer cuestionarios para evaluar sus conocimientos.
Finalmente Snapchat ha decidido monetizar su aplicación a base de publicidad. Todavía no está claro como se introducirá en su servicio pero aseguran que no recogerán datos de usuarios.
Snap trabaja con todo tipo de tarjetas, como Visa, Mastercard o Amex, y soluciones de pago alternativas como Paypal o Safetypay. Además, ofrece 3D-Secure.
Las redes sociales cada vez buscan más sistemas para monetizar sus servicios. Facebook acaba de mostrar hoy su nuevo servicio de anuncios hiperlocales.