Con Foursquare Ads, los pequeños anunciantes sólo pagarán cuando los usuarios pinchen en su anuncio o hagan check-in en su local.

Con Foursquare Ads, los pequeños anunciantes sólo pagarán cuando los usuarios pinchen en su anuncio o hagan check-in en su local.
Consciente de que la logística y la distribución son aspectos fundamentales en el ecommerce, Correos ofrece su amplia red a empresas como Fnac o Rakuten.
Twitter está en plena carrera contrarreloj para que su salida a bolsa no sea accidentada: contratación de expertos y mejora de sus herramientas publicitarias centradas en la televisión.
Rakuten ofrece a los negocios una solución de comercio electrónico integrada, y a los consumidores un sistema de recomendación y promociones personalizado.
La teleco incluirá un widget de la red social precargado en los smartphones que distribuye en Latinoamérica y Europa.
Los usuarios de Instagram en EEUU empezarán a ver imágenes y vídeos publicitarios en los próximos dos meses. Con ello, intenta ser un "negocio sostenible".
Facebook ha lanzado nuevas funcionalidades diseñadas para ayudar a las empresas a conseguir mayor interacción y conversiones con sus aplicaciones.
La FTC no cree que la operación de compra de la empresa israelí dañe la competencia, según algunas fuentes familiarizadas con la materia.
Jóvenes, hispanos y ricos son los que más lo utilizan. La mayoría de los que están en Twitter lo emplean principalmente para seguir las noticias.
Pinterest pedía 12 millones de dólares de multa por las actividades de un cibersquatter, pero un tribunal americano ha decidido rebajar la cantidad.
La CEO de Yahoo! explicó esta semana cuáles son para ella las mejores cualidades de liderazgo de los CEOs de Facebook y Google.
Twitter se ha aliado con bomberos, policías y agencias de servicios públicos para configurar un sistema de alertas.
La red social, que realizó su OPV hace algo más de un año, ofrece a Twitter una guía cosas que no hacer y ayuda creando confianza entre investores ahora que por fin se han enderezado en bolsa.
Pinterest anuncia la inclusión de pins patrocinados en los resultados de búsqueda y en los feeds de actualizaciones de los usuarios.
Ofrece a los anunciantes de telecomunicaciones información sobre los usuarios que cambiaron de operador o dispositivo después de ver un anuncio en Facebook.
El 93% de las empresas españolas de moda prevé un aumento de sus ventas a través de Internet durante 2013. Una de cada dos firmas utiliza el mcommerce.
Facebook utilizará esta funcionalidad para, entre otras cosas, dar más visibilidad a sus anunciantes.
El CEO de Facebook reconoce que pese a las dificultades y desengaños, hacer la empresa pública ha ayudado a fortalecerla.
Tras su buena acogida en España y Alemania, la plataforma suiza de social commerce Ezebee prepara el asalto a los mercados suramericano y africano.
Instagram acaba de superar los 150 millones de usuarios y adelanta que integrará publicidad en 2014.
Facebook ha liberado una herramienta de análisis para convencer a las marcas y cadenas de que es capaz de monitorizar las conversaciones en prime time.
La startup ha dejado de existir tres años después de su nacimiento en la incubadora Y Combinator.
Nokia se burla de la nueva denominación de Android 4.3, KitKat, y llama a romper con Samsung.
Los dos clubes ya disponen de una cuenta oficial en Line. Además, el FC Barcelona ha lanzado stickers personalizados con los jugadores del equipo.
Las visitas al sitio de fotografía aumentaron un 38% desde abril, con Tumblr como uno de sus principales referentes de tráfico.
Las nuevas políticas de privacidad de la red social incluyen el análisis facial de las fotos de perfil para ofrecer al usuario sugerencias de otras fotos en las que podría aparecer.
Las conversaciones entre ambas compañías podrían estar ya en un "estado avanzado" y llevarían a Microsoft a tener un mayor papel en el mundo de las redes sociales.
Amazon ha retirado sus anuncios del Kindle de la herramienta de compras de Google, posiblemente para dejar de apoyar el intento de la firma de crear una tienda online que le haga competencia.
La adquisición de Trendrr supone un paso más por parte de Twitter a la hora de medir bien el impacto real que los programas televisivos tienen en su servicio.