Los usuarios de la red social de geolocalización con Android 4.0 pueden a partir de ahora intercambiar datos o hacer check-in mediante la tecnología.

Los usuarios de la red social de geolocalización con Android 4.0 pueden a partir de ahora intercambiar datos o hacer check-in mediante la tecnología.
La red social profesional ya cuenta con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, habiendo duplicado la cifra desde el verano de 2010.
El gobierno mandarín ha extendido las pruebas iniciadas a todo el país. Los internautas suscritos a plataformas como Sina Weibo tendrán que registrar sus verdaderas identidades a partir del 16 de marzo o sus cuentas quedarán en punt ...
Uno de los inversores de la red social critica la nula representación femenina que hay en el Consejo de Administración de la compañía.
La red social está pegando fuerte en Estados Unidos. Es la web que ha superado la barrera de los 10 millones de visitantes en el país con un crecimiento más rápido y su audiencia ya le dedica 100 minutos cada mes.
Las imágenes que han sido eliminadas de la red social no aparecen en los perfiles, pero siguen siendo accesibles a través del enlace correspondiente.
Los anuncios se mostrarán únicamente en la página de fotos, y serán pequeños textos no intrusivos, al estilo de publicidad que se ve en los resultados de búsqueda de Google.
El servicio de gestión de redes sociales permitirá a partir de ahora añadir también cualquiera de estos sitios o apps.
A finales de año la red social de la gran G podría extenderse a 400 millones de personas, según las predicciones de un analista.
El fundador de la red social, con un 57% de poder de voto, cobró el año pasado 700.000 dólares por su puesto de CEO, entre salario fijo y bonus.
De cara a los inversores la compañía de Mark Zuckerberg cita 35 elementos de riesgo que podrían afectar a su negocio tras su salida a bolsa.
El documento presentado en la SEC con miras a su salida a bolsa saca a la luz todos los datos financieros de la red social de Mark Zuckerberg.
A diferencia de Facebook y sus usuarios, bajo la atenta y constante mirada de los ciberdelincuentes, Google+ y sus miembros son mucho más confiados.
Además, Mark Zuckerberg negoció la venta de la red social a Google en 2004, según revelan nuevas conversaciones del CEO que acaban de ver la luz.
El CEO de la firma de microblogging ha vuelto a recalcar que solo bloquearán tweets cuando estén obligados legalmente a hacerlo.
La red social entregará los papeles para salir a bolsa el miércoles 1 de febrero, con una valoración de entre 75.000 y 100.000 millones de dólares.
La red social dejará a partir de ahora registrarse a usuarios mayores de 13 años, con medidas de seguridad y privacidad especiales.
Los federales buscan socios para crear una app que permita rastrear plataformas como Facebook o Twitter, identificar amenazas y sus palabras clave.
La medida enfada a los usuarios de la red de microblogging, que consideran que es una forma de censura.
Ya habría 13 millones de personas inscritas en la red social, de los cuales 10,4 millones serían usuarios activos.
Se trata de puestos de trabajo creados de forma indirecta a través de los ingresos logrados por empresas gracias a publicidad, aplicaciones y otras herramientas.
El colectivo de hacktivistas ha desmentido sus supuestos planes para tumbar la red social el 28 de enero a través de varios tweets.
La compañía anuncia que durante las próximas semanas se irá implementando el nuevo perfil en todas las cuentas de usuarios.
Parece que Facebook ha tardado demasiado en oponerse al proyecto de Ley SOPA, lo que ha llevado a Anonymous a organizar un ataque contra la red social el próximo sábado.
Especializada en protección antimalware y seguridad web, Dasient se unirá al equipo de Twitter sin que se hayan desvelado los detalles financieros del acuerdo.
La red social se une a Twitter para protestar contra la decisión de Google de priorizar los resultados de Google+ en las búsquedas.
Los responsables de comunidades online celebran hoy su día. La profesión ha superado su fama de burbuja y ha comenzado a instruirse como una alternativa de futuro en el mundo académico.
La red social de geolocalización permitirá buscar comidas y recibir la lista de lugares donde encontrarlas (y a qué precio).
Summify es una herramienta para juntar los enlaces compartidos en redes sociales por contactos de un usuario.
La firma de Palo Alto ha extendido Open Graph, permitiendo a los desarrolladores crear conexiones con nuevos servicios y a los usuarios de estos compartir sus actividades automáticamente en sus biografías.