Los proveedores de Internet y agencias de protección de datos ponen de relevancia la necesidad de un marco normativo global para salvaguardar la privacidad de forma similar en todos los países.

Los proveedores de Internet y agencias de protección de datos ponen de relevancia la necesidad de un marco normativo global para salvaguardar la privacidad de forma similar en todos los países.
Los sucesivos cambios y mejoras que Facebook ha realizado sobre la privacidad y seguridad de la red social no convencen a los usuarios
Implantando el uso de su shortener como paraguas para todos los hipervínculos, la firma de microblogging quiere proteger a los usuarios de los contenidos maliciosos.
Esperada desde que se celebrara la conferencia para desarrolladores F8 el mes pasado, la aplicación de Facebook para el iPad ya está disponible.
La startup de preguntas y respuestas continuará actuando como un servicio aparte, aunque el equipo colaborará en nuevos proyectos en Facebook.
Los numerosos tweets sobre el fallecimiento de Steve Jobs podrían haber colapsado la herramienta de 140 caracteres.
Las novedades introducidas en la red social tras la conferencia f8 no están siendo del agrado de los usuarios. Un 38% afirma que suponen un atentado contra la privacidad.
Para José Ramón Pardinas, Senior Executive en Tinkle, el social media solo cumple una parte de esta función y los community managers no deberían soportar todo el peso de las quejas contra una empresa.
Specific Media yJustin Timberlake están intentando convencer a los anunciantes de que la red social se convertirá en la “comunidad de música online número uno”.
La compañía anuncia una colaboración con Websense para analizar los enlaces que llevan a sitios externos a la red social y avisar si encuentra contenidos maliciosos.
La compañía de juegos sociales ve cómo su crecimiento se ralentiza a pocos meses de su salida a Bolsa.
La firma de música online despierta la controversia al unirse de forma irrevocable a la red social: no es posible abrir una cuenta en Spotify sin una en Facebook.
El juego de Zynga que más éxito le ha reportado a Facebook llega a la red social de Google buscando continuar aumentando su tráfico.
La empresa propiedad de eBay anuncia que en dos semanas lanzarán algo que unirá a lo social y el comercio de forma más expansiva que hasta ahora.
Sólo los usuarios de la red social de Canadá y Latinoamérica podrán compartir con sus amigos lo que están viendo en la plataforma de vídeo. Una ley de 1980 impide la conexión de ambos servicios en EE.UU.
La red social extiende su Open Graph en Spotify, Netflix y otros sitios de contenidos digitales e introduce un nuevo y ambicioso perfil de usuario.
La red de microblogging añade a su función de publicar tweets a través de mensajes de texto, la opción de añadir fotografías.
La red social da una vuelta de tuerca al apartado de Últimas Noticias, mostrándote las actualizaciones más relevantes y añadiendo opciones para comentarlas y completarlas en tiempo real.
La red social incorpora nueve nuevas funcionalidades, entre las que se encuentra la aparición del buscador y mejoras en los hangouts.
La red social estaría preparando grandes novedades en los perfiles de usuario que se desvelarán durante esta semana, en su conferencia de desarrolladores f8.
Los usuarios de la red social de Google no sólo podrán compartir sus búsquedas, libros y vídeos preferidos o acceder a su cuenta de Gmail, sino también transferir a sus contactos mapas y direcciones de Google Maps.
Los cambios están llevando más tiempo del previsto a sus nuevos dueños, Justin Timberlake y la firma Specific Media LLC.
El CEO de Google no ha publicado nada en su red social desde hace un mes, tras unas primeras semanas muy activas en las que logró 300.000 seguidores.
Facebook debería comprar WebOS a HP y utilizarlo como plataforma de lanzamiento para sus propios servicios de contenido propio, asegura Peter Misek, analista de Jefferies & Co.
Según los datos auditados por Nielsen, los australianos serían los usuarios que más minutos dedican a este tipo de espacios.
El juego de EA para Facebook ha alcanzado los 36 millones de usuarios activos al mes, sobrepasando los 35,7 millones con los que cuenta el software de Zynga.
Tras los ataques de la semana pasada dirigidos a usuarios de Irán, la compañía les pide que refuercen la seguridad en Gmail.
Dick Costolo sale al paso de las críticas que cuestionan la actividad de los usuarios registrados en la red de microblogging.
Con la adquisición de la compañía de críticas locales, Google espera poder entrar en el negocio de las apps de localización.
Electronic Arts es ya la segunda firma de juegos sociales más grande, tras el éxito de Sims Social.