Víctor Domingo, Stephane Gruesso y Alejandro Perales han debatido sobre libertad de expresión en la Red y la propiedad intelectual en la primera conferencia organizada por la Internet Society en España.

Víctor Domingo, Stephane Gruesso y Alejandro Perales han debatido sobre libertad de expresión en la Red y la propiedad intelectual en la primera conferencia organizada por la Internet Society en España.
La red social española actualiza su logo y anuncia sus intenciones de llegar a todo el mundo como un producto multiplataforma.
Con la compra de Sense Networks, la firma de 140 caracteres quiere sacar partido económico a sus nuevas opciones publicitarias para negocios locales.
La firma especialista en análisis y marketing de apps ha cerrado una nueva ronda de financiación encabezada por el brazo de capital riesgo de Qualcomm.
Casi el 80% de las solicitudes de información personal de usuarios de la red de microblogging provinieron de EE.UU, según se desprende del primer Informe de Transparencia publicado por Twitter.
La red social profesional anuncia que ya no integrará los tweets de sus usuarios por cambios en las políticas de la red de microblogging.
El próximo jueves se celebra en Madrid la séptima edición de Web. La Conversación. Hablamos con su fundador, Octavio Rojas, días antes de la celebración del evento.
La start-up, definida como una plataforma para generar debate sobre algunos de los problemas más acuciantes de la sociedad, ha recaudado 1.750 millones de capital semilla y se lanzará en las próximas semanas.
El evento sobre blogs, Internet y Social Media se celebrará el próximo 5 de julio en la instalaciones de utopic-Us.
Ante la amenaza de Spotify, Cupertino prepara la actualización más importante de su servicio de música hasta la fecha.
Un estudio muestra que las marcas y productos con los que los usuarios interactúan más en la red social pertenecen al sector de la tecnología.
La red social de Google incorpora una característica que ya tenía Facebook desde hace tiempo, pero le da un toque más rico dejando espacio a los eventos antes, después y durante.
Para que las sugerencias sean pertinentes, Google mostrará solo cosas solo del mismo dominio o subdominio de lo que se haya marcado en el botón +1.
Intel ha creado un nuevo centro de investigación con la asociación de varias universidades, un fondo de más de doce millones y el objetivo de estudiar cómo la gente utiliza la tecnología.
Ambas firmas confirman uno de los rumores más extendidos en las últimas semanas: Redmond ha adquirido la firma de software para la creación de redes sociales.
La empresa de Mark Zuckerberg busca expander su negocio publicitario a través de páginas de terceros.
Apple fue la primera en darse cuenta, después fue Google hace un mes y esta semana le tocó a Facebook: ¿qué ven las firmas en este modelo de venta de apps?
La red social profesional ya tiene su primera demanda por el agujero de seguridad que hace dos semanas expuso los datos de 6 millones de usuarios.
La red de microblogging lleva caída aproximadamente 30 minutos, con problemas tanto en la versión web como en programas clientes.
La red social de imágenes añade a 500px, Etsy, Kickstarter, Slideshare y SoundCloud como nuevas fuentes atribuibles automáticamente.
El CEO de Instagram habló en Le Web sobre el futuro de la app de fotos y dio algunos consejos a emprendedores tecnológicos.
Las actualizaciones de la red social se incorporan a la aplicación de visualización de RSS, como ya lo hacían las de Facebook y Twitter.
La red social se hace finalmente con la firma de reconocimiento facial con cuya compra se especula desde hace meses.
Se trata de Michael Barrett, que empezará a trabajar en Yahoo! como vicepresidente ejecutivo y jefe de ingresos en julio.
La red social ha acordado entregar esa cantidad a caridad para zanjar una demanda por utilizar la imagen de los usuarios en sus anuncios.
La gurú e inventora del término ‘Groundswell’ defiende la necesidad de que los líderes y las compañías se muestren cercanos con sus clientes y cree que el social media es una oportunidad estupenda para conseguirlo.
Los anuncios realizados por la firma de Cupertino en la WWDC evidenciaron un cambio de partners: Google queda fuera y el iPhone se convierte en el teléfono de Facebook.
A pesar de las alarmas que despertó el hecho de que una firma como Linkedin tuviese los datos de sus usuarios sin encriptar, sus acciones se mantuvieron firmes. ¿Por qué?
La red social responde a las demandas de accionistas en su contra con una moción en la que asegura que no han hecho nada malo.