La red social logra 2,59 mil millones de dólares en ingresos en el último trimestre de 2013, lo que supone un incremento del 63% con respecto al mismo periodo de 2012.

La red social logra 2,59 mil millones de dólares en ingresos en el último trimestre de 2013, lo que supone un incremento del 63% con respecto al mismo periodo de 2012.
Showroomprive abre oficina en Barcelona para estrechar su relación con las marcas de moda españolas, claves en su estrategia de negocio internacional.
Su última ronda de financiación le ha reportado una inversión de 40 millones de dólares, convirtiéndose en la start-up líder de su sector con un valor en el mercado de 56,5 millones de dólares.
El lanzamiento del servicio de mensajería integrado en este sistema operativo sería en febrero y aportaría a la compañía un mayor cuota de mercado móvil.
La financiación conseguida por el emprendedor viene de un fondo compartido del que han participado inversores de la talla de Kevin Rose de Google Ventures o Ron Conway de SV Angel's.
Científicos de la universidad de Princeton han comparado el crecimiento de la red social con el de una enfermedad infecciosa y han determinado que quedará mermada en los próximos tres años.
La red social trabaja en un servicio similar al de AdSense de Google que permitirá insertar publicidad directamente en las apps móviles para que los desarrolladores puedan monetizar mejor su trabajo.
Las tendencias para 2014 pasan por los contenidos de marca, el móvil y las aplicaciones, las redes sociales y otros soportes vinculados a los juegos.
Un informe de Gartner revela que para 2014 se espera que alcance los 18.000 millones de dólares en ingresos, lo que supondría un incremento del 38% con respecto al año pasado, cuando se facturaron 13.100 millones de dólares.
Si en diciembre se anunciaba que la compañía había superado la barrera de los 400 millones de miembros, ahora ya tiene 30 millones nuevos.
La red social para compartir imágenes está buscando empleados en Berlín para crear un nuevo equipo en la ciudad alemana.
El smartphone es el dispositivo principal que ayudado a este crecimiento con una aumento interanual de 80 millones de usuarios.
La nueva aplicación de la red social permite visualizar los temas que son tendencia en Facebook.
Tras muchos meses de rumores y cancelaciones, parece que Facebook está preparada para introducir su alternativa particular a Flipboard o Google Currents.
El ‘Google ruso’ ofrecerá los temas más importantes que se compartan en la red social como parte de sus resultados de búsquedas.
Groupon pagará 43 millones de dólares en efectivo por esta web de ecommerce de moda
La compañía sustituirá por un nuevo formato por una opción que permitirá a los usuarios recomendar determinadas páginas en las que el usuario haya dado previamente a la opción 'Me gusta'.
Las últimas cifras apuntan a un incremento del ecommerce en España del 13,4% respecto al año anterior y a una facturación de 12.383 millones de euros.
Apple ha abierto un espacio en la web de ecommerce Tmall, ampliando las vías de distribución de sus productos en China.
El objetivo del gigante del comercio electrónico chino es superar a su rival Tencent, que a raíz de la integración de juegos en su servicio de mensajería WeChat ha escalado con velocidad posiciones en el mercado chino.
Facebook es la plataforma más elegida por los comercios online como canal de venta directo, mientras Twitter es la segunda con el 14%.
Pinterest adquiere esta startup centrada en las búsquedas visuales y el reconocimiento de imágenes un año después de su primera compra, la de la red social de recetas Punchfork.
La compra de la compañía india Little Eye Labs le proporcionará una herramienta para el análisis del rendimiento de aplicaciones móviles que le permitirá competir con Twitter.
Esta nueva actualización servirá para que los usuarios puedan eliminar la función de 'encontrar amigos', que según la firma, pudo ser el origen de la falla de seguridad.
Los hackers han revelado los número de teléfono asociados a las cuentas y reclaman que la razón de su acción radica en poner una "mayor presión pública" sobre la plataforma para que mejore su seguridad.
Un 17% de los internautas adultos ya usa Instagram, por un 18% de Twitter. El público, jóvenes de ciudades y no blancos, es similar en ambas redes sociales.
Gremyo ofrece a los emprendedores productos y servicios divididos en cuatro categorías: Negocio, Oficina/Decoración, Formación y Estilo de vida.
Momentos y productos de 2013 que sus creadores querrán olvidar cuanto antes. Desde Facebook Home hasta Twitter Music, pasando por BlackBerry en general.
12 millones de españoles se conectan a la red social a diario y 18 millones tienen presencia activa mensualmente.
El nuevo reloj inteligente dispondrá de conexión NFC y Bluetooth y mostrará las notificaciones aparecidas en el terminal.