Con una nueva característica de Twitter, aun en pruebas, podríamos ver mensajes de cuentas a las que siguen nuestros amigos, pero no nosotros.

Con una nueva característica de Twitter, aun en pruebas, podríamos ver mensajes de cuentas a las que siguen nuestros amigos, pero no nosotros.
En los últimos meses tanto Facebook como Twitter están dando pasos importantes hacia la inclusión del comercio electrónico. Desde Facebook han decidido eliminar los regalos y apostar por el botón comprar.
Tras unos meses de prueba en Europa, finalmente Facebook se ha decidido por ir eliminando los chats de su principal aplicación móvil y obligar a que se tenga que usar Messenger para los mensajes.
El punto débil histórico de Facebook, todo lo móvil, ha pasado a ser su mayor fortaleza, con un 62% de sus ingresos publicitarios llegando desde anuncios móviles.
La app de mensajería podría estar pensando en dar un paso hacia convertirse en una red social, añadiendo páginas de perfil en las que el usuario sabe qué es público y qué no.
Ambas compañías están viendo cómo poder integrar ambos servicios, en la intención de Facebook de hacer que Messenger sea más mensajería.
La red de fotos habría publicado por error un anuncio de Bolt, una app de mensajería instantánea de imágenes.
La red social ya cuenta con 829 millones de usuarios diarios y 1.320 millones de usuarios activos mensuales.
La herramienta, que permite anunciar apps que se pueden descargar directamente desde la red, estaba hasta ahora en beta.
El servicio está siendo testeado por un pequeño grupo de pymes en EE.UU. Gracias a él los usuarios podrían comprar los productos anunciados en la red social directamente.
Tras tres años desde su lanzamiento oficial, finalmente Google+ cambia su política de obligar a los usuarios a usar su nombre real en Google+.
El hasta ahora CEO de Ford -abandonó su cargo el pasado 1de julio- se une a las filas de Google para desarrollar funciones en el Comité de Auditoría de la compañía.
La BBC pone en marcha un servicio de noticias "pop-up", tanto regionales como internacionales, en inglés y tailandés a través de Facebook.
El servicio de mensajería instantánea de BlackBerry aterrizará este verano en la plataforma móvil de Windows.
La actualización de Google Camera convierte al smartwatch en el "botón de disparo de cámara" que permite controlar desde la muñeca todo el proceso de toma de fotografías a distancia y forma remota.
Un tribunal de Beijing ha fallado en contra de Apple al confirmar la validez de una patente de una empresa china sobre su tecnología de reconocimiento de voz.
La plataforma de vídeos en internet espera que sus seguidores consuman 1.000 millones de horas mensuales en 2016.
Los cuatro vencedores han sido la startup Prot-On, la plataforma Doitall, así como la app CFDI Móvil y la herramienta para diseñar Google Glass, MyOffice.Glass que ha recibido el premio especial BBVA.
Logran falsear el remitente del popular servicio de mensajería para simular el envío anónimo de textos a los usuarios de la plataforma.
El gigante de comercio electrónico chino pone en marcha 11 Main, una cadena de compras online con “productos de calidad”.
El dispositivo de la firma surcoreana saldría al mercado en octubre y contaría con múltiples sensores para monitorizar la frecuencia cardíaca.
La adquisición le vendrá al pelo a la red social para mejorar y expandir su nuevo servicio de videoanuncios, estrenado el pasado mes de marzo.
La empresa de vídeos de 6 segundos de Twitter ha añadido los loops, o veces que se reproducen sus clips en bucle.
La compañía se enfrenta a una investigación por la que se deberá averiguar si infringió alguna ley de protección de datos personales cuando llevó a cabo el controvertido experimento psicológico en 2012.
En lo que va de 2014 ha logrado ya vender todo lo que ya comercializó en el año pasado, incrementado sus ventas en un 271% con respecto al mismo periodo de 2013.
Mercedes-Benz, Audi y Volvo, entre otras, han anunciado que integrarán la interfaz multimedia en sus automóviles para usar mapas o escuchar mensajes del iPhone.
Twitter comienza integrar sus opciones de comercio electrónico directamente en cada tweet tras un año de rumores.
La plataforma de vídeos online ha lanzado una aplicación de Creator Studio para Android cargada de funciones que se podrán consultar en cualquier momento y lugar, al tiempo que ofrece una herramienta para el crowdfunding.
El reloj inteligente contará con un sensor de ritmo cardíaco basado en tecnología de infrarrojos, así como una conectividad Bluetooth 4.0 LTE.
Facebook ha anunciado hoy que su aplicación experimental de mensajería efímera Slingshot ya se puede descargar en todo el mundo para Android e iOS.