La Fiscalía de Corea del Sur solicita el arresto de Lee Jae-yong por efectuar pagos a Choi Soon-sil, asesora de la destituida presidenta Park Geun-hye.

La Fiscalía de Corea del Sur solicita el arresto de Lee Jae-yong por efectuar pagos a Choi Soon-sil, asesora de la destituida presidenta Park Geun-hye.
La sentencia de un tribunal estadounidense abre la puerta al pago de indemnizaciones, o a la apertura de la venta de apps para iOS en otras tiendas.
Un conductor que usaba Facetime mientras iba en su coche provocó un accidente mortal. Ahora la familia de la víctima culpa a la compañía tecnológica en los tribunales.
Dov Katz, de 38 años, ofreció 350 dólares a través de Internet a una supuesta chica de 15 años que en realidad era un policía.
Aunque la guerra legal entre Fitbit y Jawbone continúa, al menos Fitbit ha terminado retirando una de las principales demandas contra Jawbone.
Su marketplace Taobao había estado ausente de la lista de la USTR durante cuatro años, a pesar de las denuncias de varias marcas de artículos de lujo.
Poco después de la respuesta legal de Nokia a Apple, tras acusar la de Cupertino a la finlandesa por 'extorsionar' con sus patentes, se añaden nuevas demandas de patentes en varios países.
El demandante, que ha trabajado para la compañía durante dos años como Product Manager, también señala que Google les impide hablar sobre cómo ha sido su experiencia al salir de la empresa.
Parecía que las guerras de patentes se estaban relajando, pero una demanda de Apple seguida de una nueva demanda de Nokia a Apple por infringir 32 patentes reabre la lucha en el sector.
Apple basará su recurso en que la UE no tuvo en cuenta a los expertos fiscales presentados por las autoridades irlandesas y maximizó la sanción.
Apple ha perdido una demanda colectiva por parte de los empleados de sus tiendas en California, y deberá pagarles 2.000 millones de dólares como compensación.
Las tres corporaciones, multadas con 166 millones de euros, acordaron entre 2004 y 2007 aumentos de precios para las baterías de portátiles y smartphones.
Con la polémica de los ciberataques al partido demócrata en EEUU todavía latente, Rusia y EEUU se enfrentan en la extradición de un hacker ruso que fue detenido en Praga con la colaboración del FBI.
Dos demandas presentadas en un tribunal estatal de Washington denuncian a más de 20 empresas e individuos por la venta de falsificaciones en Amazon.
Un tribunal de Londres dictamina que los conductores de Uber deberán ser clasificados como trabajadores en lugar de autónomos.
El grupo Article 29, formado por autoridades de los Estados miembros de la UE, tiene "serias preocupaciones" sobre la nueva política de privacidad de WhatsApp.
Desde casos sonados como el de Gowex hasta estafas más de andar por casa como la del Bellotaphone, España ha sido caldo de cultivo de empresas tecnológicas que resultaron no ser lo que parecían.
Junto a las enormes pérdidas de Samsung generadas por el Note 7, ahora parece que se le unen las primeras demandas colectivas en Corea del Sur.
Las grandes multinacionales tecnológicas no solo evitan pagar impuestos en Europa, también en EEUU, y Facebook parece no estar preocupada ante la posibilidad de tener que pagar entre 3.000 y 5.000 millones de dólares.
La Comisión Europea está investigando un posible abuso de posición dominante en los contratos de Amazon con los editores.
A la Unión Europea no sólo le preocupa la evasión de impuestos, también que no se cumplan las leyes antimonopolio, y podría imponerle una fuerte multa a Google por su buscador y servicios en Android.
Nuevamente Apple ha perdido frente a VirnetX, y en esta ocasión tendrá que pagar 302,4 millones de dólares por infringir dos patentes relacionadas con FaceTime.
Tres senadores denuncian en un informe las ínfimas condiciones de habitabilidad de algunos de los alojamientos ofertados por Airbnb en Nueva York.
El comisionado de protección de datos de Hamburgo argumenta que Facebook no ha "obtenido la aprobación efectiva" al cambio de política de los usuarios de WhatsApp.
Tras cumplirse un año del escándalo de las emisiones de Volkswagen, la compañía alemana se enfrenta a numerosas demandas por parte de sus inversores, que le reclaman 8.200 millones de euros.
Se acusa a la empresa de la manzana de priorizar a los nuevos clientes para los pedidos anticipados por delante de aquellos que ya tenían un iPhone.
Las compañías coreanas LG y Samsung se tendrán que enfrentar a una demanda que les acusa de incumplir las leyes antimonopolio en la contratación de empleados.
El tribunal dictamina que Dr. Dre y Jimmy Iovine no engañaron a su socio para hacerse con el control de Beats antes de la compra por parte de Apple.
Apple e Irlanda se despiertan de su sueño fiscal, un paraíso que ha permitido a Apple evitar el pago de miles de millones de euros y que ahora se convierte en pesadilla con una multa de 13.000 millones de euros de la Comisión Europea.
Tal como se especulaba hace unos días, finalmente parece que la demanda colectiva a Apple por la 'enfermedad táctil' del iPhone 6 va cobrando forma y McCuneWright ha dado el primer paso al frente.