Facebook ha comprado Gowalla, una red social basada en la localización de los usuarios y cuyos empleados, incluido su fundador, Josh William, trabajarán en el Timeline de Facebook.

Facebook ha comprado Gowalla, una red social basada en la localización de los usuarios y cuyos empleados, incluido su fundador, Josh William, trabajarán en el Timeline de Facebook.
Tras un acuerdo con la FTC, Zuckerberg se compromete a hacer de la red social un lugar más seguro y a someterse a auditorías semestrales sobre el tema.
La red social planea salir a bolsa por un valor total de 100.000 dólares, poniendo a la venta 10.000 millones de dólares en acciones.
El país asiático ha pedido a la red social que elimine más de 10.000 páginas con textos e imágenes que dañarían la imagen de su monarquía.
La red ha cambiado la conversación y los negocios tendrán que adaptarse a ello si quieren sobrevivir, explica en Ficod Gary Vaynerchuck.
La firma de la gran G continúa con su ‘sangría’ de herramientas para centrarse totalmente en su plataforma Google+.
FICOD: Las productoras y cadenas de televisión modifican los contenidos de sus programas y estrechan la relación con sus audiencias gracias a las redes sociales.
FICOD: El subsecretario de Comunicaciones mexicano, Héctor Olavarría, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la información, Juan Junquera, han inaugurado esta mañana el Foro Internacional de Contenidos Digita ...
FICOD: El fundador de la editorial O´Reilly Media cree que el próximo estadio de Internet se está construyendo gracias a los dispositivos móviles y sus sensores.
El co-fundador de Google ha desembolsado medio millón de dólares para ayudar a que el proyecto de la enciclopedia colaborativa se mantenga vivo.
La red social de Google completa su buscador interno con una nueva columna que muestra los temas más buscados del momento.
Los usuarios de la red social podrán utilizar esta herramienta de PayPal para enviar dinero a sus contactos.
Los usuarios de la herramienta VoIP podrán iniciar videchats con sus amigos de la red social desde el propio Skype.
Los ciberdelincuentes habrían aprovechado un agujero de seguridad Cross-site scripting para introducir código malicioso.
Aunque su diseño recuerda al de Facebook o Google+, Socl incorpora algunas características interesantes, como las “video parties”, que permite que un grupo de amigos se unan para ver un vídeo online.
A partir de ahora las medallas tendrán niveles que recompensarán "la exploración" y la frecuencia de check-ins.
Se estima que millones de cuentas podrían haberse visto comprometidas a causa del ataque, cuyo origen es aún desconocido.
La red social ha lanzado este fin de semana Tuenti Cine, un espacio que permitirá alquilar series o películas a través de una suscripción mensual.
El software de Katango utiliza algoritmos para automatizar la segmentación de la lista de amigos de Google+ en grupos más pequeños.
VÍDEO: La presidenta de la fundación Mozilla hace un repaso por la historia del navegador de código abierto.
Dos años después de que se demandara a Facebook por violar la privacidad de sus usuarios, la red social está a punto de cerrar un acuerdo por el que se someterá a auditorías de privacidad en los próximos 20 años.
El evento pretende proporcionar una visión clara y real sobre las posibilidades que abren estas nuevas herramientas sociales a nivel profesional y empresarial.
El fundador de Facebook da una conferencia en el lugar donde se originó su exitosa red social.
Google pone así a su red social al nivel de Facebook ofreciendo herramientas específicas para los negocios y el marketing.
Seis de cada diez adeptos a la red social aceptan las invitaciones de personas simplemente por ser conocidas de sus contactos.
Facebook ha añadido dos nuevas opciones de seguridad, App Passwords y Trusted Friends, que no sólo permite un mayor control de la cuenta en caso de secuestro, sino a protegerse de aplicaciones de terceros.
Una vulnerabilidad en Facebook permitiría a un hacker enviar software malicioso a cualquier usuario de la red social.
Web La Conversación- Para los políticos participantes en la mesa redonda “Hiperdemocracia, rumbo a las elecciones del 20N” es importante una gestión propia de los perfiles personales en social media para mostrar transparencia.
El cambio al nuevo perfil -que en castellano se llamará Biografía- será obligatorio y podría completarse para todos los usuarios durante el mes de noviembre.