Esta aplicación móvil da la posibilidad a las empresas de personalizar las instantáneas con su imagen corporativa o un código QR.

Esta aplicación móvil da la posibilidad a las empresas de personalizar las instantáneas con su imagen corporativa o un código QR.
La red social no había sufrido problemas técnicos de este tipo desde hace unos meses.
La aplicación no estaba disponible en la UE, ya que tenía que cumplir con algunas regulaciones comunitarias.
El objetivo final es que la antigua Twitter pase a ser el centro de su mundo financiero para los usuarios.
La alternativa libre de publicidad costará 12,99 euros al mes para quienes usen ambos servicios en sus apps de iOS y Android.
Aquellos usuarios que no quieran pagar esta cantidad tendrán limitadas sus capacidades a 'solo lectura'.
El empresario ha asegurado que tener un pequeño pago mensual por usar X es la única manera de combatir los grandes ejércitos de bots.
Según un estudio realizado en EE.UU solo la mitad de los que se dedican a esta actividad ha ganado dinero con ello.
Los marketeros han aumentado su confianza un 6% en el portal audiovisual, aunque los consumidores no lo incluyen en su top 5.
La plataforma de streaming está probando un feed de descubrimiento de microvídeos para algunos usuarios.
Los falsificadores se sirven de los creadores de contenido y su popularidad para amplificar su mensaje y vender más.
Un estudio analiza cómo muchos utilizan la red social de Microsoft con fines muy poco profesionales.
Los creadores y desarrolladores recibirán una cuantía económica por aportar filtros de alto rendimiento.
La función, que aún no se ha implementado para todos, permitiría a un creador vincular una publicación a un episodio de su podcast.
Estas son algunas de las funcionalidades y características de las que pueden aprovecharse las pequenas y medianas empresas que paguen por el servicio.
La plataforma ofrece una oportunidad única para promocionar productos en directo y aumentar el engagement de la comunidad.
Reality Labs está suponiendo un enorme agujero económico para las cuentas de la empresa de Mark Zuckerberg. Y habrá más pérdidas.
La app de microvídeos se une así a la batalla del microblogging que disputan Twitter (ahora X) y Threads de Instagram.
Threads, la propuesta de Meta para competir con Twitter, está teniendo unas cifras excepcionales durante sus primeras jornadas.
Threads, la alternativa de microblogging vinculada a Instagram, se lanzará el 6 de julio.
El 75% opta por Instagram como red social favorita para su reconocimiento de marca, según el último observatorio de digitalización de GoDaddy.
Según algunas fuentes, esta aplicación que lleva meses en pruebas por parte de creadores de contenido, podría ver la luz durante el próximo mes.
La compañía de Elon Musk asegura que la firma de Redmond ha estado sirviéndose de su API para "usos y propósitos no autorizados".
Esta empresa española nacida hace solo unos meses proporciona una fuente alternativa de ingresos a quienes cuentan con una comunidad online.
Un estudio realizado por 2btube recoge que ha habido un crecimiento de estas figuras del 32% en relación al año pasado.
La compañía acaba de presentar OwlyWriter AI, capaz de generar ideas para posts y pies de fotos adaptados a las plataformas sociales.
Los pequeños negocios deben abrazar los contenidos audiovisuales para comunicar mejor sus valores, promocionar sus productos de manera más entretenida y aumentar su engagement con los clientes.
El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad, entre otras cosas.
Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.
Algunas empresas están jugando sucio y publicando comentarios dañinos en Google Maps o Trip Advisor para perjudicar a sus rivales directos.