El sitio de videos online no mostrará publicidad en contenidos que "promueven la discriminación, menosprecia o humillan a un individuo o grupo de personas".

El sitio de videos online no mostrará publicidad en contenidos que "promueven la discriminación, menosprecia o humillan a un individuo o grupo de personas".
Facebook, Twitter y Youtube han incrementado sus esfuerzos para detener la difusión de mensajes de este tipo.
La segunda jornada de la Code Conference ha estado protagonizada por Clinton, la CFO de Alphabet, Ruth Porat y el CEO de Netflix, Reed Hastings, entre otros.
El órgano acuerda una propuesta de reforma que permite exigir a las plataformas de vídeos bajo demanda un 30% de contenidos propios.
El fuerte enfoque en las imágenes de Instagram y Snapchat "puede estar impulsando sentimientos de inadecuación y ansiedad en los jóvenes", según la RSPH.
La red social ha confirmado ya a varios empresas de contenidos de entretenimiento, entre los que están el portal y varios grupos mediáticos.
Funciona mediante un bot que permite la conversación entre las marcas y sus usuarios a través de mensaje directo.
La red social permite, entre otros, directos de personas que quieren autolesionarse, para no “censurar o castigar a gente con problemas”.
World Lenses, Audience Lenses y Smart Geofilter aprovechan las lentes y geofiltros de Snapchat, muy utilizadas en su aplicación.
Utilizará inteligencia artificial para mostrar los enlaces a webs con spam más abajo en el feed de noticias. Si una publicación enlaza con dichas páginas, no podrá recibir anuncios.
La red social prepara una veintena de contenidos para ampliar su oferta, captar ingresos publicitarios y mantener a sus usuarios.
La compañía también ha publicado anuncios en periódicos nacionales del Reino Unido, con consejos para ayudar a los internautas a detectar noticias falsas.
La red social contratará a 3000 personas para facilitar el proceso de reportar vídeos y directos violentos. Pero ¿servirá?
Además de Bloomberg, otras firmas como BuzzFeed, Live Nation o la WNBA emitirán contenidos en directo por la red social.
La plataforma y la agencia de noticias financieras han acordado la creación del servicio de streaming informativo, el primero en exclusiva para la red social.
Las inscripciones en la web, Stories y una mejor integración en los teléfonos Android de gama baja, principales impulsores del crecimiento de Instagram.
Cambios en los algoritmos de búsqueda y verificación por terceros independientes para evitar la difusión de contenidos incorrectos.
La red social profesional ha sumado 100 millones de miembros en el último año y medio.
La compañía ha tanteado a veteranos de la industria tecnológica y de los medios para su nuevo rol.
La retransmisión de vídeos en directo en Facebook puede ayudar a las empresas a ganar clientes y a aumentar la fidelidad de los que ya tiene.
La acusación es una respuesta a los intentos del Departamento por conseguir la identificación del usuario detrás de una cuenta alternativa.
La compañía de Mark Zuckerberg lanzará una versión llamada Workplace Standard, mientras la versión de pago pasará a denominarse Workplace Premium.
La red social empleará tecnología de comparación de imágenes para evitar que sean compartidas fotografías comprometidas.
La versión definitiva de Facebook Stories ha llegado junto a una nueva aplicación de filtros de cámara, así como una función de mensajería directa.
Como lectores debemos ser más críticos sobre lo que leemos o vemos. Además, también podemos recurrir a ciertas tecnologías que algunas empresas y gigantes tecnológicos están creando.
La red de microblogging podría lanzar un TweetDeck renovado y premium, según se desprende de unas encuestas que ha estado enviando a sus usuarios.
Entre esas características premium estarían las alertas de noticias, analítica y herramientas para componer mensajes en TweetDeck.
Estas nuevas publicaciones muestran al usuario un pequeño catálogo de productos y los dirigen a sus características y precios.
La red social para profesionales lanza una nueva aplicación para mantener a sus usuarios informados en base a sus intereses laborales.
Tras duplicar su base de anunciantes, Instagram planea mejorar su oferta para las marcas, añadiendo más datos y la opción de reserva directa.