Kim Dotcom ha conseguido ganar una batalla en su lucha para evitar la extradición a EEUU. El juez que lleva el caso ha permitido que se retransmita la apelación por YouTube, aunque será con un retraso de 20 minutos.

Kim Dotcom ha conseguido ganar una batalla en su lucha para evitar la extradición a EEUU. El juez que lleva el caso ha permitido que se retransmita la apelación por YouTube, aunque será con un retraso de 20 minutos.
Un juez exculpa al fabricante de pulseras de actividad. Jawbone pedía el veto a la importación de productos de Fitbit en EE.UU.
El Servicio Federal Antimonopolio denuncia que 16 revendedores habían establecido precios idénticos para los iPhone 6S y 6S Plus.
La Unión Europea no es la única que le pide explicaciones a grandes multinacionales por su fiscalidad. La IRS de EEUU exige ahora a Facebook pagar entre 3.000 y 5.000 millones de dólares por sus operaciones al llevar activos a Irlanda.
Nueva guerra de patentes entre los principales fabricantes de smartphones mundiales, en este caso Samsung y Huawei, siendo la coreana la que ha denunciado a la china por varias infracciones de patentes.
Al igual que en otras empresas, la ingeniería fiscal de Apple tiene Irlanda como parte fundamental, algo que Europa investiga y sobre lo que la Comisión Europea dará finalmente un veredicto en este otoño.
Theranos, hasta hace poco una startup de tecnología sanitaria con un gran potencial, se encuentra en una delicada situación tras la prohibición a su CEO de operar durante dos años laboratorios de análisis de sangre.
La startup sueca asegura que la compañía de la manzana está “causando un grave daño a Spotify y a sus clientes”.
Una nueva dificultad más para la delicada situación de Toshiba. El Government Pension Investment Fund (GPIF) de Japón, ha decidido demandar a la compañía por los daños causados por su escándalo contable.
La empresa estadounidense Intel busca una última oportunidad para tratar de evitar la multa de la Comisión Europea de 1.200 millones de dólares por monopolio.
La situación de Airbnb y otros servicios similares se complica en Nueva York, donde no sólo es ilegal alquilar un apartamento completo por menos de un mes, sino también en breve anunciarlo online.
Project Loon podría tener graves problemas si prospera la demanda de la compañía estadounidense Space Data Corporation a Google, alegando que la compañía de Mountain View les ha robado la idea e infringe sus patentes.
A los problemas que ya tenía en China, se le suma uno más a Apple, la demanda del fabricante local 100C, que les acusa de infringir la patente de diseño de su smartphone 100+ con el iPhone 6.
Xu Jiaqiang, extrabajador de IBM en China, se enfrenta a una grave acusación de espionaje industrial, robo y venta de código fuente de IBM a empresas externas, haciéndolo pasar por suyo propio.
La finalidad de Washington es defender las leyes de vigilancia de EEUU ante el Tribunal Supremo de Irlanda. Facebook es acusado de vulnerar la normativa europea de protección de datos.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechaza una apelación de Google en una demanda colectiva presentada por antiguos usuarios de AdWords.
La presión fiscal para las grandes empresas parece seguir aumentando en Europa. Ahora es el turno de Francia, que tras unas redadas en las oficinas de Google y McDonald's, a través de su ministro de finanzas anuncia que seguirá adelant ...
La Justicia ha dado la razón a los de Mountain View: no infringieron el copyright de Oracle al usar la API de Java en Android.
Finalmente Google ha salido victoriosa en su último enfrentamiento legal, y el jurado del juicio frente a Oracle por el uso de Java, ha terminado dándole la razón a la empresa de Mountain View.
El fabricante chino asegura que su rival ha infringido su propiedad intelectual en algunos teléfonos inteligentes.
La batalla legal entre Oracle y Google está llegando a su fin, tras años de bloqueo, el caso vuelve a pasar por los tribunales, esta vez con el objetivo de llegar a un veredicto final sobre si Google tiene que pagar por usar las herram ...
La patronal de taxistas Fedetaxi y Comisiones Obreras acusan a Cabify ante el Ministerio de Trabajo de practicar el "dumping social".
La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
Un tribunal de Pekín rechazó el intento de una empresa local para usar la marca "Face book" en sus productos de alimentos y bebidas.
Barry Chang quiere que Apple contribuya con 100 millones de dólares para solucionar los problemas de tráfico de Cupertino, pero la compañía se niega.
Como ya ocurrió en diciembre del año pasado, el bloqueo judicial de WhatsApp en Brasil al final ha durado menos de lo esperado, gracias a otro juez del país.
Malas noticias para los usuarios de Airbnb en Berlín, el gobierno local ha decidido prohibir el alquiler de apartamentos completos a corto plazo a través de éste u otros portales.
La demanda de la National Federation of the Blind a Uber en EEUU ha conseguido prosperar y ha llevado a la compañía a llegar a un acuerdo en el que pagarán 225.000 dólares durante 3 años y harán cambios para que puedan llevar a sus per ...
Presenta una tercera demanda contra cinco sitios que prometen buenas críticas, a través de colaboradores presuntamente fraudulentos.
Las dos compañías aseguran que continuarán compitiendo pero en base al mérito de sus productos, no a sus acciones en los tribunales.