Hoy se cumple un año de la accidentada salida a bolsa de Facebook. Doce meses en los que sus acciones no han logrado acercarse a los 38 dólares de precio de salida.

Hoy se cumple un año de la accidentada salida a bolsa de Facebook. Doce meses en los que sus acciones no han logrado acercarse a los 38 dólares de precio de salida.
La red social de Google se ha rediseñado con un estilo que la asemeja más a Pinterest.
Microsoft informa de un malware que están tentando a los usuarios de Facebook haciéndose pasar por una extensión legítima de Chrome y Firefox.
Los usuarios que han bajado Facebook Home en sus teléfonos pasan un 25% más de tiempo en la red social.
Con la compra de Ubalo, una compañía dedicada a que la computación a gran escala sea más sencilla y accesible, Twitter acelera sus sistemas backend.
Linkedin acaba de cumplir diez años y lo hace con 225 millones de usuarios y una de las trayectorias más estables y sólidas en bolsa entre las redes sociales.
Los resultados presentados por Facebook esta semana muestran un aumento importante en los ingresos por publicidad móvil, así como en el número de usuarios que acceden a la red por ahí. ¿Ha desaparecido el obstáculo?
La firma trabaja en un sistema de recomendaciones de lugares basados en el historial de compras del usuario.
El 57% de los ingresos obtenidos de enero a marzo provinieron de sus herramientas de selección de personal.
La app, que tiene cuatro millones de usuarios, continuará funcionando como hasta ahora durante 90 días, a partir de cuando se empezarán a introducir cambios.
La red social presentó sus resultados trimestrales, con una subida del 38% en sus ingresos, que alcanzaron los 1.460 millones de dólares.
Twitter ha comunicado la apertura de su plataforma publicitaria a cualquier empresa e individuo en EE.UU, sin necesidad de invitación.
Facebook ha anunciado la compra de Parse, una joven empresa que ofrece una serie de herramientas y servicios para desarrolladores móviles.
Stephen McIntyre, responsable de ventas y operaciones de Twitter en EMEA, revela que las oficinas españolas de la firma se abrirán “muy pronto”.
Eric Edge, director de Marketing y Comunicación de Facebook EMEA, da algunas recomendaciones para las empresas y anunciantes que quieran saber cómo gestionar su presencia en la red social.
Ordenadores infectados con un malware están secuestrando cuentas de Twitter para no sólo publicar comentarios sino enlaces que llevan a páginas web maliciosas.
Twitter acaba de cerrar una semana centrada en mejorar sus productos publicitarios: desde las palabras clave hasta Twitter Music, todo es un movimiento hacia los anunciantes.
Twitter también podría firmar contratos similares con Viacom y NBC Universal.
La Conferencia de Desarrolladores Móviles que se ha celebrado hoy en Nueva York ha puesto de manifiesto el desarrollo de la plataforma móvil de Facebook.
A partir de ahora los anunciantes de Twitter podrán mostrar sus anuncios dependiendo de las palabras clave que aparezcan en los tweets de los usuarios.
Los spots en Facebook se reproducirán automáticamente durante 15 segundos y se programarán para que ningún usuario vea más de tres al día.
El objetivo de Twitter es integrar piezas de televisión en la cronología de los usuarios y vender espacios publicitarios en estos videos.
Nick Felton, cofundador de Daytum y diseñador de la biografía de Facebook, abandona la red social dos años después de su incorporación a la misma.
La red social profesional actualizó esta semana su herramienta Recruiter para usuarios que buscan empleados. ¿La razón? Profundizar en el servicio que más beneficios genera.
Tras el lanzamiento de Facebook Home hace apenas una semana, la red social anunciado la compra de Osmeta, que le permite sumar una docena de ingenieros con conocimientos de Android.
Twitter ha confirmado que integra We Are Hunted y que esta plataforma de descubrimiento de artistas desaparece.
Linkedin ha adquirido esta herramienta de lectura de noticias con tres años de vida.
El #informetwitter revela que un 68% de los usuarios de Twitter son profesionales de las redes sociales o lo usan como canal de comunicación de su empresa.
Los expertos en seguridad alertan de que la instalación de la app en la pantalla de bienvenida de un teléfono Android puede facilitar la fuga de datos.
Tumblr ha decidido dar carpetazo a su proyecto periodístico y prescindir de sus trabajadores.