La red social creada por Kevin Systrom acaba de alcanzar su quinto aniversario. Repasamos su historia y evolución.

La red social creada por Kevin Systrom acaba de alcanzar su quinto aniversario. Repasamos su historia y evolución.
Twitter estaría desarrollando un nuevo producto para permitir actualizaciones más largas, según fuentes internas de la compañía.
De momento, los vídeos en 360 grados sólo estarán disponibles en las versiones web y Android de Facebook, aunque se habilitarán en iOS en los próximos meses.
Un 25% no ve con buenos ojos a aquellos candidatos que comparten sus selfies.
El crecimiento de Instagram sigue siendo fuerte y en menos de 9 meses ha pasado de contar con 300 millones de usuarios a 400 millones, superando incluso a Twitter.
Las búsquedas en la red social de imágenes ha crecido un 81% en el último año.
Después de muchas peticiones y años de espera, parece que finalmente Facebook está trabajando en el botón 'no me gusta', que incorporarán a la red social en un futuro muy próximo.
Facebook ha adoptado tres medidas para evitar los posts xenófobos, aunque no estaría dispuesta a cambiar sus condiciones de servicio.
Los 45 millones de pymes que están presentes en la red social podrán tener páginas con estructura personalizada, con secciones como la tienda online o los servicios.
WhatsApp ha sumado 100 millones de nuevos usuarios en los últimos cuatro meses, experimentando un crecimiento del 50% en el último año.
La red social continúa su camino para ser el próximo YouTube anunciando una herramienta para proteger los vídeos de la piratería.
Mark Zuckerberg ha publicado en una publicación de Facebook, que la red social más conocida y usada del mundo consiguió el lunes un nuevo récord, llegar a los 1.000 millones de usuarios conectados en un mismo día.
Por el momento este servicio vinculado a Messenger que tira de inteligencia artificial y de un equipo humano para completar las peticiones no beberá de los datos que se han subido a la red social Facebook.
Tras probar el botón de donaciones con varias ONGs con las que decidió colaborar directamentte, Facebook permite ahora que cualquier ONG pueda hacer uso del mismo para facilitar la captación de fondos.
La red social abandona su tradicional veto a los GIFs para permitir a las marcas incluirlos en sus anuncios y mensajes publicados en Facebook.
La medida, que no afectará a los tuits públicos, supone un gran paso hacia la potenciación de la mensajería directa y la parte privada de Twitter.
Los usuarios recibirían directamente en sus móviles alertas en 100 caracteres de las últimas noticias procedentes de varios medios de comunicación.
Desde que Twitter anunciara la adquisición de Periscope y ésta lanzara su aplicación para Android, el sistema de vídeos en directo ha conseguido crecer en apenas cuatro meses hasta superar los 10 millones de usuarios.
La red social ha registrado un método para transmitir a los bancos datos sobre la solvencia de los amigos de un usuario de Facebook que pida un crédito.
El aumento en la facturación no acompaña en audiencia. Con 315 millones de usuarios activos mensuales y un escaso incremento interanual del 15%, la desaceleración de Twitter es evidente.
Google anuncia que ya no será necesario introducir los credenciales de la red social para usar otras herramientas de la compañía. Google+ se centrará en intereses específicos.
Desde que Twitter se hiciera con Periscope, Meerkat se encuentra huérfano y buscando activamente funciones con las que mantenerse activo. Ahora los usuarios de una GoPro 4 podrá emitir en directo a través de sus iPhones.
The People’s Operator (TPO) es una red social similar a Facebook, pero libre de publicidad, que anima a sus usuarios a donar fondos para entidades benéficas.
Con la adquisición de Periscope por parte de Twitter, Meerkat se quedó apartada del mismo. Ahora busca acercarse a Facebook y ofrece multitud de nuevas funciones muy interesantes.
Siguiendo los pasos de Apple Music, Facebook estaría desarrollando su propio sistema de streaming de música que competiría con la misma y con otras como Spotify, Pandora, Rdio y Google Music.
La llegada de Apple Music ha llevado a varios usuarios de las redes sociales a publicar que dejarán Spotify para unirse al servicio de streaming musical de Apple.
Actualmente Tinder es una de las aplicaciones más usadas a la hora de buscar conocer gente nueva. Para que los famosos ya no tengan problemas y que el resto de usuarios no se crean sus perfiles, Tinder ofrece ya los perfiles verificado ...
Facebook ha anunciado que empezará a repartir las ganancias de la publicidad de los vídeos con los creadores. Exactamente como Youtube.
Las nuevas Personas de Twitter son formas rápidas de categorizar las audiencias sobre la base de atributos similares, como 'millenials' o 'baby boomers'.