Se tratará de spots de 15 segundos y los usuarios no verán más de tres de ellos en su feed de Facebook cada día, según los últimos rumores.

Se tratará de spots de 15 segundos y los usuarios no verán más de tres de ellos en su feed de Facebook cada día, según los últimos rumores.
Se trataría de la compra número 19 por parte de Yahoo! desde que Marissa Mayer es CEO y buscaría traer de vuelta al fundador de Lexity, ex-empleado de la firma.
La Comisión prepara una nueva legislación sobre resolución de litigios en línea que mejore la protección y la confianza de los consumidores en el ecommerce.
El 15% estaría dispuesto a pagar 10 dólares al mes por una versión de pago sin publicidad. Biz Stone cree que Facebook podría ingresar 12.000 millones al año.
Ni 1.100 ni 1.300 millones. Google pagó algo menos de lo que se había comentado por hacerse con la red social para conductores, según un documento de la SEC.
Facebook está trabajando para comprender mejor por qué no nos interesamos por una imagen, actualización de estado, artículo o anuncio.
En el segundo trimestre del año Facebook ha ingresado 1.813 millones de dólares, un 53% más que hace un año. Cuatro de cada diez dólares facturados por publicidad ya provienen del móvil.
En el último trimestre, Google, ha superado los 14.000 millones de dólares en ingresos y un 92% ha provenido de su negocio publicitario.
El buscador de Facebook ya está abierto para aquellos que usan la red social en EE.UU. La firma de Mark Zuckerberg asegura que ahora es más rápido, preciso y predictivo.
Apple ha obtenido una patente sobre un sistema de mapeo en tiempo real con datos sobre el tráfico y las rutas.
Twitter será el mayor 'follower'. Rastreará la navegación de los usuarios para ofrecerles sus hábitos a marcas y negocios.
Los mercados emergentes supondrán el mayor impulso, con un crecimiento del 23% en Asia-Pacífico. El ecommerce mundial alcanzará los 1,2 billones de dólares.
La red social Facebook llevará los stickers de sus aplicaciones móviles a su herramienta de chat para web.
La web española de Rakuten ofrecerá a los pequeños negocios de nuestro país la posibilidad de expandir sus negocios online por España y el resto del mundo.
Google Reader desaparecerá mañana de la red, marcando el final de la era del RSS y dejándoles el camino abierto a las alternativas y a las redes sociales. Digg y Facebook ya se han puesto manos a la obra.
Neolane es una firma parisina especializada en gestión de campañas cross-channel que completará el área de marketing de Adobe.
Diversificar los métodos de pago online y mejorar la seguridad ayudaría al ecommerce a atraer nuevos clientes y aumentar sus ventas y beneficios un 20%.
Según el 'Estudio de ecommerce' de IAB Spain, el 44% de los internautas españoles compra online. La moda es el sector más pujante del comercio electrónico.
Un fallo en la herramienta “Download Your Information” ha llevado a algunos miembros de Facebook a compartir, sin querer, números de teléfopno y direcciones de email.
Zuckerberg y Systrom presentaron la nueva función de vídeo. Ahora se podrán hacer vídeos con Instagram de 15 segundos como máximo y añadirles hasta 13 filtros.
La red social atribuye el aumento en el número de anunciantes a los pequeños negocios locales que se están volcando en la publicidad online.
Algunos apuntan a que Facebook podría anunciar novedades relacionadas con los 'hashtags' mientras otros creen que lanzará la nueva versión de Home.
Ideas como responder a los seguidores de nuestra red social o especializarse en un tema, pueden aumentar la influencia de un emprendedor en Internet.
Facebook ha liberado un informe de transparencia para intentar mejorar su imagen tras el escándalo PRISM.
La empresa bilbaína Brandcont fue seleccionada por 500startups, una de las aceleradoras americanas de mayor prestigio, para instalarla en Silicon Valley.
Los usuarios podrán seguir conversaciones y temas del momento y los anunciantes tendrán un nuevo formato publicitario para hacerse visibles en Facebook.
Google habría acordado hacerse con la startup israelí por 1.300 millones de dólares.
Los interesados en publicitarse en la red social escogerán “un objetivo” y en base a ello se les mostrarán los distintos formatos que pueden usar.
Inauguramos un nuevo servicio basado en Twitcam y sus vídeos vía streaming en directo. En esta primera entrega nuestro invitado Intel abordará temas como la consumerización, los nuevos interfaces y la virtualización de escritorios.
Pipe es la única utilidad de intercambio de archivos en Facebook. Permite a dos amigos enviar archivos de hasta 1 GB solo con arrastrar y soltar.