La aceleración en la adopción de estos dispositivos estaría vinculada al mayor uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, apunta un estudio.

La aceleración en la adopción de estos dispositivos estaría vinculada al mayor uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, apunta un estudio.
La compañía china ha seguido manteniéndose en positivo en 2014, pero ha cosechado unos beneficios menores con respecto al año pasado cuando logró hasta un 71% de facturación.
Se estima que el nuevo Skype para iPhone, que ha sido repensado para mejorar la experiencia de usuario, es hasta cinco veces más rápido que la versión anterior.
El éxito de Twitter en los últimos años no ha impedido que desde la compañía trabajen para mejorar su servicio con una función que permite ahorrar más espacio y ofrecer una presentación más atractiva.
El 53% de sus trabajadores son de raza blanca, con un 38% de asiáticos, un 3% de hispanos y un 2% de empleados con raza negra.
La propia empresa se ha encargado de desmentir estas filtraciones al confirmar su apuesta por Windows Phone con una versión que busca "mejorar su compatibilidad con más idiomas y su capacidad de respuesta".
Podremos añadir o quitar temas de interés genéricos. Además, Facebook incluirá datos de webs y aplicaciones externas en sus anuncios basados en intereses.
Las tiendas electrónicas deberán tener en cuenta desde hoy aspectos como el derecho de desistimiento, el botón de pago o el email de confirmación de pedido.
Desde el propio smartphone se podrá editar y añadir filtros para acto seguido, publicar las fotos en redes sociales como Facebook o Instagram.
El gigante asiático se prepara para competir con Amazon y eBay, mientras prepara su OPI en la bolsa de Nueva York.
La red social busca ayudar a las firmas españolas a darse a conocer e impulsar sus ventas a través de esta herramienta de anuncios.
La consolidación de los coches conectados está dando sus primeros pasos y en los próximos años se espera que siga creciendo, presentando un elevado potencial para los operadores móviles.
Slingshot permite enviar fotos y vídeos que desaparecen, añadiéndoles textos y dibujos personalizados.
El grupo chino de comercio electrónico anuncia que absorberá la firma especializada en software y servicios en línea para telefonía móvil.
La publicidad llegará a la aplicación en Reino Unido, Canadá y Australia a finales de año.
Con esta operación estratégica Apple traza el futuro de Beats al solicitar la ampliación de los usos comerciales de la marca.
Se trata de una de las valoraciones mayores de toda la historia en Silicon Valley y supera a firmas tan populares como Airbnb o Dropbox, gracias a una nueva ronda de financiación de 1.200 millones de dólares.
A partir del 30 de junio, los usuarios de Flickr deberán crear una cuenta de Yahoo! y vincularla al sitio de almacenamiento de fotos.
Las novedades que podría incorporar sería un modo nocturno en la que la pantalla se oscurecería, llamadas VoIP a través de WiFi o datos móviles, así como la función de eliminación de imágenes para siempre, al estilo de Snapchat.
La red social de microblogging ha anunciado que adquirirá la empresa Namo Media, una firma que está especializada en “publicidad nativa” para dispositivos móviles.
De esta forma, Pinterest abre sus anuncios a un grupo potencial de clientes mayor, gracias a una plataforma autoservicio con un modelo de coste por clic.
El nuevo capital irá dirigido a la expansión en toda España de la aplicación móvil de Boletus, que ofrece productos más baratos y cercanos al usuario.
La herramienta permitirá a los emprendedores y a cualquier persona desarrollar de forma rápida y sencilla una aplicación y subirla a la tienda virtual de Windows y Windows Phone.
Foto y cabecera ampliadas, un lugar destacado en las búsquedas y la lista completa de quién miró su perfil en 90 días, nuevas funciones de LinkedIn Premium.
La compañía cuenta con una base de usuarios de 450 millones y su valor podría situarse entre los 10.000 y los 20.000 millones de dólares tras su salida a Bolsa.
Con 19 millones de pequeñas empresas con páginas que ya están activas en el móvil, Facebook se centrará en crear herramientas más móviles para las empresas.
Con 19 millones de pequeñas empresas con páginas que ya están activas en el móvil, Facebook se centrará en crear herramientas más móviles para las empresas.
Presenta en Computex 2014 una smartband con pantalla táctil de tan sólo 1 pulgada que funcionará de forma conjunta con el smartphone Liquid Jade de la firma asiática.
"El mundo no necesita otro Instagram", afirma su responsable , Bernardo Hernández, quien piensa en cuentas Premium y un marketplace para monetizar Flickr.
Ambos directivos desembarcarán en Posmates, una start-up de entrega de alimentos de san Francisco; las salidas se producen tras una reorientación de la empresa con el lanzamiento de la app Swarm.